banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
La relación entre filosofía y ciencia
¿Qué es la investigación pura y qué ventajas tiene dentro de una academia?
Las 7 P del marketing
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
Escrito por Posgrados Ingeniería
en mayo 23, 2023

Los científicos de datos han llegado a ser componentes imprescindibles para un gran número de empresas hoy en día. En muchas de ellas, son piezas clave para resolver problemas complejos y aprovechar oportunidades imprevistas a través del uso oportuno de herramientas avanzadas analizando distintos tipos de datos.


Dado que la formación de un científico de datos es más especializada que la del analista de datos, resulta natural concluir que la labor de un profesional de aquel tipo suele ser más valorada en el entorno organizacional.

 

Contenido relacionado: El impacto de la ciencia de datos en los negocios de hoy

 

También, aunado a esto, cada vez más universidades cuentan con programas de posgrado enfocados en formar profesionales en el área que se destacan por su impacto positivo en las empresas que asesoran y potencian.

Posgrados Ingeniería CDMX >  

Pero, seguramente si estás leyendo este artículo lo que más te interesa saber es cuánto gana un científico de datos en México. Aquí te informaremos al respecto.


Sueldo de un científico de datos en México


El sueldo de los científicos de datos en México, como en otras profesiones, depende de varios factores. En términos generales, gana en un rango de entre 17 mil y 35 mil pesos mexicanos al mes.

En Talent.com, por ejemplo, se informa que es de 27, 500 MXN$, mientras que en el sitio de Glassdoor.com el sueldo aparece como de 35, 095 MXN$. Otros sitios, desde luego, varían también en sus estimados. Los dos que aquí mencionamos lo hacen tomando en consideración el promedio de diferentes salarios.

Cabría añadir que factores como la experiencia, el rol que desempeñan, las competencias utilizadas y la preparación juegan un papel significativo en el sueldo percibido.

Aunque hace siete años se publicó un artículo de El Financiero en que se compartía que los científicos de datos en México ganaban hasta siete veces más que muchos ingenieros, no hay motivos para creer que ello es hoy muy distinto. En este enlace puedes leerlo.

 

Campo laboral de un científico de datos

A pesar de que el trabajo de los científicos de datos es claramente especializado, son variadas las tareas y responsabilidades que pueden cubrir dentro de su organización.

Contenido relacionado: ¿Qué hace un científico de datos?

 

Algunas de ellas son: diseño de sistemas de visualización de datos, desarrollo de programas de software de estadística y de negocios, elaboración de modelos predictivos, administración de bases de datos y gobierno de datos.

Los conocimientos en minería de datos, procesamiento de lenguaje natural, usos de inteligencia artificial e inteligencia de negocios son indispensables para cualquier profesional que trabaje en ciencia de datos.

sueldo-científico-de-datos

En consideración de dichas habilidades, el programa de la Maestría en Ciencia de Datos de la Universidad Panamericana está diseñado para formar expertos en la materia con habilidades de vanguardia, capaces de aportar soluciones innovadoras, crear estrategias precisas e incidir positivamente para las empresas en las que trabajan.

Te invitamos a conocer más sobre nuestra maestría. Descarga el plan de estudios o agenda una cita personalizada para comenzar tu proceso de admisión:

Descarga aquí >

 

Más temas de nuestra Maestría en Ciencia de Datos:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Posgrados Empresariales Orientación Vocacional Consejos POSGRADOS UP Maestría en Mercadotecnia Estratégica

10 razones para estudiar mercadotecnia estratégica

Es claro que la mercadotecnia siempre ha sido parte esencial del crecimiento de las marcas y las empresas. Sin embargo, ...

Licenciatura en Administración y Hospitalidad Orientación Vocacional ESDAI CDMX

¿Para qué sirve la gestión turística?

La gestión turística es una actividad profesional emocionante y gratificante que puedes ejercer en el mundo de la admini...

Orientación Vocacional Universidad Panamericana en línea Lic. en Pedagogía

Pedagogía y didáctica: ¿cuáles son las diferencias?

En muchas ocasiones estos conceptos se han usado como si fueran sinónimos, pero la verdad es que ambos son distintos, au...