<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

Blog Universidad Panamericana
de Guadalajara

Ubi spiritus libertas

close
Escrito por Comunicación UP
en mayo 16, 2024

Como futuro pedagogo, tienes diversas oportunidades internacionales, como programas de intercambio académico, voluntariado en el extranjero, empleo en escuelas internacionales, o trabajo en organizaciones internacionales como la UNESCO o UNICEF. Si estás considerando estudiar Pedagogía y quieres saber qué oportunidades internacionales te esperan, debes saber que tienes un mundo de posibilidades para enriquecer tu formación y experiencia laboral más allá de las fronteras.

🧑‍🏫 🌎 Primero, algo que debes considerar…

La experiencia internacional transformará tu práctica docente y te ayudará a crecer tanto personal como profesionalmente. Tener experiencias internacionales te permite conocer diferentes sistemas educativos, culturas y contextos, y contribuir al desarrollo educativo a nivel mundial.


💥 Daniela Salgado, Directora de la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa en UP Guadalajara nos explica más sobre la carrera, lo que desarrollarás al estudiarla y en dónde podrás trabajar al egresar:

 

 

¿Por qué estudiar Pedagogía con perspectivas internacionales?

La oportunidad de enriquecer tu formación académica y experiencia profesional a nivel internacional te ayudará a:

 

1.       Ampliar tus horizontes

Viajar al extranjero te permitirá conocer diferentes sistemas educativos, explorar innovadoras prácticas de enseñanza y aprender de expertos de otras culturas.

Al exponerte a distintas formas de pensar, podrás desarrollar una mente más abierta y habilidades interculturales que serán muy útiles en tu carrera.

 

2.     Mejorar tus posibilidades laborales

Los empleadores valoran mucho la experiencia internacional. Al estudiar en el extranjero o hacer prácticas en otro país, aumentarás tus posibilidades de conseguir un buen trabajo y podrás aspirar a mejores salarios.

Además, tendrás la oportunidad de aprender o perfeccionar otro idioma, una habilidad cada vez más solicitada.

 

3.     Ampliar tu red de contactos

Durante tus estudios o prácticas en el extranjero, tendrás la oportunidad de conocer a profesores, mentores y colegas de todo el mundo que podrían convertirse en valiosos contactos profesionales.

Colaborar con expertos internacionales te permitirá ampliar tus perspectivas y te abrirá puertas a futuras oportunidades de intercambio académico o laboral.

💥 De esta forma, estudiar Pedagogía e Innovación Educativa con una perspectiva internacional te brindará experiencias de aprendizaje únicas que enriquecerán tu formación, te harán más competitivo en el mercado laboral y ampliarán tu red de contactos a nivel global.

 

Oportunidades profesionales internacionales para pedagogos

 

  1. Programas de intercambio

Existen programas de intercambio que te permitirán viajar al extranjero para enseñar. Por ejemplo, en la UP Guadalajara tenemos convenio con la organización internacional de investigación Templeton World Charity Foundation, lo cual abre muchas puertas a nuestros alumnos.

 

  1. Trabajar en escuelas internacionales

Otra opción es trabajar en escuelas internacionales alrededor del mundo. De esta forma, podrás enseñar a estudiantes de diversas nacionalidades y culturas. Las escuelas internacionales suelen contratar pedagogos bilingües, por lo que dominar otro idioma además del español será una ventaja.

 

  1. Cursos de especialización en el extranjero

Si quieres seguir especializándote, puedes tomar cursos de posgrado en universidades de otros países. Realizar una maestría o doctorado en el extranjero no solo te permitirá acceder a conocimientos de vanguardia, sino que ampliará tu red de contactos y te dará experiencia de vida en otra cultura.

 

✅ Como puedes ver, las oportunidades para los pedagogos más allá de las fronteras son variadas. Aprovecha tu carrera para seguir aprendiendo, crecer como profesional y transformar vidas de estudiantes en todo el mundo.


En UP Guadalajara, durante la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa nos encargamos de formar profesionales con una visión integral del proceso educativo, capaces de identificar necesidades particulares de enseñanza y de diseñar estrategias para resolverlas, en México y en cualquier país del mundo. Gracias a esto, fuimos reconocidos por Ceneval como la escuela de Educación y Pedagogía #1 a nivel nacional.

Descarga el plan de estudios y solicita más información sobre la carrera

También te puede interesar:

Pedagogía e Innovación Educativa

Por qué la intervención formativa marca la diferencia en 3 contextos [educativo, empresarial y social]

Si uno de tus objetivos profesionales es marcar la diferencia en la vida de otros, debes saber que como futuro pedagogo,...

Pedagogía e Innovación Educativa

La Pedagogía en el desarrollo social y cómo promover el cambio

¿Sabías que a través de la enseñanza y el aprendizaje, puedes inspirar y capacitar a otros para crear un impacto positiv...