Con el propósito de impulsar el talento artístico y fortalecer la vida cultural universitaria, la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, presentó nuevamente el concierto Sentirme Vivo. Este proyecto, que en su primera edición tuvo lugar en marzo de 2025, regresó a los escenarios como resultado del entusiasmo de los alumnos y del compromiso del Departamento de Arte y Cultura por ofrecer experiencias formativas que trasciendan lo académico.
El Teatro Aguascalientes fue nuevamente el espacio donde se vivió esta experiencia colectiva. Para los estudiantes y alumni, significó un reencuentro con la música, la danza y el arte que tanto los apasiona, además de la oportunidad de formar parte de un proyecto artístico de alto nivel, reafirmando el espíritu de comunidad universitaria.
Invitados con gran reconocimiento
En esta edición, el elenco original se enriqueció con la participación de alumni de las selecciones de baile UP y de dos artistas invitados de gran trayectoria: Salo Loyo, pianista, compositor y productor, y Héctor Osobampo, cantante, actor y compositor. Su presencia permitió motivar e inspirar a nuestros alumnos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el talento y la trayectoria de estos artistas, además de convivir directamente con ellos en un ambiente cercano y enriquecedor.
Cabe destacar, que el artista Salo Loyo colaboró con el Departamento de Arte y Cultura en el concierto "No culpes a la noche" presentado en la Universidad Panamericana en mayo de 2023, junto con su hermano Víctor Loyo. Ambos son músicos de trayectoria extraordinaria, reconocidos por su participación durante muchos años en la orquesta de Luis Miguel.
En este número, Salo participó tanto como cantante como tecladista, acompañado por todos nuestros músicos, bailarinas y el ensamble vocal de nuestros cantantes.
Por su parte, Héctor Osobampo, actor y cantautor de gran prestigio en México, actualmente parte del elenco de “Myst”, fue nuestro invitado especial como cantante. Durante el concierto interpretó temas como “Mariposa Technicolor”, “Shabadabada” y “Si una vez”, cautivando al público con su talento y carisma.
Tras la invitación realizada en marzo, los participantes retomaron su montaje de manera individual durante el verano y se reencontraron en agosto para comenzar los ensayos conjuntos. Durante tres fines de semana, los alumnos trabajaron intensamente, acompañados por los invitados especiales, quienes compartieron no solo su talento, sino también su sencillez y generosidad.
Un escenario para cumplir sueños
"Para mí el concierto de “Sentirme Vivo” fue la manera de reconectar con el baile, la música y el arte que tanto me apasiona. Fue una hermosa experiencia, llena de emociones y aprendizajes que llevaré conmigo por el resto de mi vida", expresa Kiara Kovacevic, alumna de baile de Arte y Cultura.
Todo el concierto representó un proyecto sumamente atractivo para cada uno de los participantes, pues implicó un gran reto artístico y una experiencia cargada de emoción.
Para Adler Calvillo, alumno cantante de la UP Aguascalientes, participar en Sentirme Vivo significó descubrir la mejor versión de sí mismo como artista. Logró alcanzar notas que antes consideraba imposibles y desarrolló un amor por el escenario indescriptible. Además, expresó su profundo agradecimiento al Departamento de Arte y Cultura y a todos los que hicieron posible este concierto, resaltando la pasión por el arte que une a toda la comunidad universitaria.
Con ello, el Departamento de Arte y Cultura se compromete a generar oportunidades abiertas a todos aquellos que deseen integrarse a un gran equipo de trabajo, entregarse con pasión y permitirse crecer como parte de la comunidad artística de la UP.
Arte, cultura y comunidad
"Eventos como este son una invitación a soñar en grande y a creer en el poder de los proyectos colectivos. También representan una apuesta por el talento de los jóvenes, por la creación de propuestas artísticas atractivas y por enriquecer la oferta cultural de México, y en particular, de Aguascalientes", expresa la Mtra. Grethel Arcos, coordinadora académica y de vinculación en el Departamento de Arte y Cultura.
Con iniciativas como “Sentirme Vivo”, la Universidad Panamericana reafirma su compromiso con el impulso al talento artístico, la formación integral de sus alumnos y la creación de experiencias colectivas que enriquecen la vida cultural de Aguascalientes. Este proyecto no solo fortalece la identidad universitaria y el sentido de comunidad, si no que también fomenta el desarrollo integral de todas las capacidades de la comunidad universitaria.
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.