Con el objetivo de brindar un espacio de diálogo significativo entre profesionales y estudiantes, la Escuela de Arquitectura llevó a cabo el foro “Construir, Crear e Inspirar”, un evento que buscó compartir las experiencias, trayectoria profesional, los retos del ejercicio arquitectónico y las múltiples formas de ejercer la disciplina desde la perspectiva de destacadas arquitectas.
Las ponentes invitadas —la Mtra. Patricia Pereyra, la Mtra. Yadira Pérez Leal y la Arq. Lourdes Nieva— fueron seleccionadas por su destacada trayectoria profesional dentro del ámbito local en Aguascalientes y por representar distintas áreas de desarrollo en la arquitectura: la investigación, la educación, la gestión empresarial, el urbanismo y la fotografía. Esta diversidad permitió ofrecer a los estudiantes una visión amplia sobre las distintas posibilidades que ofrece la carrera.
El foro resultó especialmente valioso para el desarrollo profesional del estudiantado, ya que permitió escuchar de primera mano las experiencias, lecciones y consejos de mujeres con años de trayectoria en el campo. Las preguntas fueron elaboradas por los propios estudiantes a través de un formulario previo al evento, lo que favoreció una conversación cercana, relevante y conectada con sus inquietudes reales.
Además de fomentar la reflexión sobre el futuro profesional, el evento también buscó inspirar y fortalecer redes entre generaciones de arquitectos, promoviendo una comunidad académica más crítica, diversa y solidaria.
Durante el desarrollo del foro, se resaltaron varias ideas clave consideradas fundamentales para los estudiantes. Se hizo énfasis en la creciente importancia de la experiencia internacional como un elemento enriquecedor para la carrera. Asimismo, se subrayó la necesidad de un aprendizaje técnico continuo, particularmente en relación con las tecnologías emergentes que están transformando la práctica arquitectónica.
Un mensaje particularmente inspirador fue que TODO proyecto, independientemente de su tamaño, representa una valiosa oportunidad para el aprendizaje y el crecimiento profesional.
Las ponentes compartieron la opinión de que el programa académico ofrecido por nuestra universidad está orientado hacia el futuro, preparando a los estudiantes para un campo laboral extenso y en constante evolución.
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.