<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

Blog Universidad Panamericana
Campus Aguascalientes

Ubi spiritus libertas

close
Escrito por Comunicación Institucional
en noviembre 06, 2025

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, celebró con gran éxito la novena edición de Arquitópicos, su tradicional taller académico de análisis y propuestas urbanas.

DSC_2982 copia

El tema central de esta edición fue el Urbanismo, con especial énfasis en el estudio del Barrio de la Salud, uno de los sectores más emblemáticos y tradicionales de la ciudad de Aguascalientes.

Este barrio, conocido por su riqueza histórica y su condición de aislamiento dentro del tejido urbano, se convirtió en el escenario ideal para reflexionar sobre los retos y oportunidades del urbanismo contemporáneo en contextos tradicionales.

DSC_0028 copiaDurante los primeros tres días del evento, los alumnos de la carrera de Arquitectura realizaron una visita de campo al Barrio de la Salud, donde analizaron su estructura, dinámica y principales problemáticas. Posteriormente, en un taller intensivo de diseño urbano, desarrollaron propuestas enfocadas en revitalizar el barrio, fortalecer su identidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

DSC_1951 copiaEl taller contó con la guía de la Dra. Anna Martyka, de la Rzeszów University of Technology de Polonia —institución con la que la Universidad Panamericana mantiene un convenio de colaboración internacional—, así como con la participación del Dr. Ezequiel Colmenero, investigador de la Universidad Panamericana, y del Mtro. Raúl Alberto Dávila, especialista en el tema y autor de un libro dedicado al propio Barrio de la Salud.DSC_2064 copia

El último día del encuentro, los equipos presentaron sus proyectos ante un jurado académico que seleccionó las tres propuestas más destacadas. La propuesta ganadora fue reconocida por su enfoque integral y su sensibilidad hacia la tradición local, al proponer el rescate de los antiguos huertos del barrio para impulsar una nueva vocación floral y productiva, integrando sostenibilidad, comunidad y patrimonio cultural. 

DSC_3070 copia

  • Primer lugar: Paulina Medina, Andrea Dena, Ana Paula Ríos, Ivanna Luévano y Daniel Barba.
  • Segundo lugar: Denisse Díaz, Ana Ximena Barba, Nathalia Reyna y Joaquín Romo.
  • Tercer lugar: Carlos Ponce de León, Diego Fernández, Khristian Martínez, Adriel Abarca, Mariana Guerra y Yehousa Palacios.

DSC_2418 copiaArquitópicos IX reafirma el compromiso de la Universidad Panamericana con la formación de arquitectos conscientes del impacto social de su profesión y capaces de contribuir de manera creativa y responsable a la transformación positiva del entorno urbano.

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Escuela de Arquitectura

Reflexiones y retos en la arquitectura por expertas

Con el objetivo de brindar un espacio de diálogo significativo entre profesionales y estudiantes, la Escuela de Arquitec...

Escuela de Arquitectura

Dr. Enrique de Anda Alanís, invitado especial en la edición VII de Arquitópicos de la Escuela de Arquitectura

En el marco del evento "Arquetópicos VII: Luis Barragán Workshop" de la Escuela de Arquitectura de nuestra Panamericana ...

Escuela de Arquitectura

Dr. Shunichiro Higashi, experto en el manejo de color en la arquitectura

En el marco del evento "Arquetópicos VII: Luis Barragán Workshop" de la Escuela de Arquitectura de nuestra Panamericana ...