<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

Blog Universidad Panamericana
de Guadalajara

Ubi spiritus libertas

close
Escrito por Comunicación UP
en mayo 21, 2024

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, el papel de los medios de comunicación es fundamental en la sociedad. Desde la transmisión de información hasta la influencia en la opinión pública, los medios desempeñan un papel crucial en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. Si además de tener esto en mente, te apasiona el emprendimiento, debes saber que hay muchas maneras creativas de combinar estas dos áreas; una de ellas es estudiando la licenciatura en Comunicación y Opinión Pública.

🧠 Con una mentalidad emprendedora, puedes desarrollar modelos de negocio innovadores en el campo de los medios. Sigue leyendo para obtener consejos que te ayudarán a decidir si esta carrera es la adecuada para ti y tus metas.

 

¿Puedo emprender si estudio Comunicación?

Sí, siempre y cuando sigas pasos clave, desde la comprensión del mercado hasta la construcción de una marca personal sólida. Si estás interesado en liderar la conversación y dejar tu huella en el mundo de la comunicación, ya estás encaminado.

Considera estos factores para incursionar en el mundo del emprendimiento en medios de comunicación:

  1. Considera estudiar una carrera como Periodismo o Comunicación y Opinión Pública. Esta carrera te dará las habilidades necesarias para crear tu propio medio.

 

  1. Al estudiar la carrera, debes enfocarte en investigar, escribir y editar contenido de calidad.

 

  1. Tener habilidades para dominar el uso de diversas plataformas y herramientas digitales para difundir información es una herramienta clave.

El emprendimiento en medios requiere visión de negocios. Deberás ser creativo para encontrar nuevas formas de generar ingresos, como publicidad nativa, membresías, crowdfunding o comercio electrónico. El reto está en innovar sin comprometer la integridad periodística.

Consejo para ti como futuro emprendedor…

Para emprender, debes asumir riesgos calculados. Comienza con un proyecto pequeño, prueba qué funciona, aprende de tus errores y no te desanimes ante los fracasos.


Otra buena idea será buscar socios que compartan tu visión y juntos busquen soluciones. El trabajo en equipo y la resiliencia son claves para el éxito.

 

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Comunicación y Opinión Pública?

La carrera de Comunicación y Opinión Pública, junto con una mentalidad emprendedora, te darán las herramientas para encontrar nuevos caminos en la industria de los medios. Arriésgate, sé creativo e innova. Así podrás construir un proyecto propio que haga la diferencia.

Si quieres convertirte en un empresario de medios, esta carrera te dará las habilidades necesarias para entender cómo funcionan los medios, las tendencias de la industria y las herramientas para crear tu propio emprendimiento.

En general, la carrera te da lo siguiente:

 

1.       Conocimientos sobre periodismo

Aprenderás a investigar, escribir y producir contenido para diferentes plataformas. Podrás especializarte en áreas como periodismo y medios de comunicación.

✅ Estas habilidades te permitirán identificar oportunidades para crear tu propio medio o agencia de comunicación.

2.     Conocimientos de marketing y emprendimiento

Descubrirás estrategias de marketing, ventas y emprendimiento que te ayudarán a comercializar tus servicios y encontrar nuevos clientes.

✅ Aprenderás a analizar el mercado, desarrollar un plan de negocios y buscar financiamiento para tu startup.

3.     Mentalidad innovadora

La carrera fomenta el pensamiento crítico y la creatividad. Aprenderás a adaptarte a los cambios constantes en la industria de la comunicación y a identificar nuevas tendencias. Esto te permitirá proponer ideas innovadoras que resuelvan problemas o necesidades de tus clientes.

✅ Si quieres abrirte camino en el mundo de los medios, una carrera como Comunicación y Opinión Pública puede ser el primer paso, ya que te dará las herramientas para convertirte en un empresario visionario capaz de crear su propio medio de comunicación.

 

Preguntas frecuentes sobre la Licenciatura en Comunicación y Opinión Pública


¿Qué salidas laborales tengo?

Como egresado de la carrera puedes trabajar en medios de comunicación como periodista, reportero o conductor, así como también en roles relacionados con la producción, edición, investigación o gestión editorial.

💥 En este video, Jesús, Corresponsal de ESPN y conductor en Grupo Mega Radio, te cuenta sobre su experiencia laboral ahora que es egresado de Comunicación y Opinión Pública:

 


¿Es necesario hacer una especialización en Comunicación?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable, ya que una especialización te permitirá profundizar en un área de interés y obtener conocimientos más específicos. Algunas opciones son: periodismo digital, producción audiovisual o gestión de marca.

También puedes optar por una maestría en comunicación, lo cual te abrirá más puertas en cargos de dirección.

 

¿Qué habilidades debo desarrollar?

Como comunicador, debes cultivar ciertas habilidades como:

  • Expresión oral y escrita
  • Manejo de cámaras y programas de edición
  • Gestión de redes sociales y análisis de métricas
  • Creatividad publicitaria
  • Capacidad de síntesis y redacción
  • Trabajo en equipo

Pero sobre todo, debes estar actualizado con las tendencias en medios y tecnología, ya que es una industria en constante cambio.

 

Si no emprendo mi propio negocio, ¿me será difícil encontrar trabajo?

Si bien la comunicación es una carrera muy competitiva, las oportunidades laborales son amplias. El secreto está en desarrollar bien tus habilidades, hacer contactos y no temerle al emprendimiento.

Muchos comunicadores inician trabajando como freelancers o creando su propio medio digital. La clave está en innovar y detectar nichos de mercado no atendidos. Con dedicación, podrás abrirte camino en esta apasionante industria. 

🧑‍🎓 Tip UP:

La industria siempre está cambiando, así que debes estar listo para evolucionar y adaptarte. Si estás dispuesto a trabajar duro y asumir riesgos calculados, las recompensas podrían ser enormes.


En la UP Guadalajara formamos profesionistas con un perfil directivo y consultor, capaces de convertirse en líderes de opinión en la industria periodística. Comunicación y Opinión Pública es para ti si te interesan los medios de comunicación, y tienes capacidad de análisis, iniciativa, liderazgo, y gusto por emprender.

Descarga el plan de estudios y solicita más información sobre la carrera

También te puede interesar:

Comunicación y Opinión Pública

¿Qué es Comunicación Estratégica? 3 formas de influir en las audiencias

Comunicación estratégica es la forma en la que las personas pueden convencer a los demás de forma efectiva, influir en e...

Comunicación y Opinión Pública

¿Cuál es el papel del Comunicador en la era digital? 5 claves para identificar Fake News

En la era digital, todos nos topamos con noticias falsas, teorías de conspiración y desinformación. Los comunicadores ti...