Ya diste el gran paso de elegir carrera y decidir cuál institución responde a tus ilusiones y a tus deseos.
Si eres de primer ingreso, tienes todo por hacer. Si ya llevas algunos semestres, quisiera que revisaras cómo te encuentras: qué se ha vuelto costumbre y qué se ha vuelto rutina; qué te gusta o te disgusta; cuáles expectativas se van cumpliendo y cuáles faltan; dónde y cómo encontraste aspectos inimaginados.
Tus respuestas y la manera de llevarlas a cabo son el modo de concretar tu proyecto personal. Reconoce los logros y cuídalos. Revisa lo que falta y ve si es posible o es mera ilusión. Es muy bueno soñar, pero eso debe ser alcanzable.
En todo proyecto está la aportación propia, pero aquí va un consejo: nunca dejes de lado la ayuda de los demás, somos sociables y tú, al dar creces y al recibir, también. Equilibra aislamiento con participación.
Para los que entran, para los que están y para los que salen: la manera de relacionarte con tus compañeros, con tus profesores y con el personal directivo y administrativo deja una huella. Proponte que sea una muy positiva porque colaboraste, rectificaste, fuiste confiable y propositivo.
Y por último, las mejores amistades se construyen en la universidad. Tenlo siempre presente y disfrútalo.
Ana Teresa López llegó a la Universidad Panamericana en 1975 como subdirectora del ESDAI. Su trayectoria en la UP también incluye haber sido subdirectora de Pedagogía; docente e investigadora de filosofía y Coordinadora y Directora de Arte y Cultura hasta su jubilación en 2009.
Inspírate con más historias de la UP, aquí.
Universidad Panamericana
Ubi spiritus, libertas.
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.