<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Ana Paula Sosa Delgado
en febrero 21, 2024

¿Sabías que existen consecuencias letales del estrés en nuestro cuerpo? ¡Te invitamos este 12 y 13 de marzo a conocerlas en nuestro curso!

Más info enlace (1)

 

Sigue leyendo este blog para que conozcas la importancia del tema y te inspires a crear un cambio con nosotros.

¿Sabes lo qué es el estrés?

El estrés es una respuesta natural que nuestro cuerpo tiene frente a situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Puede ser causado por diversas situaciones, como cuando tenemos exámenes difíciles, problemas en casa o conflictos con amigos. Nuestro cuerpo reacciona liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina, que nos preparan para enfrentar la situación, lo que se conoce como la respuesta de "lucha o huida".

 

¿Cómo afecta el estrés a nuestro cuerpo?

El estrés puede afectar a casi todos los sistemas de nuestro cuerpo, desde el corazón hasta el sistema digestivo. 

 

  • Sistema cardiovascular: Puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos a largo plazo.
  • Sistema respiratorio: Respiramos más rápido y superficialmente, lo que puede llevar a sentirnos como si nos quedáramos sin aliento o incluso a sufrir ataques de pánico.
  • Sistema inmunológico: Puede debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a enfermedades como resfriados y gripes.
  • Sistema digestivo: Podemos tener problemas digestivos como dolor de estómago, diarrea o estreñimiento. 
  • Sistema nervioso: El estrés crónico puede afectar nuestro estado de ánimo, causando ansiedad, depresión e incluso llegar a trastornos de estrés postraumático.

 

Afortunadamente, hay muchas estrategias que podemos usar para manejar el estrés y proteger nuestro cuerpo y nuestra salud mental como el ejercicio, la respiración profunda, meditación, y el apoyo de nuestros amigos y familia.

El estrés es algo común en la vida de todos, pero es importante aprender a manejarlo para proteger nuestra salud. 

¡Si quieres saber más regístrate a nuestro curso! 👇🏼

Consecuencias letales estres

Nueva llamada a la acción

 

423599778_870710791408891_4126067509777275746_n-1

 

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar: