<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one
close

Popular Posts
Escrito por Universidad Panamericana
en febrero 08, 2021

El campo laboral es muy amplio con muchas ramas y perfiles. Nuestros egresados se pueden desarrollar en cualquiera de ellas incluyendo aquellas que requieren una formación matemática sólida.

Pueden trabajar en empresas o corporativos tanto del sector público como privado:

  • Corporativos y Pymes
  • Empresas de Consultoría
  • Mercado Bursátil
  • Mercado de Derivados
  • Banca Comercial
  • Banca de Desarrollo
  • Arrendadoras
  • Factoraje
  • Fondos de Inversión
  • Afores
  • Gobierno Federal (SHCP), Estatal y Municipal
  • Organismos Reguladores: Banco de México, CNBV,CONSAR
  • Organismos Financieros Internacionales (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional).

Plan de estudios finanzas cuantitativas de la universidad panamericana

Al estudiar la carrera de Finanzas Cuantitativas serás capaz de:

  • Contribuir en el desarrollo de México y el mundo proponiendo soluciones financieras que mejoren la calidad de vida de la sociedad con una orientación ética en todas sus acciones.
  • Ejercer la sólida preparación financiera, numérica y de programación para diseñar estrategias y productos financieros que ayuden a la toma de decisiones en entornos caracterizados por la incertidumbre.
  • Ejercer la práctica financiera con liderazgo gracias a tu formación en otras áreas como contabilidad, derecho, soft skills entre otras.
  • Generar crecimiento para las organizaciones públicas y privadas, así como en los mercados financieros a través de la innovación financiera.
  • Diseñar y administrar coberturas de riesgo.
  • Trabajar en equipos en contextos nacionales e internacionales, gracias a tu visión internacional.

WhatsApp CTA

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar: