<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Los 14 principios de la administración
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
30 temas de investigación en finanzas
Escrito por Sara Marcela Morales Gaytán
en octubre 05, 2020

¿Sabes cuántos datos generas al día? Seguramente no, pero por estar leyendo este blog, implica que generaste un dato al dar clic para comenzar a leer este artículo. Pensarás: ¿esto qué importa? Sin embargo, al pensar en el agregado, es decir, la cantidad de personas que viven en tu estado, en el país o en el mundo, los datos se vuelven sumamente relevantes para entender lo que pasa en la sociedad global.

Según el World Economic Forum, en promedio por día en el 2019, se enviaban 500 millones de tuits, 294 mil millones de mails, 65 mil millones de mensajes por WhatsApp, y se generaban 5 mil millones de búsquedas en Google. Estas cifras nos dejan ver la importancia de los datos en nuestra sociedad, lo que nos permite afirmar que los datos son clave para entender el contexto sobre el cual se desarrollan las sociedades de hoy.

Lo anterior es de sumo interés, ya que, como estudiantes de la Licenciatura en Gobierno, debemos entender el contexto de la sociedad nacional e internacional. Esto nos ayuda a tener una visión global y poder hacer una análisis político y económico con una perspectiva global. No obstante, entender la importancia de los datos o el simple hecho de tenerlos, no genera ningún beneficio.

Descarga el plan de estudios (Gobierno)

Para poder usarlos para nuestro beneficio, es importante analizarlos. Es aquí donde la Inteligencia Artificial (IA) y la ciencia de datos, juegan un rol importante, ya que permiten procesar los datos. Esto nos permite obtener información que nos permita reconocer si una oración tiene una connotación buena o mala; o poder generar un texto completamente nuevo.

Por lo anterior, la ciencia de los datos y la IA cobran relevancia en el ámbito de Gobierno, de las relaciones internacionales, del combate a la corrupción, de la transparencia o del gobierno digital. Debido a que conocer los datos que se generan en una sociedad, de la mano de los algoritmos de IA, pueden ayudar al gobierno a desarrollar programas o políticas, para solucionar problemas u optimizar procesos con el fin de generar un mayor bienestar para el gobernado. Tal es la importancia de los datos, que incluso en algunos países se han creado departamentos de datos encargados de analizar e implementar la IA a programas con otros ministerios.

Que_hace_un_pedagogo_02 (2)

Pero el gobierno no es el único beneficiado. Por el lado de la economía, los datos y los algoritmos de IA, son igual de relevantes para las empresas, ya que les permiten enfocar sus productos de manera directa al consumidor, entre muchos otros beneficios como optimizar procesos.

Te puede interesar: Cinco razones para estudiar la Licenciatura en Gobierno

Como estudiante de séptimo semestre de Gobierno, he entendido la importancia de los datos en el contexto del gobierno y la economía. He aprendido a programar en R y analizar los datos con una perspectiva humana. Razón por la que actualmente, realizo prácticas profesionales en Entropy AI, una empresa dedicada al análisis de temas relacionado con la ciencia de datos, y algoritmos de inteligencia artificial para el gobierno y el sector económico.

En conclusión, los datos y la IA es un mundo que muchos desconocen, pero con grandes implicaciones, para el sector gubernamental y económico. Por lo que, ya sea que tú seas estudiante de carreras afines, funcionario público, o aspirantes de alguna carrera de la Escuela de Gobierno y Economía, te invito a conocer más del mundo de la ciencia de datos y la IA.

 

Si tienes alguna duda sobre la Licenciatura en Gobierno, el proceso de admisión o la Universidad Panamericana, ¡no dudes en contactarnos por WhatsApp!

WhatsApp CTA

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Gobierno Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Licenciaturas Escuela de Gobierno y Economía Artículo UP

¿Por qué es importante votar por nuestros gobernantes desde que cumplimos la mayoría de edad?

¿Crees que al tener 18 años se es muy joven para tomar decisiones electorales o que de nada sirve hacerlo? En México, se...

Gobierno Posgrados de Gobierno y Economía Escuela de Gobierno y Economía Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Recomendaciones Artículo UP

¿Cuáles son los efectos globales de las políticas comerciales?

Las políticas son un componente clave en el complejo entramado de la economía global; desempeñan un papel crucial en la ...

Gobierno Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Licenciaturas Escuela de Gobierno y Economía

Las diferencias más importantes entre Estado, nación y país

La confusión entre los conceptos de Estado, nación y país es un obstáculo común en el estudio de la política y la geogra...