<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Los 14 principios de la administración
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
30 temas de investigación en finanzas
Escrito por Mariana Riojas
en diciembre 11, 2020

Monstruo, jungla, gigante, bestia, en fin, la capital. Hogar de la quesadilla sin queso y torta de chilaquil; patrono del viernes chilango y de todas las formas de transporte: coche, bici y derivados; bus, metro o trajinera; recinto alburero por antonomasia, y, a su vez, centro político y cultural del país. Una de las aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo entero. Ahí, en uno de los barrios más antiguos de México, me inscribí a filosofía.

Pueblerina, provinciana, forastera, “Cindy la regia”, en fin, foránea. No me apena confesar que desconocía a lo que se referían los locales cuando me llamaban provinciana. Inocente los sospechaba confundidos sobre mi procedencia. En Filosofía Medieval quedó esclarecida la cuestión: provincia viene del latín pro-vincere, territorio por conquistar. Genial. (Los del Edo. Mex. reían incómodos mientras la atención se desviaba de ellos y se centraba en la regia recién importada). 

No sé exactamente cómo pero, sin planearlo, sucedió algo que de verdad no me esperaba: me enamoré. No sé si fueron las caminatas diarias por la ciudad, vivir en una zona particularmente pintoresca o descubrir una vida muy distinta a la que llevaba en casa, pero dicho afecto fue creciendo exponencialmente. Claramente, mi motivación era estudiar. Pero mi disposición a aprender se extendió a la ciudad. Y me llevó lejos: a recorrer todo tipo de barrios y rincones, a dar paseos de días enteros y tener experiencias de las que hoy ya es válido reír. 

la-bella-la-filosofia-y-la-bestia 1

¿Filosofar en medio del caos? La Ciudad de México estimula el pensamiento, no sólo en el sentido obvio por ser un sitio con cultura e historia en cada esquina (la segunda ciudad con más museos en el mundo), sino por la vida, el movimiento, el tamaño y la gente en sí. Si bien las grandes ideas y razonamientos requieren de profunda concentración y cierta dosis de soledad, estos ingredientes son insuficientes. Si el filósofo no está en el mundo, cómo puede hablar de él.

Ya que nos encontramos confesando: jamás he logrado sustituir la comunidad filosófica de la universidad o a la ciudad en general. Después de la carrera, probé mi suerte en Navarra, España, una experiencia enormemente gratificante sin duda, sin embargo, la vara ya estaba muy alta. Hoy trabajo en Monterrey y el spanglish regresó a mí. He logrado encontrar y generar oportunidades geniales, gracias al impulso tomado en tiempos de mis estudios; esos años en cdmx fueron una enorme inercia que me sigue llevando aún. 

Alcanzo a ver el esfuerzo adicional que supone a un candidato de Filosofía trasladarse a la Ciudad de México, sin embargo, ofrezco un consejo: una buena idea tiene que ser bien ejecutada; estudiar filosofía y en CDMX puede ser una buena idea. La buena ejecución comienza haciendo un par de maletas y quitándose los prejuicios. Tómenlo de alguien que, contrario a lo esperado, sigue profundamente enamorada del barrio de Mixcoac.

Plan de estudios de Filosofia en la universidad panamericana

WhatsApp Filosofía UP

 

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Filosofía Filosofía en línea

7 filósofos mexicanos importantes que debes conocer

La filosofía mexicana se nutre de distintas influencias, desde filósofos extranjeros que encontraron un hogar intelectua...

Filosofía Consejos Universidad Panamericana en línea Filosofía en línea Licenciaturas en Linea

Filosofía en la vida cotidiana: ¿cómo puedes aplicarla?

La filosofía a menudo se asocia con grandes pensadores y debates con palabras rimbombantes, así como de estudios profund...

Filosofía Universidad Panamericana Universidad Panamericana en línea Licenciaturas UP Filosofía en línea Licenciaturas en Linea

¿Quién es considerado el primer filósofo de la historia?

Imagina un tiempo donde no existía internet, ni libros, ni aparatos científicos sofisticados. Un escenario donde las ide...