<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Los 14 principios de la administración
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
30 temas de investigación en finanzas
Escrito por Universidad Panamericana
en noviembre 19, 2020

Hace más de 2,500 años en algún mercado griego, entre intercambios de productos atenienses, egipcios y persas, sucedió un choque de creencias y mitos que detonaron una pregunta: ¿quién tiene razón? Para muchos, este fue el origen de la filosofía.

La definición clásica de filosofía es la de “amor por el conocimiento” (filos-logos), es decir, una búsqueda desinteresada por el saber, empujada por el asombro, la curiosidad y la reflexión.

Ahora bien, una cosa es la filosofía como tendencia humana a hacerse preguntas profundas, como “¿cuál es el sentido de la vida?” o “¿qué es la felicidad?”; y otra, la filosofía como disciplina que se estudia sistemáticamente. La primera es una actividad que compartimos prácticamente todos los seres humanos en algún punto de nuestra vida. La segunda, es una ciencia con método propio y una vocación que solo algunos persiguen.

Parte de la sombra que acompaña a este quehacer son los prejuicios y el poco conocimiento entorno al estudio de la licenciatura en filosofía y el campo laboral de un filósofo. A continuación, te presentamos un recorrido por las preguntas más frecuentes sobre esta labor, de mano de filósofos profesionales:

 

 

Plan de estudios de Filosofia en la universidad panamericana

 

WhatsApp Filosofía UP

 

WhatsApp Filosofía UP

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Filosofía Filosofía en línea

7 filósofos mexicanos importantes que debes conocer

La filosofía mexicana se nutre de distintas influencias, desde filósofos extranjeros que encontraron un hogar intelectua...

Filosofía Consejos Universidad Panamericana en línea Filosofía en línea Licenciaturas en Linea

Filosofía en la vida cotidiana: ¿cómo puedes aplicarla?

La filosofía a menudo se asocia con grandes pensadores y debates con palabras rimbombantes, así como de estudios profund...

Filosofía Universidad Panamericana Universidad Panamericana en línea Licenciaturas UP Filosofía en línea Licenciaturas en Linea

¿Quién es considerado el primer filósofo de la historia?

Imagina un tiempo donde no existía internet, ni libros, ni aparatos científicos sofisticados. Un escenario donde las ide...