<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Los 14 principios de la administración
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
30 temas de investigación en finanzas
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en enero 03, 2023

La economía es fundamental en cualquier empresa o país, y en este artículo abordamos los aspectos claves de ella y la labor de un licenciado en economía

La economía tiene un papel importantísimo en la sociedad, y a pesar de lo que muchos creen, no trata solo cuestiones de carácter monetario, sino también aquellas que afectan directamente a los individuos, como la calidad de vida, el empleo y el acceso a la educación. 

Estudiar la licenciatura en Economía permite un entendimiento profundo del funcionamiento de la sociedad en torno al manejo de los recursos materiales, el cual puede ser aplicado al manejo de un país y también al de una empresa.

En el siguiente posteo, compartimos información acerca de la economía y el rol que tienen los licenciados en su diseño, ejecución y control, utilizando diferentes herramientas y conocimientos adquiridos en su carrera universitaria.

 

¿Qué es la Economía?

Antes de introducirnos en la labor de un licenciado en economía es preciso definir qué es la economía.

En síntesis, la economía es una ciencia social que estudia el uso, producción y distribución de recursos y bienes materiales que una sociedad necesita para vivir. Dentro de los bienes mencionados se encuentran la vivienda, alimentos y tecnología, y otros tales como la salud y la educación, que entran en la categoría de los servicios. 

Una licenciatura en economía combina la parte teórica y práctica de los usos y la distribución de dichos bienes y servicios, los cuales pueden ser tanto de una empresa como de un país.

El centro de la economía no son los números sino el pensamiento humanístico y el comportamiento de la sociedad en consideración de los aspectos anteriores. Aunque, y es importante mencionar, la licenciatura tiene diversas asignaturas relacionadas a las matemáticas y los números. 

 

 

Licenciatura en Economía en México

Un licenciado en economía utiliza diferentes herramientas para diseñar, implementar y analizar políticas económicas, tomar decisiones en puestos elevados del gobierno relacionados con el control de los recursos, crear proyectos de inversión, estrategias y sus posibles implementaciones, al igual que actuar como consultor, entre otras cosas.

Aparte de esto, un egresado de la licenciatura tiene total conocimiento de las dimensiones regionales e históricas de la economía y su impacto en la sociedad, a través de los años hasta la actualidad.

Contenido relacionado: ¿Qué aprendes en una licenciatura en economía?

La Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana ofrece una mirada única de la economía, y aborda todos los conocimientos que un alumno necesita para convertirse en un licenciado capaz de dar solución a diversos problemas del mundo real.

Nuestro plan de estudios cuenta con materias del más alto nivel y que sirven para formar profesionales expertos en economía. Algunas de ellas son:

  • Microeconomía
  • Gestión contable
  • Matemáticas
  • Derecho
  • Finanzas
  • Filosofía
  • Humanidades

Contenido relacionado: 8 buenas razones para estudiar economía

 

Perfil del egresado de la Licenciatura en Economía

Al finalizar la licenciatura en economía, los egresados habrán adquirido herramientas invaluables y recursos de alta calidad para desempeñarse como líderes en una gran variedad de actividades y roles profesionales.

En los siguientes ítems, compartimos algunas de las cualidades del perfil de un egresado de la Licenciatura en Economía de la Universidad Panamericana.

  • En principio, una vez finalizados tus estudios podrás identificar distintos fenómenos económicos y sus cambios en determinado tiempo y espacio.
  • Ayudar a definir objetivos de carácter social y económico en diferentes organizaciones.
  • Elaborar, llevar a cabo y supervisar proyectos, planes y programas económicos en el ámbito público o privado.

 

No dudes en contactarnos para obtener más información sobre la Licenciatura en Economía de la Universidad Panamericana. 

Da clic en el siguiente botón para descargar el plan de estudios o registrarte para el examen de admisión:

Licenciatura en Economía >

 

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Orientación Vocacional ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

¿Dónde estudiar organización de eventos en CDMX?

En la actualidad, laborar en la gestión de eventos ofrece una serie de ventajas significativas, como las que te presenta...

Economía Orientación Vocacional Licenciatura en Economía Escuela de Gobierno y Economía Licenciaturas Escuela de Gobierno y Economía

¿Qué tan fácil o difícil es estudiar economía hoy?

Si te interesa recibir una formación en economía es probable que ya te hayas planteado esta pregunta. La respuesta no es...

Orientación Vocacional ESDAI Posgrados ESDAI Maestria en Dirección de Instituciones de salud ESDAI CDMX POSGRADOS UP

¿Qué responsabilidades y perfil tiene el director de un hospital?

Cuando se trata de la administración hospitalaria, la dirección es factor clave en el crecimiento y éxito de un centro d...