<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en febrero 23, 2025

Economía es una carrera atractiva por muchas razones y, aunque es cierto que puede funcionar para tener una profesión muy redituable, esta ciencia no se basa exclusivamente en las finanzas. En realidad, va mucho más allá de eso. 

Si te gusta entender cómo funcionan los precios, por qué sube el dólar o cómo afectan las decisiones del gobierno a tu bolsillo, la economía puede ser una opción interesante para ti, pues es una profesión que combina números, análisis y estrategia para resolver problemas que impactan en la sociedad. 

Licenciatura en Economía >

Además, quienes la estudian tienen muchas opciones laborales y pueden trabajar en sectores clave del país y del mundo. Pero antes de tomar una decisión, es importante que conozcas en qué consiste realmente, qué hace un economista en su día a día y en qué lugares trabaja. Aquí te lo explicamos todo para que determines si la carrera en economía es para ti.

Adolescente que empieza a estudiar economía con alcancía y libros

 

Funciones de un economista

Los economistas estudian cómo se usan los recursos (dinero, materias primas, mano de obra) para producir bienes y servicios. Pero no solo analizan el presente, sino que también hacen proyecciones para el futuro. 

¿Cómo logran esto? A través de herramientas como los modelos matemáticos, las estadísticas, las bases de datos y las simulaciones, que les ayudan a anticipar cambios en los mercados.

Entre sus actividades más comunes se encuentran:

  • Análisis de datos

Usan programas como Excel, R o Stata para examinar tendencias en precios, inflación, empleo y crecimiento económico.

  • Elaboración de informes

Resumen información y explican en lenguaje claro qué está pasando en la economía global (macroeconomía) y local (microeconomía).

  • Asesoramiento

Ayudan a empresas y gobiernos a tomar decisiones financieras inteligentes.

  • Diseño de políticas públicas

Trabajan en la creación de estrategias para mejorar la economía de un país, como por medio de reformas fiscales o programas de empleo.

En otras palabras, el economista es un investigador, estratega y asesor, todo en uno. Su trabajo es teórico y práctico, ya que tiene un impacto real en la forma en que vivimos. 

Contenido relacionado: Economía o contabilidad, ¿qué te conviene más estudiar?

 

Oportunidades profesionales

Una de las ventajas de esta carrera es la variedad de lugares donde puedes trabajar. Algunos economistas prefieren el sector privado, mientras que otros optan por lo público o la academia. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

  • Gobierno y sector público

Ministerios de Hacienda, bancos centrales y organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

  • Empresas privadas

Bancos, aseguradoras y consultoras que necesitan especialistas en análisis de mercados y toma de decisiones estratégicas.

  • Organismos internacionales

Naciones Unidas, Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, donde trabajan en proyectos económicos globales.

  • Medios de comunicación

Algunos profesionales se dedican a la divulgación de fenómenos económicos en televisión o en medios impresos y digitales.

  • Academia e investigación

Profesores y analistas en universidades que estudian y enseñan sobre el comportamiento de la economía.

Dependiendo de la especialización que elijas, podrías estar haciendo pronósticos de inflación, diseñando estrategias de inversión para grandes empresas o incluso proponiendo soluciones a problemas como el desempleo o la pobreza.

 

Descubriendo tu vocación

Antes de elegir esta carrera, es clave que te preguntes si te gustan los retos intelectuales, el análisis de datos y los números. Aunque no necesitas ser un genio en matemáticas, sí debes sentirte cómodo trabajando con fórmulas y estadísticas. 

Contenido relacionado: Las habilidades clave que debes tener si quieres estudiar Economía

También es una carrera para quienes disfrutan investigar y encontrar soluciones a problemas sociales y financieros.

Si quieres saber si este mundo te interesa, prueba lo siguiente:

    • Lee noticias económicas y trata de entenderlas.
    • Explora cursos básicos de economía en YouTube o plataformas como Coursera.
  • Habla con estudiantes o profesionales en el rubro para conocer su experiencia.

 

Estudiar economía no solo te da herramientas para comprender mejor el mundo, sino que también abre muchas oportunidades laborales en distintos sectores. Si decides entrar en esta carrera, te espera un camino lleno de análisis, toma de decisiones y aprendizaje constante.

 

Oferta de la Licenciatura en Economía de la Universidad Panamericana

¿Buscas una formación en economía de alto nivel, con un enfoque integral y una sólida base en matemáticas, finanzas y humanidades? La Universidad Panamericana es tu mejor opción

Con profesores de amplia experiencia y oportunidades de prácticas en organismos como el Banco Mundial y la OCDE, tendrás acceso a una red de contactos y conocimientos que te abrirán puertas en el sector público, privado e internacional. 

Contenido relacionado: ¿Dónde estudiar Economía? Explora la oferta de la UP

Descubre cómo esta carrera puede impulsar tu futuro explorando su plan de estudios en el siguiente enlace. Conviértete en un economista líder del mañana. 

Licenciatura en Economía >

También puede interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Economía Licenciatura en Economía

¿Qué es una crisis económica mundial? (explicado para adolescentes)

Un día despiertas y escuchas por las redes o la televisión que la bolsa de valores está en caída libre, el dólar dispara...

Economía Licenciatura en Economía Escuela de Gobierno y Economía

Premio Nobel de Economía 2024: su importancia para los jóvenes

¿Te has preguntado por qué algunos países son ricos y otros son pobres? El Premio Nobel de Economía 2024 ha sido otorgad...

Economía Licenciatura en Economía Escuela de Gobierno y Economía

Diviértete aprendiendo en el Museo Interactivo de Economía

Imagínate un lugar donde el aprendizaje sobre la economía es claro y divertido para todos. Ese lugar existe y está en el...