<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Universidad Panamericana en línea
en mayo 19, 2023

La filosofía es una actividad del pensamiento caracterizada por la curiosidad y el asombro ante el conocimiento. Decía el filósofo Epicuro que no existe edad para filosofar, puesto que nunca se es muy joven o viejo para cuidar la salud del alma. 

Sin embargo, aunque todos podemos hacer filosofía, estudiar esta carrera involucra adentrarte a temas especializados y desarrollar habilidades específicas que te formarán para dedicarte de manera profesional a una de las prácticas más bellas y complejas del saber.

UP en Línea >  

Si te interesa cursar esta licenciatura, pero aún no sabes qué esperar, aquí te contamos de qué trata la carrera en filosofía:

  • Historia de las ideas

    Se realiza un recorrido histórico de las grandes ideas de los principales filósofos, analizando su impacto en la sociedad y su aporte al campo del saber; desde la antigüedad a la época clásica, medieval, moderna y actual.

  • Las ramas de la filosofía

    Se realiza un recorrido histórico de las grandes ideas de los principales filósofos, analizando su impacto en la sociedad y su aporte al campo del saber; desde la antigüedad a la época clásica, medieval, moderna y actual.


    1. Ética: Piensa y diserta acerca de la moral, las costumbres y las acciones.
    2. Antropología filosófica: Cuyo objeto es el ser humano en sus manifestaciones sociales y culturales. 
    3. Filosofía del lenguaje: La cual estudia nuestras herramientas de comunicación más poderosas y trascendentes; la palabra y el lenguaje.
    4. Ontología: Que trata sobre el ser, el ente y la esencia, por tanto, la acción fundamental, todo aquello que lleve a cabo la acción de ser y lo que lo hace ser como es.
    5. Metafísica: Se enfoca en las causas primeras y propiedades que el ser humano puede entender más allá de la naturaleza física del mundo.
    6. Lógica: Su objeto de estudio es el correcto razonamiento en cuanto a la verdad y la validez de los argumentos. 
    7. Política: Analiza las maneras de organización y gobierno de las sociedades humanas.
    8. Estética: Consiste en el análisis del arte y sus manifestaciones, así como las cualidades de la percepción sensible.
    9. Teología: Se concentra en la religión, los textos espirituales y Dios.
    10. Teoría del conocimiento: Analiza el conocimiento, sus tipos y cómo se construye.
  • Habilidades filosóficas

    Para esta licenciatura, es importante fortalecer las destrezas en lecto-escritura, para poder analizar con rigurosidad las ideas. A su vez, perfeccionarás otras capacidades como la reflexión, la crítica, el diálogo y el pensamiento lógico. 

    Dichas habilidades responden al objetivo de encontrar verdades en una realidad que nos parece cambiante y diversa. Además, te permiten construir y reconstruir diferentes conceptos, argumentos, perspectivas e, incluso, distintas maneras de entender nuestras experiencias de vida y las de los demás. 

    Contenido relacionado: ¿A qué áreas puede dedicarse un profesional en filosofía?

carrera-de-filosofía

En conclusión, la carrera de filosofía es una disciplina que invita a la reflexión, la contemplación y, como su nombre indica, busca la sabiduría a través del pensamiento crítico y su puesta en práctica. 

Es una excelente opción para aquellos que esperan un desafío tanto intelectual como emocional, y que desean explorar su propio ser, entender y transformar el mundo que nos rodea. 

¿Qué te ofrece nuestra Licenciatura de Filosofía en línea?

Estudia la carrera en Filosofía en la Universidad Panamericana en línea y obtendrás la mejor preparación para ser un profesional destacado con las destrezas argumentativas y un conocimiento profundo de la tradición filosófica de forma crítica para enfrentar los retos de la actualidad.

Contenido relacionado: Conoce la Licenciatura en Filosofía en Línea de la UP

Nuestro colegio es nicho de grandes filósofos que destacan y publican a nivel internacional, y cuenta con un claustro de profesores con doctorado y presencia en el Observatorio Filosófico Mexicano. No pierdas la oportunidad de pertenecer a una de las mejores escuelas de filosofía en México y el continente. Agenda una cita para conocer todos los detalles.

Estudia Filosofía en línea >

También podría interesarte:

 

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar: