<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por ESDAI
en diciembre 21, 2022

Muy probablemente has escuchado del concepto marketing de eventos, y no es para menos, pues es una forma muy popular y efectiva de hacer mercadotecnia. Pero si no sabes de qué se trata o quieres aprender más sobre esta tendencia, aquí lo explicamos.

El marketing de eventos implica promocionar una marca, producto o servicio como parte de la celebración, participación o asistencia a eventos. Este tipo de marketing tiene como propósito:

    • Construir relaciones más profundas con los clientes

      Con los eventos las empresas generan una imagen, ganan posicionamiento y valor de marca. El objetivo principal consiste en crear experiencias positivas que conecten emocionalmente con su público; para lograrlo es importante también conocer al cliente.

    • Comunicar con profundidad y alcance

      En esencia, el marketing es la capacidad de transmitir claramente un mensaje en el momento oportuno. Este tipo de proyectos proporcionan una excelente oportunidad para presentar un artículo o servicio, una actualización, o mostrar propuestas de valor sobre el producto o la marca. El 48% de los millennials asisten a eventos para compartir sus experiencias en las redes sociales. Para las empresas, esto significa un mayor alcance y conocimiento de marca.

    • Oportunidades de negocio y networking

      Los socios y clientes tienen la oportunidad de interactuar con una marca en persona y encontrarla más confiable. Los dueños de negocios dicen que la oportunidad de hacer contactos útiles es su razón principal para participar en eventos.

      Los grandes eventos de negocios reúnen a una audiencia que tiene interés en un campo específico, producto o nuevas oportunidades en general. Lo más probable es que los asistentes se conviertan en clientes potenciales cálidos y leales más adelante.

Este tipo especial de marketing considera tres momentos clave:

  • Previo al evento:

    En este momento se establecen los objetivos del evento, el público al que va dirigido, contacto con patrocinadores y exhibidores, organización y difusión del proyecto. Cabe aclarar que la difusión de este no sólo se queda en esta fase, sino que permanece durante todo el proceso.

  • Evento:

    La realización del evento es la experiencia emocional en tiempo real con la que conectará la marca y el producto con el cliente, por lo que la presentación de estos es el instante clave de toda la planeación. 

    Como en esta fase entra en juego la interacción y el feedback con los participantes, cautivarlos es la clave para que sean ellos mismos los que compartan su experiencia con sus conocidos o en sus redes sociales durante y después del suceso. 

  • Despues del evento:

    En esta fase de lo que se trata es de evaluar el éxito del proyecto, así como agradecer la asistencia del público y obtener su retroalimentación. Mide el alcance logrado del evento y los resultados generales.

    Cualquiera que sea la estrategia y tipo de evento a los que se adhiera una marca, el 95% de los especialistas en marketing consideran que el marketing de eventos es la forma más importante de lograr los objetivos comerciales. 

Contenido relacionado: ¿Por qué elegir una maestría en Administración de Eventos?

La ESDAI campus Guadalajara de la Universidad Panamericana cuenta con la Maestría en Administración de Eventos y Dirección de Operaciones de Alimentos y Bebidas, que te formará para llevar a cabo el marketing de eventos con profesionalismo y experiencia. ¡Te invitamos a conocerla!

Agenda aquí >

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar: