<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
8 de los pedagogos más importantes de la historia
¿Qué es la teoría científica de la administración?
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Mtra. Liliana Figueroa Parada
en octubre 05, 2020

Siempre que escuchamos la palabra innovación, pensamos en cuestiones tecnológicas o digitales. Y es cierto, pero la innovación también va de la mano con la mejora o implementación de algo nuevo en cualquier proceso. Esta es la misión educativa: desarrollar la creatividad del que enseña para que la persona que aprenda pueda tener los mejores resultados posibles.

A lo largo de la historia han existido grandes innovadores en la pedagogía. Por ejemplo, en la pedagogía hospitalaria tenemos a Patch Adams, quien a través de las emociones transformó la atención hospitalaria para niños enfermos.

Tampoco podemos dejar de mencionar a Ole Kirk Christiansen, creador de Lego, quien ha logrado revolucionar con sus juguetes las formas de enseñanza de distintas habilidades, desde la educación en la primera infancia, hasta en el desarrollo del trabajo en equipo dentro de organizaciones transnacionales.

Por otro lado tenemos a Markus Persson y Jens Bergensten, creadores de Minecraft, que ayudan a los usuarios del videojuego a desarrollar aptitudes y capacidades como la imaginación, el orden, la visión espacial, la perseverancia y demás, pero especialmente la inteligencia digital.

Descargar el plan de estudios (Pedagogía)

En los museos también tenemos innovación educativa. El MIDE (Museo Interactivo de Economía) y el Museo del Papalote, entre muchos más, han implementado el concepto de la innovación pedagógica en sus exposiciones para llegar a cumplir el objetivo principal de cualquier museo: ser un espacio de aprendizaje.

Estos espacios son lugares naturales de desarrollo de los profesionales de la educación a través de pedagogía estética. La Universidad Panamericana imparte la única Licenciatura en Pedagogía que cuenta con esta asignatura dentro de su plan de estudios.

Y si estás pensando en innovar emprendiendo, Pedagogía es la carrera ideal. Tenemos egresados que han desarrollado sus empresas a través de la innovación educativa, una de ellas y quizás la más conocida siendo La ciudad de los niños, donde jugando se aprende a ser grande.

Estamos convencidos de que aquel que se dedica a mejorar la educación, se dedica a mejorar el mundo. Por eso te invitamos a que seas de los valientes que sí quieren cambiar el mundo. Estamos buscando pedagogos capaces y dedicados como tú.

Si te interesa saber más sobre la Licenciatura en Pedagogía o la Universidad Panamericana, ¡no dudes en contactarnos por WhatsApp!

WhatsApp CTA Pedagogia

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Pedagogía Lic. en Pedagogía Escuela de Pedagogía y Psicología

¿En qué consiste la Pedagogía Social?

La pedagogía social estudia los aprendizajes que ocurren fuera de las escuelas, principalmente en espacios comunitarios ...

Pedagogía Lic. en Pedagogía Escuela de Pedagogía y Psicología

¿Qué hacen los pedagogos en las empresas?

Los expertos en educación son los pedagogos y la educación no se encuentra únicamente en las aulas. En realidad, el apre...

Pedagogía Universidad Panamericana en línea Pedagogía en Línea

María Montessori: su vida y su trabajo

María Montessori es un nombre mundialmente conocido en el ámbito educativo. Su rostro incluso llegó a adornar el billete...