<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en noviembre 03, 2023

¿Crees que al tener 18 años se es muy joven para tomar decisiones electorales o que de nada sirve hacerlo? En México, según el Instituto Nacional Electoral (INE), el 29% de la lista nominal está conformada por jóvenes de 18 a 29 años, sin embargo, tan sólo alrededor de la mitad suele hacer efectivo su derecho electoral. 

Cuando alcanzamos la mayoría de edad, se adquieren valiosas responsabilidades y una de las más significativas como ciudadano o ciudadana es el derecho al voto

En algunos casos, dicha condición se desestima con la creencia de que la juventud carece de la sabiduría necesaria para elegir adecuadamente a sus representantes. Otros piensan que su perspectiva es insignificante en el vasto mar de la política, pero esto está lejos de la realidad. 

Estudia Gobierno en la UP >

Por ello, a continuación, te ofrecemos algunas de las principales razones del por qué es importante que los jóvenes se involucren en la política y ejerzan su libre derecho al voto por nuestros gobernantes.

Empoderamiento cívico

  • El acto de votar es una manifestación de tu poder y voz en la construcción del destino de tu nación. Al hacerlo, contribuyes en la formación de políticas y en la elección de líderes que serán relevantes en tu vida y en la de las generaciones futuras.

Contenido relacionado: La importancia de una buena gestión gubernamental

  • Por el contrario, si determinados grupos de la población, como los jóvenes o las minorías, participan en menor medida, es posible que sus intereses y perspectivas no estén adecuadamente reflejados en la toma de decisiones políticas.

Responsabilidad social

  • La sociedad moderna se basa en un contrato implícito entre ciudadanos y el Estado. Al alcanzar la mayoría de edad, te conviertes en un miembro pleno de esta sociedad y adquieres la responsabilidad de aportar en su dirección. Votar es la manera de honrar este compromiso.
  • La falta de cooperación electoral aumenta el desinterés general en la política y el alejamiento de los asuntos públicos, lo que a su vez puede socavar la salud de la democracia.

Perspectiva joven

  • Los jóvenes suman nuevas ideas a la política y aportan a diversificar la toma de decisiones. Esto enriquece la calidad de las políticas gubernamentales y la representación.
  • Además, los partidos y candidatos pueden estar menos motivados para atender las preocupaciones de aquellos que se abstienen a acudir a las urnas, lo que lleva a políticas menos representativas y sensibles a las necesidades de la juventud en este caso.

Participación

  • La democracia se nutre de la actividad de sus ciudadanos. Con el sufragio te conviertes en un actor clave en el proceso democrático y ayudas a mantener viva esta forma de gobierno.
  • La decisión de votar o no influye en asuntos que te afectan a ti y a las personas directamente, como la educación, la atención médica y el empleo. Colaborar con el bienestar de tu comunidad y el país es un deber ciudadano.

importancia-de-votar

Es importante recordar que la democracia no se trata únicamente de elegir a los gobernantes, sino de hacerlo de manera informada y reflexiva. El pensamiento crítico y la consideración del bienestar colectivo son esenciales. 

En un mundo en constante cambio, donde los desafíos son complejos y las decisiones impactan profundamente en nuestras vidas, el sufragio es una herramienta valiosa para moldear el rumbo de la sociedad

Así que, no subestimes el poder de tu voto y recuerda que, al ejercer tu derecho, contribuyes a forjar un futuro más justo y próspero para todos. ¡Tu voz importa!

Estudia la Licenciatura en Gobierno y profundiza en el mundo de la política

Conviértete en una persona líder por la que el pueblo vote con la Licenciatura en Gobierno de la Universidad Panamericana.

Contenido relacionado: ¿Qué te ofrece la Licenciatura en Gobierno de la UP?

Nuestra institución es un referente en el rubro debido a su amplia experiencia y personalidades exitosas que han egresado de nuestras aulas. Obtendrás los conocimientos, habilidades y conexiones necesarias para hacer cumplir tus sueños con honestidad y compromiso en el terreno de la política.

Descarga el plan de estudios en el siguiente enlace y contacta con nosotros para dar el primer paso en una carrera llena de triunfos.  

Estudia Gobierno en la UP >

 

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Gobierno Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Política

6 series de política recomendadas para adolescentes

La ficción sobre política retrata la lucha por ideales atemporales y a menudo plantea una multiplicidad de dilemas ético...