<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por UP Posgrados Empresariales
en febrero 23, 2016

maestria_en_finanzas_-_Universidad_Panamericana.png

¿Sabías que en México existen aproximadamente 50 mil directores y gerentes financieros, y que las entidades del país con más demanda de esta posición es la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Querétaro? Conoce más acerca de un Director Financiero en nuestro país.

La función del CFO (Chief Financial Officer) dentro de una empresa, tiene un papel crucial, ya que sin importar el tipo o tamaño de la institución, siempre se necesitará alguien que colabore en las labores de planeación, operación y diseño administrativo.

¿Cuáles son las principales funciones de un Director de Finanzas?

Para comenzar, es importante mencionar que un Director de Finanzas, de cualquier organización, estudió antes una Maestría en Finanzas, a través de la cual obtuvo los conocimientos y herramientas para desempeñarse en áreas de planeación y análisis financiero, finanzas corporativas y mercados financieros.

Los parámetros básicos sobre los cuales se sustenta la planeación de un Director Financiero, incluyen algunos de los siguientes:

  • Creación de valor entre rendimiento de capital y crecimiento.
  • Mejora de flujos de efectivo con miras a crear mayor valor.
  • Entendimiento de los movimientos de precios de mercado y de las acciones de una empresa.
  • Conocimiento sobre cómo establecer valor de acuerdo a la forma en la que se maneja una organización y persigue una estrategia establecida.

Curso de Normas Internacionales en Información Financiera

En octubre del año pasado, la Universidad Panamericana y la PwC México, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar un diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), enfocado a que los directores de sectores contables y financieros obtengan más herramientas para enfrentar el reto de las organizaciones mexicanas.

La perspectiva de un Director de Finanzas hoy en día, indica que una persona a cargo de estas funciones dentro de una organización debe reunir una sólida experiencia y tener al mismo tiempo, habilidades en otras áreas que colaborarán a llevar a cabo sus labores de una forma más integral, por ejemplo: tecnologías de la información, servicios legales, recursos humanos y cadena de suministro, por mencionar algunas.

Según un estudio de la consultora Deloitte, existen 4 personalidades de Directores Financieros:

  1. Los concretos, orientados a procesos y tradicionalistas (Guardianes).
  2. Los creativos y aventureros, buscando siempre nuevas alternativas (Pioneros).
  3. Los analíticos, competitivos y pragmáticos (Impulsores).
  4. Los imaginativos, diplomáticos e intuitivos (Integradores).

¿Qué tipo de Director Financiero crees que eres o podrías ser tú?

México necesita figuras fuertes para que lidereen las organizaciones que sacan todos los días adelante a nuestro país, atrévete a estudiar la Maestría en Finanzas, déjate envolver por el apasionante mundo de la planeación y el uso creativo y efectivo de los activos de una organización.

Acércate al área de admisiones de Universidad Panamericana, conoce el plan de estudios de la Maestría en Finanzas, y conviértete en un líder estretégico para tu empresa.

 

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

Las 5 certificaciones financieras internacionales que debes conocer

Para destacarse en las finanzas empresariales hoy es importante tener un conocimiento más vasto y preciso que el de la c...

Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

Fintech, ¿qué es y cómo funciona?

La tecnología financiera o fintech es un concepto que en años recientes ha sido muy popular dentro del ámbito económico ...

Posgrados Empresariales marketing Maestría en Mercadotecnia Estratégica Maestría en Marketing

40 frases de marketing que transformarán tu manera de pensar

El marketing es mucho más que un conjunto de técnicas para promocionar y vender productos a clientes con una necesidad e...