<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por UP Posgrados Empresariales
en diciembre 02, 2016

posgrados-empresariales-4-caracteristicas-de-un-experto-en-finanzas.png

En los últimos años, el perfil del Director de Finanzas (CFO) se ha convertido en una figura empresarial con mucha más relevancia, pues es considerado como la pieza clave para establecer relaciones más sólidas con los inversionistas y potencia el desarrollo de la compañía.

Como un aliado del CEO, el Director de Finanzas debe tener conocimiento a nivel de posgrado empresarial, con la capacidad de hacerle frente al desafío que impone el mercado, a través de nuevas tecnologías y herramientas de comunicación. Además, de presentar habilidades de liderazgo, capacidad de análisis y criterio como las que se mencionan a continuación:

  1. CAPACIDAD PARA DIAGNOSTICAR PROBLEMAS:

Se dice que cuando conoces las causas del problema, tienes más del 50% del problema resuelto.  Muchos problemas no se logran resolver, porque internamente ha habido un bloqueo para determinar el verdadero problema o las causas que realmente lo están produciendo y manteniendo.  Diagnosticar el problema de manera efectiva es una de las mayores habilidades de un CFO sobresaliente.

  1. GURÚ DE LOS NÚMEROS

Este perfil se caracteriza por tener intensamente desarrolladas sus competencias técnicas que le permiten tener el control de las finanzas, de la tesorería y de la auditoría. Su función como experto contable y financiero es fundamental para el cumplimiento y estandarización de procesos eficaces.

  1. LÍDER PRODUCTIVO

Un CFO se ajusta a empresas diversificadas, con metas de crecimiento más agresivas de corto plazo o empresas con escasos recursos que requieren de análisis más rigurosos para la asignación de sus recursos. Su rol está concentrado en la gestión de costes para promover el uso de métricas y estandarizar datos y sistemas. Cuentan con una visión micro management que le permite enfocarse en los detalles. 

  1. CAPACIDAD PARA PROPONER SOLUCIONES EFECTIVAS

El CFO experto, plantea soluciones que tienen sentido común, que son factibles económicamente, fáciles de implementar y que parecen tan sencillas que no te explicas como no se te habían ocurrido antes.  Algunas soluciones serán más elaboradas y costosas; pero verás que resuelven problemas, generan valor y pagan la inversión con creces. 

Ahora ya lo sabes, son muchas las empresas que valoran la importancia de retener a las personas con talento que conforman su organización.

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Posgrados Empresariales Escuela de Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

¿Qué es un CFO? ¿Qué hace en una empresa?

El CFO, o Chief Financial Officer, es el director financiero de una empresa y uno de los cargos más importantes en la al...

Posgrados Empresariales Escuela de Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

¿Por qué estudiar un posgrado en Finanzas? Los motivos para decidirte

Las estructuras laborales del sector financiero están cambiando a un ritmo vertiginoso. Automatización, inteligencia art...

Mercadotecnia Posgrados Empresariales Maestría en Mercadotecnia Estratégica

Chief Marketing Officer: ¿cuáles son las funciones de un CMO?

Hoy por hoy, incontables empresas se han expandido y posicionado en el mercado gracias a sus iniciativas de marketing en...