<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Escrito por UP Posgrados Empresariales
en diciembre 09, 2016

posgrados-empresariales-El-mercado-laboral-demanda-expertos-en-Business-Analytics.png

De acuerdo al Foro Económico Mundial, en los próximos cuatro años, 7,1 millones de empleos van a dejar de existir por la economía digital, en especial por la inteligencia artificial. En ese mismo periodo de tiempo, se van a crear 2 millones de empleos, en especial de analistas de datos con nivel de posgrado empresarial.

Se estima que el 90 por ciento de los datos existentes en el mundo se han creado en los últimos dos años. Para 2020, la producción de datos será 44 veces superior a la que se veía en 2009. El análisis de datos y la generación de valor a partir de los mismos permeará cada renglón de la economía y por supuesto, el marketing no es la excepción.
 

Business Analytics y Big Data

La aplicación del Big Data en estrategias comerciales requiere de expertos en Business Analytics, personas que sean capaces de recoger, almacenar, analizar y proveer acceso a la información que ayude a los usuarios de la empresa hacer mejores negocios y mejorar la toma de decisiones.

La capacidad de las empresas de hacer Business Analytics se convertirá en una ventaja competitiva a la hora de diseñar e implementar estrategias de negocio. El sector demandará cada vez más personal capacitado para aplicar modelos predictivos a una amplia variedad de áreas empresariales como CRM, Logística y Aprovisionamiento, fijación de precios y estrategias comerciales.

A continuación, un resumen de las áreas empresariales donde el Business Analytics permeará con mayor rapidez y el principal beneficio que se obtendrá de su implementación:

  • Customer Relationship Management (CRM).

Predicciones más apropiadas en la actividad del relacionamiento con el cliente.

  • Web Analytics.

Optimización del sitio web de acuerdo al análisis de la corriente de “clicks”.

  • Complicidad.

Predicción de comportamientos ilegales como el fraude y el lavado de dinero.

  • Gestión de Riesgos.

Predicción en la valoración de créditos.

  • Gestión Estratégica.

Visualización de perfiles de consumidores para un producto en específico o estrategias de mercado.

  • Marketing.

Predicciones de la afinidad de los consumidores a ciertos productos.

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

¿Qué son los mercados financieros? ¿Por qué son tan importantes?

Desde las civilizaciones antiguas, las economías sociales han buscado mecanismos para administrar recursos y financiar p...

Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

Conoce de estrategias corporativas a través de 15 ejemplos

En el competitivo mundo empresarial, las estrategias corporativas bien definidas son clave para alcanzar el éxito comerc...

Administración y Finanzas Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

¿Cómo influyen las instituciones financieras en México en el panorama empresarial?

En México, las compañías privadas generan más del 90% de la producción y la mayoría de los empleos. Detrás de este motor...