<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Lic. Francisco Cobela
en octubre 17, 2019

Seguro te ha pasado que cuando debes tomar una decisión, quizás no estás listo. Este puede ser el caso de tu adolescencia, en el que por un lado tienes la "presión" de tu familia por escoger una carrera que te ayude a formarte profesionalmente y por qué no, a en un futuro a destacar.

En la otra cara de la moneda, tus amigos, ¡quieres estar con ellos el mayor tiempo posible!, incluso hasta seguramente ha pasado por tu cabeza, estudiar lo mismo que tu mejor amigo para seguir viéndolo. ¿Pero qué crees?, también está el factor personal, qué quiero ser, y de repente, cuando te acercas a los 20 años te percatas que el momento ha llegado y que quizás esos sueños de ser futbolista, artista o bombero que tenía cuando eras niño se han ido desvaneciendo por esas presiones internas y externas.

Y ahí es cuando todos nos preguntamos, ¿quién rayos me puede ayudar?, pues si lo que quieres es aprender a ayudar en este y muchos casos más, entonces, la Pedagogía es para ti. Esta ciencia de la que todos hablan al menos para decir que una clase o un profesor es “antipedagógico” cuando la calificación no es favorable, da los medios necesarios para encontrar por sí mismos el poder de orientar, el poder de ayudar y por qué no el poder de hacer mejor a cada uno, empezando por nosotros mismos.

¿Utópico?, no, ¿sanamente ambicioso?, sí. Ese es el reto que la pedagogía decide emprender y si bien es cierto que al pedagogo se le ubica principalmente en una escuela o empresa, te darás cuenta que si escoges esta carrera, la pedagogía te acompañará a cada lugar en donde estés, pues como bien dicen, donde hay una persona, hace falta un pedagogo…empezando por uno mismo.

Así entonces, que te quede muy grabado decir que el pedagogo a través de la educación busca posibilitar a las personas de cualquier edad y bajo cualquier circunstancia a tomar decisiones fundamentales sobre la vida que van más allá de elegir una profesión para el éxito, más bien te orientan a encontrar tu vocación para la plenitud.

¡Conoce más sobre Pedagogía!

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Pedagogía Posgrados Pedagogía UP Maestria en Dirección de Instituciones Educativas

Análisis FODA en educación: pasos para realizarlo

El análisis FODA en educación es una herramienta de diagnóstico estratégico que evalúa la situación de una institución e...

Pedagogía Lic. en Pedagogía

Perfil profesional de un pedagogo: ¿cuál es?

¿Qué hace un pedagogo? Es común que a esta pregunta surjan respuestas como “ser psicólogo o cuidador de niños”, “dar cla...

Pedagogía Lic. en Pedagogía

Conoce las diferentes ramas de la Pedagogía

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación en toda su complejidad. Debido a que los campos de estudio de la ped...