La Enfermedad de Parkinson (EP) conlleva alteraciones motoras y cognitivas interrelacionadas, siendo el deterioro cognitivo (DC) uno de los síntomas más incapacitantes. La Cognición Corporizada sugiere que los mecanismos sensoriomotores, incluyendo la postura, influyen en la memoria. La Imaginería Motora (IM) activa circuitos similares a la ejecución real y podría representar una intervención terapéutica útil, aunque su eficacia en funciones cognitivas aún requiere mayor evidencia.
Contenido relacionado: Psicología
Objetivo:
Describir los efectos fisiológicos y neuropsicológicos del cambio postural inducido mediante IM sobre la memoria audioverbal en pacientes con EP.
Da el primer paso hacia una carrera estratégica y transformadora. Agenda una cita informativa y descubre más sobre el programa en el siguiente enlace:
También podría interesarte:
- La Contaduría Pública mexicana está gracias a las mujeres
- Pagar impuestos... ¿es bueno?
- TRIBUTA… ¿Por qué?
¿Te gustaría conocer más? ¡anímate a venir a la UP y conocerla!
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.