<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Universidad Panamericana
en agosto 17, 2018

El enfoque de los estudios sociales ha cambiado a una perspectiva más humana. Esta visión se puede apreciar en el mundo laboral donde tanto trabajadores como empresas han comenzado por favorecer el bienestar humano y las conexiones sociales, por encima de factores materiales.

Este cambio de paradigma debe verse reflejado en los estudios que preceden una carrera profesional, sobre todo aquellos que van encaminados a la educación, como es el caso de la licenciatura en pedagogía.

En la Universidad Panamericana sabemos de la importancia de estar varios pasos adelante en la preparación de los próximos educadores, no sólo de institutos educativos, sino de empresas, pues es a través de varias ramas de la pedagogía es que se diseñan las mejores prácticas laborales y se construyen los mejores ambientes de trabajo.

El enfoque de la licenciatura en Pedagogía UP pone en el centro de las investigaciones a la persona, y con base en ello, se estudian y diseñan las nuevas formas de educar. Este foco beneficia a los egresados de la UP al momento de incursionar en el mercado laboral, ya que adquieren las herramientas para resolver los problemas tanto del mundo empresarial, como escolar.

Conoce el testimonio de Carmiña Valle, pedagoga UP que inició en el mundo empresarial y coordina un programa educativo a nivel primaria.

Una de las ventajas más importantes que ofrece el plan de estudios de la UP es que las materias e investigaciones se realizan sobre bases tanto filosóficas como antropológicas.

Así lo explica Andrea Ponce, egresada de la licenciatura en Pedagogía de la UP, quien señala esta forma de entender la pedagogía como una de las principales ventajas que brinda estudiar esta carrera en la Universidad Panamericana.

Estas son algunas de las razones por las que la licenciatura en Pedagogía de la Universidad Panamericana cuenta con la matrícula más grande dentro de las escuelas privadas de México.

5 razones por las que debes estudiar la licenciatura en Pedagogía en la UP

Te invitamos a conocer más sobre esta licenciatura y acerca de nuestros planes de financiamiento para que comiences tus estudios en una de las mejores universidades del país.

Descargar el plan de estudios (Pedagogía)

WhatsApp CTA Pedagogia

WhatsApp Filosofía UP

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Pedagogía Posgrados Pedagogía UP Maestria en Dirección de Instituciones Educativas

Análisis FODA en educación: pasos para realizarlo

El análisis FODA en educación es una herramienta de diagnóstico estratégico que evalúa la situación de una institución e...

Pedagogía Lic. en Pedagogía

Perfil profesional de un pedagogo: ¿cuál es?

¿Qué hace un pedagogo? Es común que a esta pregunta surjan respuestas como “ser psicólogo o cuidador de niños”, “dar cla...

Pedagogía Lic. en Pedagogía

Conoce las diferentes ramas de la Pedagogía

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación en toda su complejidad. Debido a que los campos de estudio de la ped...