<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en septiembre 07, 2022

La mayoría de las personas desean poder contribuir a mejorar la situación del mundo y el estado de nuestra sociedad y muchas tienen una idea más o menos clara de qué camino pueden seguir para hacerlo.

Dedicarse al ámbito gubernamental o político es una vía ejemplar para esforzarse por este propósito desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, a pesar de las prácticas cuestionables en que algunos funcionarios incurren, cada vez es más puntual la necesidad de formar a líderes gubernamentales éticos y capaces.

El objetivo de la Licenciatura en Gobierno de la Universidad Panamericana es justamente ése: formar a ciudadanos cuya vocación es desempeñarse como estadistas y que tengan la capacidad de profesionalizar el ejercicio de la política, con una preparación ética y una visión humana.

Gracias a su plan de estudios integral los egresados de la carrera tienen un perfil profesional que sobresale en conocimiento de la economía, orientación práctica hacia el bien de la sociedad y potencial para el óptimo manejo del poder.

Ventajas únicas de nuestra Licenciatura en Gobierno

Además de su programa completo que abarca varias áreas disciplinares -política, economía, derecho, relaciones internacionales y otras-, nuestra Licenciatura en Gobierno es una de las pocas opciones de licenciatura en México que incluye una visión integral del ejercicio político en el país.

Asimismo, brinda a los estudiantes la posibilidad de realizar intercambios o semanas internacionales en universidades de prestigio en el escenario global como lo son la Universidad Complutense, London School of Economics y University of Chicago.

Aunado a lo anterior, en cada semestre de la licenciatura impartimos seminarios de altura llevados a cabo por figuras de trascendencia en los sectores público, privado internacional y social.

¿Por qué estudiar Gobierno?

En atención a la vocación aludida, estudiar una licenciatura en Gobierno va más allá de obtener las herramientas y los recursos de conocimiento para tener éxito en un puesto político o de administración pública, pues conlleva el desarrollo del carácter y la capacidad psicológica para servir al bien común desde los puestos de poder.

Creemos que la meta esencial de los gobernantes debe ser, ante todo, unir a los gobernados y marcar el rumbo hacia una sociedad y un Estado más justos y prósperos para la totalidad de la ciudadanía.

Para lograrla, nuestros egresados pueden desenvolverse profesionalmente en múltiples instituciones y organizaciones, entre las que se encuentran los Poderes de la Unión, ONGs, organismos autónomos, organismos internacionales y el sector empresarial.

Si sientes interés por estudiar nuestra Licenciatura en Gobierno y quieres saber más acerca de la oferta de su programa o inscribirte a ella, puedes dar click en el siguiente enlace:

Descarga aquí >

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Política

¿Qué es la Red Mundial de Jóvenes Políticos?

La relación entre la juventud y la política ha cobrado relevancia en los últimos años. Son un sector significativo del e...

Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Política

¿Quieres entrar a la política?: 5 requisitos para hacerlo

Si quieres entrar a la política en México es porque probablemente tengas un genuino interés en generar cambios sociales ...

Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía

10 preguntas sobre política que pondrán a prueba tus conocimientos

Hablar sobre política actualmente en México implica considerar una época un contexto marcado por tensiones políticas, po...