<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Los 14 principios de la administración
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
30 temas de investigación en finanzas
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en mayo 29, 2022

Quienes estudian la Licenciatura en Gobierno reciben una formación completa que los capacita para ser estadistas sólidos y atender las necesidades de nuestra sociedad con una visión ética y una genuina preocupación por mejorarla a través del ejercicio responsable del poder.

Para cumplir con este cometido es indispensable que los estudiantes profundicen en varias áreas de conocimiento, todas ellas relacionadas con el rol de los gobernantes.

En parte a esto se debe que nuestra licenciatura no pueda ser delimitada tan fácilmente: las áreas de estudio que se manejan van más allá de las que suelen abarcar otras licenciaturas y engloban muchas de ellas.  

¿Por qué incluye más áreas de conocimiento?

Para que un político o estadista pueda desempeñarse con pleno conocimiento del alcance de sus funciones y de los organismos en que labora, y además con ética y vocación de servicio, debe tener una formación que le permita ser excelente en su misión.

Pero este propósito no sería posible si su aprendizaje profesional se redujera a un área concreta. Es necesario, entonces, que sepa cómo unir diversas materias fundamentales en su ejercicio para lograrlo.

Dentro de su quehacer político, un buen gobernante tiene que conjuntar el derecho, la economía, la ética, las ciencias políticas y la comunicación, entre otras áreas, si busca desenvolverse con excelencia.

¿Qué áreas disciplinares incluye?

La Licenciatura en Gobierno de la Universidad Panamericana justamente ofrece a sus estudiantes un plan de estudios con el que adquirirán los conocimientos en cuestión y pondrán en práctica las habilidades requeridas -directivas, políticas y éticas- para ello.

Nuestro programa integral incluye las siguientes áreas disciplinares como parte de su plan de estudios:

  • Gobierno
  • Derecho
  • Economía
  • Comunicación
  • Política
  • Humanidades
  • Ética

Cada una de las anteriores se refleja en el ámbito práctico y enriquece la proyección profesional de nuestros estudiantes.

Depende también del enfoque en que prefieran centrarse que algunas de estas áreas tendrán más importancia en el curso de su licenciatura. A partir del tercer semestre, cuentan la posibilidad de elegir entre varias materias optativas con que pueden definir mejor su formación.

Para conocer más fondo nuestro plan de estudios o más detalle sobre el programa, da click en el botón que se muestra aquí:

Descarga aquí >

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

adolescencia Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Artículo UP

Conoce 10 problemas políticos que te afectan como adolescente

La política, lejos de ser un terreno exclusivo para adultos, permea la vida de todos, incluso de los adolescentes, puest...

Gobierno Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Licenciaturas Escuela de Gobierno y Economía Artículo UP

¿Por qué es importante votar por nuestros gobernantes desde que cumplimos la mayoría de edad?

¿Crees que al tener 18 años se es muy joven para tomar decisiones electorales o que de nada sirve hacerlo? En México, se...

Gobierno Licenciatura en Gobierno Escuela de Gobierno y Economía Licenciaturas Escuela de Gobierno y Economía

Las diferencias más importantes entre Estado, nación y país

La confusión entre los conceptos de Estado, nación y país es un obstáculo común en el estudio de la política y la geogra...