<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Pedagogía UP
en julio 31, 2025

Pedagogía es considerada tanto una ciencia como un arte, cuyo objeto de estudio es complejo, diverso y hasta un derecho universal: La educación. En este sentido, el profesional del área goza de una alta demanda laboral y de un carácter interdisciplinario que lo hace valioso en muchos campos, tales como:

  • Escuelas y universidades como docente, directivo, orientador
  • Diseño y planeación de planes y programas de estudio
  • Educación no formal
  • Comunicación y tecnología
  • Política y social
  • Economía organizacional y empresarial 
  • Recursos humanos
  • Psicopedagogía
  • Educación especial
  • Investigación 
  • Museos y arte
  • Área hospitalaria
  • Etc.

Estudia Pedagogía en UP >

Sin embargo, dicha ventaja conlleva también retos, ya que una licenciatura como esta requiere una formación completa, teórica-práctica y enfocada tanto en la resolución de problemas como en el pensamiento crítico. 

También lee: ¿Qué es un pedagogo y qué hace?

 

Estudiantes de pedagogía conviviendo en aula

 

Todo esto nos lleva a la pregunta: ¿Dónde es mejor estudiar pedagogía para obtener una preparación de alta calidad?

La Universidad Panamericana (UP) en CDMX se presenta como una opción idónea por su excelencia formativa, trayectoria sólida y por contar con un plan de estudios integral en pedagogía que ha sido reconocido como el #1 en todo México por 10 años consecutivos según el examen CENEVAL. 

A continuación, te contamos más sobre qué distingue a su propuesta:

 

  • Prácticas profesionales especializadas

Desde etapas tempranas, la UP ofrece prácticas educativas en instituciones destacadas, lo que te permite aplicar los conocimientos en situaciones reales y adquirir experiencia valiosa para tu futuro laboral.

  • Excelencia del cuerpo docente

Profesores altamente calificados con trayectoria internacional son los que orientan de manera personalizada tu camino por la carrera y te conectan con las últimas tendencias pedagógicas.

  • Plan de estudios integral

Cubre cinco áreas clave, las cuales son innovación e investigación; políticas educativas; orientación y psicopedagogía; dirección de instituciones: recursos humanos y currículum.

Puede interesarte: Estas son las materias que cursas en la carrera de Pedagogía

  • Certificación internacional

El plan está alineado con la Society of Human Resources Management (EUA) y cuenta con la certificación del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE), lo que garantiza altos estándares globales.

  • Énfasis en responsabilidad social

Promueve proyectos que buscan mejorar la práctica educativa y la equidad social para formar pedagogos comprometidos con el bienestar de sus comunidades.

  • Intercambios globales

Tiene más de 150 convenios internacionales que te permiten realizar prácticas profesionales, intercambios académicos y servicio social en instituciones de renombre mundial.

  • Interdisciplinariedad

Es la única carrera en la UP que ofrece materias optativas compartidas con otras disciplinas como Derecho, Gobierno, Empresariales, Ingenierías, ESDAI y Bellas Artes, con el fin de enriquecer tu formación.

  • Inserción laboral efectiva

Desde antes de terminar la licenciatura, recibirás apoyo para integrarte en el mercado al participar en proyectos que fortalecen tu currículum y amplían tu red de contactos profesionales

 

Estudiante de pedagogía sonriente afuera de su universidad

¡Conoce en detalle nuestra carrera en Pedagogía!

En conclusión, si buscas calidad, oportunidades reales y un desarrollo integral para destacar en el mundo educativo nacional e internacional, la Universidad Panamericana es una opción que no puedes dejar pasar

¿Te interesa saber más? Agenda una sesión informativa en el siguiente enlace y descubre cómo la UP puede ayudarte a convertirte en un agente de cambio educativo.

Estudia Pedagogía en UP >

Más contenido de interés:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Pedagogía Posgrados Pedagogía UP Maestría en Neuropsicología y Educación Maestria en Dirección de Instituciones Educativas Maest. en Gestión de Competencias Socioemocionales

¿Qué maestrías en pedagogía puedo estudiar?

Según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la matrícula en posgrados ...

Pedagogía Posgrados Pedagogía UP Maestria en Dirección de Instituciones Educativas

Análisis FODA en educación: pasos para realizarlo

El análisis FODA en educación es una herramienta de diagnóstico estratégico que evalúa la situación de una institución e...

Pedagogía Lic. en Pedagogía

Perfil profesional de un pedagogo: ¿cuál es?

¿Qué hace un pedagogo? Es común que a esta pregunta surjan respuestas como “ser psicólogo o cuidador de niños”, “dar cla...