¿Quieres estudiar Mercadotecnia en México y además aspiras a formarte como un estratega capaz de redefinir el porvenir de las marcas? ¿Qué opción puede convenirte mejor?
La Maestría en Mercadotecnia Estratégica de la Universidad Panamericana, abierta en el 2022, cuenta con uno de los planes de estudios más completos, así como enfocados en las tendencias más recientes.
Cursa Maestría en Mercadotecnia >
Con reconocimiento del Eduniversal Ranking Best Masters, ha ocupado por tres años consecutivos el 1er lugar en México y el 5to en Latinoamérica entre los posgrados de la categoría. Esta distinción hace resaltar la calidad y el impacto de su programa en el ámbito del marketing.
Relacionado: Las mejores maestrías en marketing: ¿qué cualidades tienen?
Maestría en Mercadotecnia de la UP, ¿cómo te prepara?
Mientras aprendes de varios expertos que han dado forma a las marcas líderes en nuestro país, la maestría te prepara para usar la tecnología a tu favor y poner en práctica habilidades para:
- Idear soluciones y estrategias adaptadas a la realidad de hoy.
- Gestionar todos los procesos de marketing.
- Renovar y dar impulso a la oferta empresarial.
- Dominar herramientas digitales de punta.
- Mejorar la productividad y eficacia de las campañas.
- Optimizar la comunicación con los clientes.
Puede interesarte: Maestría en Mercadotecnia: guía completa sobre el posgrado
Un plan de estudios diseñado para el liderazgo
El plan de estudios de la Maestría en Mercadotecnia Estratégica se estructura con el propósito de que, al terminarla, cimientes tu formación como diseñador de estrategias de mercadotecnia efectivas.
Con duración de un año y medio, se adentra en las innovaciones más recientes en el campo y asegura que los egresados estén listos para superar los desafíos del mercado actual.
Algunas de las materias que conocerás a fondo en este programa de marketing abarcan:
- Medios para la comunicación asertiva
- Mercadotecnia personalizada y automatización
- Análisis financiero de las marcas
- Customer analytics
- Toma de decisiones para la estrategia de comunicación
- Brand management
- CRM y programas de lealtad
- Investigación de mercados para la toma de decisiones
- Metodologías ágiles para la innovación
Objetivos y perfil del egresado
Los objetivos de la maestría no se detienen en el conocimiento teórico. Se centran en que aprendas a perfeccionar cada uno de los procesos involucrados en la adquisición, retención y expansión de clientes, y al hacerlo los alinees a la rentabilidad de la organización.
Asimismo, busca afinar tus habilidades de toma de decisiones basadas en datos y enfatiza la importancia de la investigación de mercados, el análisis mercadológico y el uso de nuevas tecnologías.
Al egresar del posgrado en mercadotecnia de la UP, estarás ampliamente capacitado para:
- Proponer estrategias disruptivas y novedosas.
- Identificar y materializar oportunidades redituables.
- Desarrollar soluciones de negocio de largo alcance.
- Ejercitar competencias de liderazgo para una colaboración positiva.
- Dominar el big data, abocándolo a diversas áreas de la mercadotecnia.
Perfil para ingresar
La Maestría en Mercadotecnia Estratégica está dirigida a:
- Egresados de carreras en disciplinas económico-administrativas, comunicación u otras cercanas.
- Profesionales con experiencia y trayectoria demostrable en mercadotecnia o campos relacionados
- Los postulantes deben ser aprobados por nuestro Comité de Admisiones.
Nuestro programa tiene aperturas en agosto y febrero y se imparte en la Sede Santa Fe de la universidad.
Tu elección definirá en gran medida tu futuro y nuestra oferta te proporcionará una formación de élite. Nos respalda el liderazgo en rankings y un plan de estudios versátil y actualizado.
Conviértete en el estratega que el mercado del siglo XXI demanda, haz clic aquí para conocer más.
Cursa Maestría en Mercadotecnia >
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.