<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Escrito por ESDAI
en marzo 09, 2025

Actualmente, la industria del entretenimiento en eventos ha mostrado cambios que han captado el interés de las personas. Tú, que quieres estar a la vanguardia, sabes lo importante que es incorporar ideas frescas para mantener la atención de quienes asisten a cada encuentro.

La preferencia por lo novedoso surge de la necesidad innata de explorar y conectar, ya que esto activa los centros de recompensa del cerebro y promueve vivencias memorables. Este fenómeno explica por qué las propuestas originales captan mayor público y estimulan la publicidad orgánica y efectiva.

Especialidad en Gestión Eventos

Hombre asiste a evento con gafas de realidad aumentada

A continuación, te presentamos 7 tendencias que han llegado al sector de eventos en 2025 que te ayudarán a impulsar todos tus proyectos.

 

  • Realidad aumentada

Para ofrecer un entorno permeado de dinamismo, se implementan dispositivos como smartphones o gafas especiales que, al enfocarlos en un punto determinado, muestran gráficos interactivos, animaciones o datos relevantes. 

Este recurso facilita la interacción en tiempo real, lo cual conecta a los asistentes con contenido exclusivo y personalizado. 

  • Sostenibilidad con enfoque regional

Los organizadores emplean recursos de origen regional y técnicas respetuosas con el medio ambiente. El cometido es provocar un sentimiento de pertenencia y orgullo entre quienes participan. 

La elección de prácticas sustentables se relaciona con la búsqueda de autenticidad y valores culturales que resuenan en la mente de muchos asistentes.

  • Personalización mediante Inteligencia Artificial

Hay múltiples herramientas tecnológicas que analizan los comportamientos y los perfiles para configurar itinerarios y contenidos. Con dichos sistemas inteligentes se recaba información para adaptar cada interacción a las preferencias individuales.

  • Modelos híbridos rediseñados

Se han desarrollado escenarios en los que las sesiones en vivo se complementan con transmisiones digitales de alta calidad

Los organizadores estructuran eventos en los que se aprovechan herramientas tecnológicas para conectar a personas que se encuentran en distintos lugares. De esta manera amplían su alcance sin que la interacción directa tenga que sacrificarse. 

Contenido relacionado: Eventos digitales: ¿qué son y por qué son tendencia?

  • Estimulando todos los sentidos

Las experiencias inmersivas están de moda. Consisten en planificar ambientes en los que la iluminación, el sonido y los aromas se coordinan para crear atmósferas envolventes. 

Este uso estratégico de estímulos sensoriales suscita respuestas emocionales profundas que son perdurables en nuestra memoria.

Contenido relacionado: ¿Qué son las experiencias inmersivas?: 4 ejemplos que las definen

  • Data analytics en tiempo real

Varias herramientas analíticas captan datos en el momento y posibilitan ajustes inmediatos en la programación y logística. Este enfoque basado en información objetiva es perfecto para optimizar cada fase de los eventos y garantizar que se ajusten a las expectativas del público. 

La retroalimentación inmediata refuerza la calidad de cada actividad y respalda las futuras estrategias.

  • Activación de marca phygital

La activación de marca sigue siendo una tendencia vigente y se ha enriquecido gracias a las nuevas aproximaciones. Actualmente se expanden hacia lo que se denomina "activación de marca phygital", que integra de forma armónica elementos físicos y digitales. 

Esta modalidad hace que las marcas se involucren de manera coherente en la experiencia del evento al generar espacios interactivos y ambientaciones temáticas.


Actualizar tus conocimientos y métodos representa una inversión fundamental para captar la atención y llevar a tus clientes experiencias inolvidables. Así, comprender cómo se aplican estas técnicas te dota de herramientas que impulsan la difusión espontánea e incrementan la posibilidad de éxito de todos tus proyectos.

 

Haz una Especialidad en Gestión de Eventos en ESDAI, Ciudad de México

La Especialidad en Gestión de Eventos de ESDAI, Universidad Panamericana, te abre las puertas a un conocimiento integral que abarca desde la planeación y logística hasta la administración de recursos y relaciones públicas. 

Este programa desarrolla competencias clave para dirigir y organizar proyectos de alto impacto en ámbitos corporativos, ferias y exposiciones. 

Contenido relacionado: ¿Por qué es única la Especialidad en Gestión de Eventos de la Universidad Panamericana?

Descarga el plan de estudios y descubre cómo ESDAI es tu oportunidad ideal para elevar tu carrera al siguiente nivel y convertirte en un especialista que transforme cada evento en una experiencia increíble.

Especialidad en Gestión Eventos

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

ESDAI Posgrados ESDAI Maestria en Dirección de Instituciones de salud ESDAI CDMX

Los desafíos del área de recursos humanos en las instituciones médicas

El manejo de capital humano en instituciones sanitarias conlleva múltiples retos, puesto que es un área de alta demanda ...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Esp. Emprendedores de Negocios de Alimentos y Be. Alimentos & Servicios

Estos son los diferentes tipos de servicio en un restaurante

¿Has pensado cómo influye la manera en que se sirve la comida en la percepción del comensal sobre un restaurante?, ¿sabí...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

Tres innovaciones significativas para la gestión hospitalaria en México

La modernización de los hospitales es una de las principales formas de mejorar la atención médica y hacer frente a las n...