A pesar del brote en popularidad de los medios virtuales y el dominio de las publicaciones populares, las revistas académicas especializadas siempre tendrán un valor incalculable dentro de la comunidad de investigadores y para las personas que buscan acceder a conocimiento con bases científicas, así como actualizarse en su respectivo campo.
También para los profesionales que desean descollar a través de sus contribuciones en investigación y compartirlas en medios de largo alcance, estas representan un recurso de gran valor desde décadas atrás.
Las finanzas no son la excepción. Existen numerosas revistas de prestigio internacional con una vasta trayectoria que las ha llevado a ser referentes en la disciplina.
Puede interesarte: 7 revistas científicas de administración de actual relevancia
Las 10 revistas de finanzas con mayor impacto
Hay diferentes métricas para determinar el alcance y la importancia de una publicación académica. Uno de los más fiables es el índice h5, que es en el que este artículo se basa.
El índice h5 es un indicador que mide la relación entre el número de trabajos publicados en los cinco años más recientes y la cantidad de citas recibidas por revista.
A continuación, en consideración del impacto del índice, enumeramos las diez revistas especializadas en las finanzas que encabezan el índice del año 2020 a la fecha.
-
Finance Research Letters
Establecida apena hace veinte años, Finance Research Letters se ha posicionado como una de las que hoy gozan de mayor autoridad en el campo.
Busca dar a conocer trabajos breves, aptos para comunicar más efectivamente los hallazgos, pues su objetivo es la difusión rápida de resultados preliminares o descubrimientos críticos en la diversidad de materias de finanzas.
-
Journal of Financial Economics
Una de las más extensamente reconocidas en finanzas junto con The Review of Financial Studies y The Journal of Finance, prioriza las contribuciones empíricas de la investigación a partir de teoría sólida.
Aunque cubre varias dimensiones de actualidad, se centra en los cambios en mercados de capitales, el rol de las instituciones financieras, el diseño de la gobernanza corporativa y la relevancia de los entornos económicos organizacionales en otros aspectos de la empresa.
-
The Review of Financial Studies
Publicada desde 1988, es otra de las tres más estimadas en el ámbito académico financiero.
Da preferencia a los trabajos de economía financiera y, en particular, a aquellos que proponen ideas innovadoras y oportunas para el desarrollo de nuevas ideas que puedan traducirse en una ampliación de las teorías existentes.
-
International Review of Financial Analysis
Publica de cinco a seis volúmenes al año desde 1991 con artículos que abarcan diversos temas de interés vigente.
Como su nombre indica, se especializa en los aportes financieros en un contexto internacional, ya que una de sus metas principales es proporcionar una mejor comprensión de su funcionamiento comparando y teniendo en cuenta las diferencias geográficas e institucionales.
-
The Journal of Finance
Es la publicación oficial de la American Finance Association desde 1946 y se imprime bimestralmente.
Esta revista es considerada una de las tres más trascendentes en el mundo de las finanzas y ha sido por mucho tiempo la más citada de todas. Su enfoque es compartir información de vanguardia en las áreas pertinentes: valoración de activos, finanzas corporativas, banca, mercado de capitales, economía financiera, entre otras.
-
Journal of Corporate Finance
Representa una de las publicaciones de referencia con más autoridad en las finanzas corporativas y en temas afines que se vinculan directamente por su aplicación.
Da también prioridad a los artículos de formato breve, con descubrimientos significativos en teoría y práctica sobre problemas relevantes para la gestión de empresas.
-
Journal of Risk and Financial Management
Con inicio en el año 2008, los volúmenes se emiten trimestralmente y son de acceso gratuito para todos los interesados.
Su misión es la difusión de información de vanguardia, puntual y detallada, sobre la gestión de riesgos y la gestión financiera que engloba temas como el riesgo de crédito, el riesgo de mercado, la gestión de carteras y los avances fintech.
-
Research in International Business and Finance
Presenta trabajos en profundidad que exploran problemáticas actuales o de nueva aparición en el escenario internacional.
Aunque contempla estudios locales también, se enfoca en aquellos abocados a la incidencia de factores globales en las organizaciones y los mercados financieros, así como en su interacción con diferentes aspectos de la sociedad.
-
International Review of Economics and Finance
La revista, publicada de manera bimestral desde 1992, destaca por su contenido orientado a conectar la economía global con la economía financiera.
Algunos de los temas relacionados son los mercados de divisas, la macroeconomía, las políticas monetarias y la estabilidad financiera; y concede importancia al papel tanto de las economías abiertas como el de las cerradas.
-
Journal of Banking and Finance
Con cerca de cincuenta años en circulación, la Journal of Banking and Finance se ha consolidado como líder en su respectivo sector para profesionales e investigadores.
Uno de los medios especializados con la mayor cantidad de artículos en el mundo de las finanzas -se hacen aproximadamente mil quinientos envíos al año-, cubre una gran variedad de materias, pero enfatiza los mercados de capitales y la industria bancaria.
A pesar de que la lista no refleja la influencia a lo largo de la existencia completa de cada revista ni toma en cuenta criterios adicionales a los del índice h5, expone una presentación fidedigna de los aportes cruciales en los distintos rubros de las finanzas.
Dado el inevitable dinamismo que existe en el área, resulta crítico permanecer actualizado e incluso explorar los avances tentativos capaces de contribuir conocimiento de peso al panorama presente.
Puede interesarte: 5 libros dirigidos a expertos en finanzas empresariales
Haz investigación financiera de altura con un doctorado en Administración
Si deseas concretar tu preparación con un programa centrado en producir conocimiento de largo alcance y relevancia práctica, la Universidad Panamericana te invita a cursar su Doctorado en Ciencias Empresariales.
Con cada vez mayor presencia en México y América Latina, las Finanzas constituyen una de nuestras tres líneas de investigación, en conjunto con la Estrategia Empresarial y la Inteligencia de Negocios.
Agenda una sesión informativa o descarga el folleto de nuestro plan de estudios para conocer más. En el enlace a continuación:
También puede interesarte:
- 30 temas de investigación en finanzas
- Dónde estudiar un doctorado especializado en finanzas o estrategia empresarial
Referencias:
- MDPI. (s.f.). Journal of Risk and Financial Management. Recuperado de https://www.mdpi.com/journal/jrfm
- Oxford University Press. (s.f.). The Review of Financial Studies. Recuperado de https://academic.oup.com/rfs
- ScienceDirect. (s.f.). Journals and Books. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/browse/journals-and-books
- Wiley-Blackwell. (s.f.). The Journal of Finance. Recuperado de https://onlinelibrary.wiley.com/journal/15406261
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.