Difícilmente cualquier persona hubiera imaginado un presente en el que la inteligencia artificial llegara a dominar muchas actividades cotidianas e importantes para nosotros.
El marketing es una de esas actividades. La IA no solo se usa en la mercadotecnia, sino que hoy es completamente indispensable para las empresas que quieren llevar la delantera en el área, en especial en lo que se refiere al marketing digital.
Son también innumerables y cada vez se diversifican más las aplicaciones de la IA en el marketing. Desde en automatización, servicio al cliente y técnicas de medición de datos hasta en ideas para generar contenido, aumentar la presencia en redes sociales y producir diseño de calidad.
A su vez, un gran número de plataformas de marketing -como HubSpot, Mailchimp o Semrush- han integrado la IA a sus procesos para ofrecer un servicio mucho más dinámico y efectivo a sus usuarios.
¿Cómo funciona la IA en el marketing?
La IA en la mercadotecnia funciona bajo los mismos principios que en muchas otras áreas prácticas: usa conjuntos masivos de datos en la red, así como datos provistos por clientes y usuarios específicos, y el poder del aprendizaje automático para brindar y optimizar resultados.
De igual manera, automatiza varios procesos y reproduce operaciones para facilitar los aspectos menos intelectuales en las campañas de marketing.
El potencial de la inteligencia artificial en la eficiencia, personalización y optimización sobrepasa con creces al de la capacidad humana, por lo que la IA ofrece posibilidades que no se conocían hasta ahora.
Esto no significa que la creatividad, el ingenio y la habilidad de planeación del ser humano serán reemplazados, pero sí pueden ser impulsados con la ayuda de la IA.
Las ventajas de la IA en el marketing
La inteligencia artificial representa hoy un recurso que puede hacer la diferencia entre el éxito sostenido de un negocio y su ineptitud para sobrevivir en el mercado, así de importante se han vuelto sus aplicaciones.
Se ha estimado que, en particular, aquellas industrias en las que las compañías dependen de un marketing más insistente y personalizado, estas se quedarán atrás y sucumbirán ante la competencia si no acogen la IA pronto, como lo es el caso de los negocios de A&B.
Entre los beneficios más significativos en marketing que la IA provee a las empresas están:
- Personalización generalizada
- Automatización inteligente de procesos
- Análisis predictivo
- Mejora en la medición de KPIs
- Generación de contenidos más adecuados
- Comunicación eficaz con el cliente
Sin embargo, su verdadero aporte radica en que libera al líder estratégico de carga y maximiza su capacidad, permitiéndole mantener su enfoque en lo que más contribuye a estos esfuerzos: la visión planificadora, la producción de ideas creativas y la conexión con el cliente.
Sus aplicaciones en el marketing
Es muy extenso el abanico de aplicaciones de la IA en las estrategias tradicionales y digitales de la mercadotecnia.
Año con año, aumenta la oferta de herramientas y usos destinados a mejorar sus diferentes facetas para hacerla más práctica, más llamativa y, especialmente, más competitiva.
Estas son las imprescindibles.
-
Análisis y optimización de procesos
Entre todos los usos de la IA en esta dimensión, probablemente el más relevante sea el del análisis continuo de datos para optimizar procesos a lo largo de todas las áreas del marketing: planeación estratégica, relación con el cliente, contenidos, publicidad, video, etc.
La IA permite acomodar tanto las mediciones periódicas y a largo plazo como los conjuntos de datos más inmediatos y regulares para evaluar el desempeño de variantes en las campañas y los resultados de los contenidos y las publicaciones en términos cuantitativos y cualitativos.
Hay muchas herramientas disponibles que se enfocan en efectuar estos análisis según el tipo de tareas de que se trate.
Por ejemplo, Salesforce Einstein en la gestión y la predicción en la relación con los clientes; Brandwatch y Talkwalker en las conversaciones y los datos en las redes sociales; y Windsor.ai en la integración general de los canales y el ajuste de los gastos.
Estas ventajas se convierten en cambios más rápidos y precisos que aumentan la efectividad de las campañas.
-
Personalización y experiencia del cliente
La posibilidad de implementar una personalización a gran escala y diseñar experiencias más satisfactorias para los clientes es otra de las aplicaciones insuperables que la IA ofrece al marketing.
La personalización es actualmente una de las funciones prioritarias en el marketing, y en muchas ocasiones es esencial para su éxito, en particular en el espacio digital.
No obstante, la eficacia de su alcance está en una conexión uno a uno con el cliente y no solo en la atención genérica y superficial programada para grupos de consumidores con características similares.
Las recomendaciones específicas, los mensajes detallados y las promociones y el contenido basado en preferencias son algunos ejemplos oportunos.
Dos de las herramientas más usadas en este terreno son Hightouch AI Decisioning (propone cambios estratégicos en todos los canales) y Mutiny (adapta la experiencia de un sito web a cada usuario).
-
Creación de contenidos
La creación de contenidos se ha transformado de forma radical gracias a las herramientas de inteligencia artificial disponibles.
Ya sea en la elaboración de contenido más llamativo para el consumidor, su distribución adecuada a diferentes canales, la identificación de tendencias clave y la generación de material para distintas audiencias, su ayuda es inmensa.
Desde plataformas bien conocidas, como ChatGPT, Gemini y Perplexity, hasta otras más especializadas, como Jasper, Writesonic y Simplified, la IA contribuye a impulsar el posicionamiento del contenido en los motores de búsqueda y las redes sociales, y a la interacción de los usuarios.
A su vez, la medición del rendimiento con otras herramientas sirve para perfeccionar la calidad del contenido, por lo que también relacionan múltiples aspectos entre sí.
Es casi imposible visualizar un futuro en el marketing en el que no haga su presencia la inteligencia artificial. De ahí el imperativo de incorporarla sin demasiada demora y poder aprovechar la gran diversidad de beneficios que está aportando a las empresas.
La meta es apoyarse en mejores procesos y experiencias para brindar un mayor valor a clientes y prospectos por igual, y mantenerse a la vanguardia en una de las dimensiones empresariales clave.
Como lo hemos dicho, no sustituirá la labor del estratega pero sí potenciará su capacidad.
Profesionalízate en marketing con nuestra Maestría, #1 en México
Si te interesa estar al tanto de las tendencias de actualidad en los usos de la IA en el marketing y sacar máximo provecho de sus principales herramientas, la Maestría en Mercadotecnia Estratégica es el camino ideal para ti.
Además, al estudiarla tendrás una visión panorámica de las prácticas, estrategias y propuestas más efectivas para llevar a cabo iniciativas efectivas en la mercadotecnia.
Puede interesarte: 10 razones para estudiar mercadotecnia estratégica
Cursa un posgrado de altura en México, 1er lugar en el país y 5to en Latinoamérica según Eduniversal.
Descarga el plan de estudios o contáctanos para recibir más información, haz clic aquí:
Más contenido de interés:
- ¿Qué es la segmentación de mercado y cómo hacer una?
- Las mejores maestrías en marketing: ¿qué cualidades tienen?
- Marketing de contenidos: ¿qué es y cuáles son sus estrategias básicas?
- Qué es un plan de marketing, para qué sirve y cómo hacer uno
- 9 cualidades que hacen sobresalir a un mercadólogo estratégico
Referencias:
Biscotti, L. (2024). F&B Companies That Don't Adopt AI Will Fall Behind. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/louisbiscotti/2024/10/15/fb-companies-that-dont-adopt-ai-will-fall-behind/
Hughes, D. (2025). Best Examples of AI in Marketing. Digital Marketing Institute. Recuperado de https://digitalmarketinginstitute.com/blog/some-inspiring-uses-of-ai-in-digital-marketing
Russell, M. (2025). How AI Will Shape the Future of Marketing. Harvard Division of Continuing Education. Recuperado de https://professional.dce.harvard.edu/blog/ai-will-shape-the-future-of-marketing/
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.