<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por ESDAI
en agosto 07, 2025

La palabra inglesa venue se utiliza para nombrar espacios especialmente adaptados para celebraciones o actividades específicas como bodas, lanzamientos corporativos o congresos. ¿Qué lo diferencia de un local o locación? Veamos algunos detalles:

  • Un local puede ser cualquier sitio físico, como una casa, un restaurante u otro espacio que no suele contar con equipamiento técnico, mobiliario o personal especializado para eventos.
  • Un venue, en cambio, puede ser desde una bodega o jardín hasta un castillo o nave industrial; lo que importa es que el espacio se haya rediseñado con el principal propósito de celebrar grandes encuentros. 
  • Incluye equipamiento técnico, staff y servicios adicionales que generalmente no ofrece un local común.
  • Su configuración es adaptable según formatos específicos (banquete, teatro, conferencia).
  • Ofrece accesibilidad y facilidades logísticas (estacionamiento, cercanía a transporte público y hospedaje).

Especialidad en Gestión Eventos  

 

15 venues con alta demanda en México

A continuación, se presentan 15 venues para eventos muy solicitados en México, junto con sus características más relevantes:

 

Interior de venue Centro Citibanamex en CDMX

 

  1. Centro Citibanamex 

Principal centro de convenciones en Ciudad de México, conocido por su versatilidad y gran capacidad. Alberga 34,000 m² de espacio de exposición sin columnas (divisible en 4 salas) más 25 salones multiusos para congresos. 

Cuenta con estacionamiento amplio, acceso para carga y descarga en cada sala, y servicios integrados de coordinación, catering y soporte técnico de primer nivel. Tiene fácil acceso al aeropuerto y hoteles de lujo cercanos que hacen posible la realización de proyectos de carácter internacional.

 

  1. Expo Santa Fe México 

Es un centro de convenciones moderno que ofrece 34,000 m² en planta principal y 5,125 m² adicionales al aire libre. Brinda servicios de primera clase al expositor: energía eléctrica, telecomunicaciones, limpieza y banquetes in-house, soporte AV profesional y estacionamiento techado.

Es un tipo de venue ideal para eventos corporativos: congresos, convenciones, expos y encuentros sociales de alto perfil. Por su enfoque empresarial, la mayoría de sus proyectos son conferencias y ferias empresariales, algunas con asistentes de toda Latinoamérica. 

 

  1. World Trade Center y Pepsi Center (CDMX)

Complejo multiusos en la colonia Nápoles. El WTC incluye un centro de exposiciones y convenciones (CIEC WTC) con espacios para eventos muy flexibles: 30 salones modulares de 63 m² hasta 13,600 m² y un auditorio para 370 personas. 

Adyacente está el Pepsi Center, salón de espectáculos con capacidad hasta para 8,000 personas, usado para conciertos, presentaciones o plenarias masivas. 

 

Exterior de World Trade Center en CDMX

  1. Auditorio Nacional 

Un recinto icónico de la Ciudad de México, principalmente presenta conciertos y espectáculos, pero también está disponible para proyectos corporativos o ceremonias de gran escala. Tiene 9,600 butacas fijas y capacidad para 10,000 personas distribuidas en un anfiteatro cubierto con acústica de clase mundial. 

Sus instalaciones incluyen escenario con equipamiento de última generación en iluminación y sonido, camerinos y salas VIP. Además, el Auditorio proporciona personal técnico y de coordinación altamente experimentado en producción de espectáculos.

 

  1. Arena Ciudad de México 

Mega-venue multipropósito al norte de la ciudad (Azcapotzalco), diseñado para eventos masivos como conciertos, deportivos y convenciones de gran formato. 

Es un recinto moderno inaugurado en 2012 con capacidad máxima de 22,300 espectadores en gradas. Ofrece comodidades de primera: 124 suites de lujo, dos helipuertos, 650 cámaras de seguridad, pantallas LED gigantes (incluyendo una central de 700 m² y un anillo de pantallas de 450 m lineales).

 

  1. Hacienda Los Morales (CDMX)

De estilo histórico y comida gourmet, la Hacienda Los Morales es ideal para encuentros sociales elegantes y de alto nivel. Su construcción es del siglo XVII y fue convertida en restaurante y salón de eventos. Dispone de 14 salones de distintos tamaños, desde para 6 personas hasta para 1,100 invitados.

Los clientes pueden optar por alta cocina mexicana e internacional (tiene más de 600 platillos en su repertorio, incluyendo menús kosher), personal de meseros y coordinadores con gran experiencia, valet parking, mobiliario y decoración clásica, paquetes que incluyen montaje, audio, iluminación básica y estrictos estándares de calidad en catering. 

 

  1. Ex Convento de San Hipólito 

Espacio histórico único en el Centro Histórico de la capital, popular para celebraciones, bodas y graduaciones por su atmósfera colonial. Se trata de un convento del siglo XVI restaurado, con muros de cantera, arcos y patio central. 

Desde la óptica de un organizador, la ambientación espectacular es una ventaja por sí misma (no requiere mucha decoración adicional) y cuenta con servicios básicos: área de cocina para catering externo, pistas de baile, baños, iluminación arquitectónica y personal de seguridad incluido.

 

  1. Cintermex (Monterrey, N.L.)

Centro Internacional de Negocios Monterrey, principal recinto de congresos y expos en el norte del país. Ubicado dentro del Parque Fundidora, goza de una ubicación estratégica rodeada de hoteles.

Su infraestructura es amplia y moderna; puede albergar simultáneamente un congreso con varias salas de conferencia y una expo industrial de gran tamaño. Dispone de tecnología de vanguardia: WiFi dedicado de alta capacidad, servicios AV profesionales, pantallas gigantes, y soporta montajes industriales pesados.

 

  1. Expo Guadalajara 

El recinto ferial y de convenciones más grande de México (95,730 m² de área total), ubicado en una zona céntrica de Guadalajara. Está diseñado bajo estándares internacionales, con instalaciones en dos niveles y una capacidad operativa enorme, ya que llega a recibir hasta 50,000 personas por día en eventos concurridos.

Expo GDL es altamente modular: ofrece salones configurables (en total 16 salones para congresos de diversos tamaños), y grandes salas de exposición libres de columnas. Los servicios al organizador incluyen todo lo necesario.

 

  1. Centro Internacional de Congresos de Yucatán 

Un recinto moderno inaugurado en 2018 en la ciudad de Mérida, con arquitectura vanguardista y certificación ambiental LEED. Tiene 49,000 m² de construcción y 9,430 m² de espacios para eventos en dos plantas, divisibles en hasta 26 salones.

Sus servicios incluyen tecnología de punta, aire acondicionado integral (importante en clima cálido) y mobiliario moderno. También destaca su enfoque sostenible. CIC Yucatán ha potenciado a Mérida como destino de congresos al ofrecer un estándar internacional en el sureste mexicano.

 

  1. Cancún International Convention Center

Principal centro de convenciones en destinos de playa de México, ubicado en el corazón de la Zona Hotelera de Cancún con vista al Caribe y la Laguna Nichupté. Posee 11 salones principales, que mediante paneles pueden subdividirse en hasta 36 breakouts simultáneos. Todos son libres de columnas, alfombrados, con techos altos y sistemas de audio-iluminación profesionales. 

Cabe destacar que ha sido premiado como el mejor centro de convenciones de México por los World Travel Awards. Ofrece una gama completa de servicios y hasta personal que colabora como extensión del comité organizador (inspecciones, promoción del congreso, etc.). 

Cancún ICC es preferido para congresos internacionales, convenciones corporativas e incentivos, ya que combina funcionalidad (negocios) con la atracción de un destino de playa (entretenimiento).

 

  1. Moon Palace Arena – Moon Palace Resort (Cancún, Q. Roo) 

Es un centro de convenciones y espectáculos integrado en un complejo all-inclusive, muy popular para eventos corporativos de destino (incentivos, conferencias) por su mezcla de elegancia y entretenimiento. Su ubicación en la Riviera Maya, a escasos 10 minutos del Aeropuerto de Cancún, facilita la llegada de grupos internacionales.

Los salones están equipados con tecnología avanzada (audio, video, iluminación) y muchos ofrecen vistas impresionantes del Mar Caribe, lo que provee una experiencia distintiva. El Moon Palace se destaca por sus servicios cinco estrellas: catering gourmet interno, coordinación personalizada y amenidades de ocio. 

 

  1. Hard Rock Hotel Los Cabos (Cabo San Lucas, B.C.S.)

Resort temático de lujo en las costas de Los Cabos, que alberga un centro de convenciones dentro de sus instalaciones. Se distingue por su ambiente único que mezcla el lujo tropical con la vibra de la música rock. El hotel ofrece salones espaciosos y versátiles, con capacidad para encuentros corporativos y sociales de diversos tamaños. 

Para proyectos al aire libre, cuenta con terrazas y áreas junto a la piscina o playa que aprovechan el paisaje de Mar de Cortés y el desierto. Desde la gestión de eventos, el Hard Rock ofrece coordinadores internos, montajes temáticos (se pueden integrar elementos musicales, memorabilia, etc.) y opciones de entretenimiento privado. 

 

  1. Poliforum León 

Importante centro de exposiciones, congresos y eventos de la región Bajío, ubicado en la ciudad de León, Guanajuato. Forma parte de un complejo urbano que incluye la Feria Estatal de León, museos, parque, estadio, teatro y hotel, lo cual conforma un entorno integral para grandes reuniones.

Puede atender encuentros desde 1,000 m² hasta 40,000 m² sumando áreas, y hasta 5,000 personas en un solo salón sin divisiones. Adicionalmente, permite montar más de 20 salas de trabajo simultáneas, aparte de las plenarias, mediante paneles móviles. En servicios, sobresale el hecho de que cuenta con un hotel business class conectado y un restaurante in situ.

 

  1. Querétaro Centro de Congresos (Querétaro, Qro.)

Moderno centro de convenciones en Querétaro, inaugurado en 2011, que ha impulsado a la ciudad como destino de congresos en el Bajío. Un plus del QCC es que dentro del complejo se encuentra el Teatro Metropolitano, un auditorio profesional para conciertos, ópera o conferencias magistrales, además de salas teatrales más pequeñas para eventos culturales o breakouts especiales. 

En cuanto a servicios, ofrece estacionamiento para 1,550 vehículos, aire acondicionado en todos los espacios, internet de alta velocidad, centro de negocios, catering propio, montacargas y equipo audiovisual disponible. Su diseño arquitectónico es contemporáneo, con amplios lobbies y terrazas con vista panorámica de la ciudad.

 

Venue, Centro de Congresos en Querétaro

 

Al gestionar un evento en un venue profesional es importante aclarar desde el inicio qué servicios incluye el costo, por ejemplo, staff, catering o montaje

Conviene preguntar siempre la capacidad real según distintos tipos de configuración del espacio (teatro, banquete, etc.), así como revisar cuidadosamente políticas sobre cancelación, depósitos y pagos parciales. Por otro lado, es clave conocer claramente las restricciones sobre ruido, decoración, horarios y proveedores externos, para evitar todo tipo de inconvenientes posteriores. 

Puede interesarte: Cómo hacer un cronograma efectivo para cualquier evento

Finalmente, la tecnología AV y la conectividad son cruciales, especialmente en eventos híbridos. Realizar una inspección técnica previa y aclarar los tiempos permitidos para montaje y desmontaje ayudará a evitar complicaciones. 

Tomar en cuenta estas recomendaciones permite aprovechar al máximo cada espacio y asegurar una experiencia exitosa para los asistentes y organizadores.

 

Cursa gestión de eventos en la Especialidad ESDAI

La Especialidad en Gestión de Eventos de ESDAI, Universidad Panamericana, va más allá del conocimiento convencional al preparar profesionales capaces de identificar, gestionar y adaptar los espacios ideales para llevar a cabo eventos memorables. 

Lee también: ¿Por qué es única la Especialidad en Gestión de Eventos de la Universidad Panamericana?

Este programa destaca por integrar metodologías innovadoras con una sólida formación práctica, lo que  te convierte en un especialista capaz de destacar en la competitiva industria de eventos. Descarga el plan de estudios en el siguiente enlace. Descubre cómo potenciar tu carrera al máximo nivel:

Especialidad en Gestión Eventos  

 

También puede interesarte:

 

Referencias:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

¿Qué es el rigging en un evento?

El rigging (que en inglés significa “aparejo” o “aparejamiento”) es un conjunto de técnicas, equipos y procedimientos pa...

ESDAI ESDAI CDMX Esp. Emprendedores de Negocios de Alimentos y Be.

Ghost kitchen: cómo funciona y cómo emprender la tuya

Ghost kitchen (también conocido como dark kitchen) es un concepto reciente que hace referencia a un modelo gastronómico ...

ESDAI ESDAI CDMX Esp. Emprendedores de Negocios de Alimentos y Be.

¿Cómo iniciar una cafetería exitosa? ¿Cuánto dinero se necesita?

Antes que nada, ¡felicidades por querer abrir una cafetería! Es un logro emocionante para cualquier emprendedor. Pero ha...