<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Universidad Panamericana en línea
en agosto 28, 2025

Detrás de todo pensamiento profundo está la voluntad de hacer filosofía. Y viceversa, detrás de toda voluntad de hacer filosofía hay pensamiento profundo.

A pesar de que muchas personas han llegado a considerar que la filosofía está fuera del alcance de la mayoría y, además, colmada de razonamientos abstractos, la realidad es que parte de una inquietud universal por saber más y la simplicidad que existe en el querer acercarnos a la verdad.

Estudia Filosofía en línea >

Si bien no todos somos filósofos y nos dedicamos de lleno a este ejercicio como una práctica habitual o profesional, la ventana de acceso al conocimiento filosófico es accesible para todas las personas, pues el deseo de saber es un deseo muy humano, si no es que casi una necesidad. 

 

Libro de filosofía abierto por la mitad

Frases y pensamientos de filosofía de todos los tiempos

Si aún no crees lo anterior, prometemos demostrártelo mediante las contribuciones de diferentes personajes y escuelas que nos han brindado grandes ideas que sobreviven al paso del tiempo.

En este artículo, compartimos contigo una recopilación de 50 frases de filosofía que entenderás muy bien y que quizás despierten tu interés por emprender tu propia búsqueda filosófica.

Relacionado: 5 frases filosóficas sobre la vida (más las ideas de sus autores)

Aquí tienes varias reflexiones para la vida diaria, de pensadores antiguos y modernos, que siguen viviendo a través de los siglos:

 

  1. Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa. Tal como es tu deseo es tu voluntad. Tal como es tu voluntad son tus actos. Tal como son tus actos es tu destino”. - Brihandarayaka Upanishad (filosofía de India)

  2. “El que se conquista a sí mismo es un vencedor mayor que quien conquista a mil hombres mil veces en batalla”. - Dhammapada (atribuido a Buda)

  3. “Quien pretende el dominio del mundo y mejorar a este, se encamina al fracaso. El mundo es tan sagrado y vasto que no puede ser dominado. Quien lo domina lo empeora, quien lo tiene lo pierde”. - Lao Tse  (sabio de China)

  4. “Lo supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla”. - Sun Tzu (sabio de China)

  5. “No es preciso afligirse de que los hombres no nos conozcan, sino, por el contrario, de no conocerlos a ellos nosotros mismos”. - Confucio (sabio de China)

  6. “A la mente que está en calma, todo el universo se rinde”. - Chuang Tse (sabio de China)

  7. “No eres una gota en el Océano, eres el Océano en una gota”. - Rumi (pensador persa)

  8. “Para vivir sabiamente tu vida, no necesitas saber mucho. Para el comienzo solo recuerda estas dos reglas. Es mejor morir de hambre que comer cualquier cosa. Y es mejor estar solo que estar con quien sea”. - Omar Khayyam (pensador persa)

  9. “Está en nosotros decidir si nos hacemos sabios o ignorantes, compasivos o crueles, generosos o miserables. Nadie nos fuerza a ello. Nadie decide por nosotros ni nos empuja para que sigamos un camino o el otro. Somos nosotros los responsables de lo que somos”. - Maimónides (pensador medieval judío)

  10. “La ignorancia lleva al miedo. El miedo lleva al odio. Y el odio, a la violencia”. - Averroes (pensador medieval musulmán)

  11. “Educa al niño y no tendrás que castigar al hombre”. - Pitágoras de Samos (atribuida)

  12. Nadie se baña en el mismo río dos veces, pues no es el mismo río ni el mismo hombre”. - Heráclito de Éfeso

  13. “Es indiferente para mí por donde comience, ya que allí volveré nuevamente”. - Parménides de Elea

  14. “Es imposible que algo pueda llegar a ser de lo que de ninguna manera es”. - Empédocles de Agrigento

  15. “Aunque estés solo, no debes decir ni hacer nada malo. Aprende a avergonzarte más ante ti que ante los demás”. - Demócrito de Abdera

  16. “Una vida sin examen no merece la pena ser vivida”. - Sócrates (a través de Platón)

  17. La verdad es el principio de todo bien para los dioses y de todo bien para el hombre.” - Platón

  18. “El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que ya sabe”. - Aristóteles

  19. “Los oradores hablan de lo que es correcto y no se molestan en observar la justicia”. - Diógenes de Sínope (atribuida)

  20. “No digas ‘así es’, sino solo ‘me parece que es’”. - Pirrón de Elis (atribuida)

  21. “La cúspide del placer es la eliminación de todo dolor”. - Epicuro de Samos

  22. “Lo que ejercita la razón es más excelente que lo que no la ejercita. No hay nada más excelente que el universo, por lo tanto el universo ejercita la razón”. - Zenón de Citio

  23. “Dios no es externo a nadie, sino que está presente en todas las cosas, aunque estas lo ignoren” - Plotino

  24. “La fuerza es el derecho de las bestias”. - Cicerón

  25. A través de lo más áspero es que se llega a las estrellas”. - Séneca

  26. “No exijas que las cosas sucedan tal como lo deseas. Procura desearlas tal como suceden y, entonces, llevarás una vida serena”. - Epicteto

  27. “La pérdida no es otra cosa que un cambio, y el cambio es el deleite de la naturaleza”. - Marco Aurelio

  28. “Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama”. - San Agustín de Hipona

  29. “El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad”. - Santo Tomás de Aquino

  30. “La sabiduría consiste en hacer lo que tienes que hacer a continuación, hacerlo con todo tu corazón y encontrar deleite en hacerlo”. - Meister Eckhart

  31. “La explicación que requiere la menor cantidad de suposiciones es más probable que sea correcta”. - Guillermo de Ockham

  32. “La mejor fortaleza se encuentra en el amor del pueblo, porque aunque tengas fortalezas, no te salvarán si eres odiado”. - Nicolás Maquiavelo

  33. “Los zorros usan muchos trucos. Los erizos, solo uno. Pero es el mejor de todos”. - Erasmo de Rotterdam

  34. “La duda: la escuela de la verdad”. - Francis Bacon

  35. “Despréndete de todas las impresiones de los sentidos y de la imaginación y no te fíes sino de la razón”. - René Descartes

  36. “El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende”. - Blaise Pascal

  37. “La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre”. - Baruch Spinoza

  38. “Ningún conocimiento del hombre puede ir más allá de su experiencia”. - John Locke

  39. “Cuando nos esforzamos por concebir la existencia de objetos exteriores, no hacemos sino contemplar nuestras propias ideas”. - George Berkeley

  40. “La razón es la esclava de las pasiones”. - David Hume

  41. “¡Ten el valor de servirte de tu propia razón!”. - Immanuel Kant

  42. “Necesariamente vence siempre el entusiasta al apático. No es la fuerza del brazo, ni la virtud de las armas, sino la fuerza del alma la que alcanza la victoria”. - Johann Gottlieb Fichte

  43. Sin la contradicción no habría vida ni movimiento ni progreso, solamente la inactividad moribunda de todas las fuerzas”. - Friedrich Wilhelm Joseph Schelling

  44. “La historia universal es el progreso de la conciencia de la libertad”. - Georg Wilhelm Friedrich Hegel 

  45. Pocas veces pensamos en lo que tenemos; pero siempre en lo que nos falta”. - Arthur Schopenhauer

  46. “El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin”. - Auguste Comte

  47. “Todo ser humano debidamente educado siente un sincero interés por el bien público”. - John Stuart Mill

  48. “La vida no es un problema a ser resuelto sino una realidad que debe ser experimentada”. - Soren Kierkegaard

  49. “Si estás lo suficientemente preocupado por un resultado, posiblemente harás algo para solucionarlo”. - William James

  50. “Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los ‘cómos’” - Friedrich Nietzsche

Relojes y calendarios astrológicos de antaño

Estamos seguros de que por lo menos alguna de estas frases habrá trastocado tu pensamiento y te ha motivado a reflexionar en su significado. 

Como podrás darte cuenta, muchas de ellas están más cerca de tu propia experiencia de lo que quizás hayas creído.

Tal vez este sea solo el inicio de una búsqueda más intensa y dedicada a descubrir y entender las mismas cuestiones de las que los grandes pensadores de todos los tiempos se han ocupado. Y si es así, ¡te deseamos mucha suerte y, sobre todo, una experiencia transformadora!

 

¿Por qué estudiar Filosofía en Línea en la Universidad Panamericana?

¿Quieres profundizar de lleno en la filosofía y no sabes por dónde empezar? Te invitamos a estudiar en línea nuestra Licenciatura en Filosofía, donde te llevaremos paso a paso con una atención personalizada, el apoyo de expertos en la materia y opciones flexibles para ti. 

Inicia la aventura del conocimiento desde la comodidad de tu hogar y en los horarios que mejor se acomoden a tus necesidades.

Puede interesarte: Conoce la Licenciatura en Filosofía en Línea de la UP

Descarga nuestro plan de estudios o agenda una cita para el momento que más te convenga:

Estudia Filosofía en línea >

 

También puede interesarte: 

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Universidad Panamericana en línea Filosofía en línea

Estoicismo: ¿qué es y cuáles son los libros principales?

Si existe una filosofía que nos enseña a hacer frente a la adversidad y a tratar de llevar una vida más feliz en medio d...

Universidad Panamericana en línea Pedagogía en Línea

¿Qué es la pedagogía contemporánea?

Cuando hablamos de pedagogía contemporánea nos referimos a una visión de la educación que responde a los desafíos social...

Universidad Panamericana en línea Filosofía en línea

¿Qué significa amar a la sabiduría?

La etimología de filosofía nos remite a dos palabras griegas: philos (amor) y sophia (sabiduría). De ahí que, literalmen...