<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one
close

Popular Posts
Los 14 principios de la administración
8 de los pedagogos más importantes de la historia
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
¿Qué es la teoría científica de la administración?
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Escrito por UP Guadalajara
en noviembre 24, 2025

Casi toda organización, fábrica y empresa opera en un complejo de infraestructura que requiere de un profesional que se encargue de su administración, supervisión, mantenimiento y cuidado en todos los aspectos técnicos para que le sea posible funcionar de manera segura. Hablamos del gerente de instalaciones.

El gerente de instalaciones o Facility Manager (FM) coordina las distintas necesidades de mantenimiento, seguridad, energía, logística y administración en cada una de las estructuras físicas de una compañía. 

Estudia Administración de la Construcción >

En este sentido, justifica su puesto al unir en un solo perfil profesional la responsabilidad de brindar funcionalidad a los espacios necesarios para que la empresa pueda trabajar de manera óptima. 

 

Gerente de instalaciones usa tecnología para optimizar procesos

A continuación, detallamos cuál es el alcance de su labor, sus principales funciones y sus habilidades específicas:

 

Facility Manager: funciones y perfil

Cada compañía define los alcances y el rol del FM de distintas maneras según sus necesidades, procesos y escala. Sin embargo, las funciones esenciales son las siguientes:

  1. Registro de activos

Lleva un registro ordenado, completo y claro de los edificios, espacios, equipos, áreas e insumos que pertenecen a la compañía. En este registro anota también la información técnica de relevancia y el historial de los elementos. 

 

  1. Mantenimiento

Programa y coordina las tareas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo por medio de calendarios y estrategias de automatización.

Para esta tarea, utiliza software especializado, como el llamado CMMS (Computerized Maintenance Management System), conocido en español como GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador), el cual sirve de apoyo para la organización, control y optimización del mantenimiento de los equipos e instalaciones.

 

  1. Seguridad

Supervisa las operaciones diarias para garantizar que se considere y cumpla con las regulaciones pertinentes en materia de salud, seguridad y medio ambiente. Esto incluye:

  • CCTV y seguridad
  • Prevención de incendios y protección civil
  • Manejo de residuos
  • Sostenibilidad
  • Control de plagas
  • Sanitización 
  • Limpieza

 

  1. Gestión operativa

Vigila que todo funcione adecuadamente en el día a día, lo que significa que coordina las reparaciones que hagan falta, establece mecanismos de protección de los inmuebles y equipos y supervisa a los empleados a su cargo.  

Algunos de los múltiples aspectos que atiende son:

  • Elevadores
  • Calefacción, ventilación y aire acondicionado
  • Sistemas eléctricos
  • Sanitarios
  • Iluminación
  • Vigilancia
  • Monitoreo
  • Bitácoras

  1. Control financiero 

Es el responsable de diversos presupuestos relacionados con el mantenimiento de la infraestructura, equipos y mano de obra. También puede encargarse del tratamiento y la eliminación de residuos, así como del consumo de energía, siempre con miras a mantener la rentabilidad.

Para asegurar el buen aprovechamiento de las finanzas, también lleva un control de los inventarios y suele tener contacto con proveedores de servicios y materiales. 

 

  1. Comunicación y movilidad

Coordina la comunicación entre técnicos, guardias de seguridad y supervisores, así como la mensajería interna. Reporta cualquier falla y guarda evidencia de todo lo que sucede en las instalaciones, por lo mismo, facilita la movilidad, ya sea de materiales o personas al interior de cada área.

 

Certificaciones y requisitos para ser un gerente de instalaciones

La primera certificación que revisaremos es la que aplica a la organización y no al puesto, aunque responde directamente a las labores de un FM. Se trata de la norma internacional ISO 41001:2018, que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de las partes interesadas y los requisitos aplicables.

Puede ser utilizada por empresas de cualquier sector y sirve para estructurar la gerencia de instalaciones a través de buenas prácticas de organización y coordinación integrada.

En cuanto a las certificaciones del gerente de instalaciones como tal, las más valoradas en México son la FMP (Facility Management Professional) y la CFM (Certified Facility Manager), ambas proporcionadas por el IFMA (International Facility Management Association).

 

Gerente de instalaciones coordina operaciones en fábrica

La primera es para gerentes de instalaciones recién egresados o novatos. Es considerada como el estándar de la industria en certificación de gestión de instalaciones. 

La segunda es para un nivel experto y se debe contar con al menos 5 años de experiencia, ya que está diseñada para profesionales que buscan fortalecer sus habilidades duras y blandas en la gestión de instalaciones, las cuales son:

  • Aptitudes técnicas

Abarcan la formación técnica suficiente para discutir problemas y soluciones con especialistas. Por lo tanto, engloban conocimientos de sistemas de climatización (HVAC), de sistemas eléctricos, de mecánica, de ingeniería y de otros aspectos del mantenimiento de edificios y equipos.

  • Liderazgo y comunicación

Es imprescindible la comunicación efectiva con las distintas partes a su mando y a las que se subordina, desde el personal de mantenimiento hasta la alta dirección.

  • Creatividad y pensamiento resolutivo

Es capaz de resolver todo tipo de problemas de manera rápida y eficaz sin descuidar los aspectos de seguridad y calidad.

  • Manejo de software

Existen diversos programas que facilitan la optimización de funciones de un gerente de instalaciones, tanto para el control de la programación como para administrar el presupuesto y generar informes detallados.

 

Finalmente, para ser gerente de instalaciones se necesita como mínimo una licenciatura en un campo relacionado con esta labor, así sea en administración de empresas o gestión de la cadena de suministro y operaciones. 

Sin embargo, aunque un título general es aceptable, muchas empresas buscan candidatos con títulos especializados y las certificaciones mencionadas. En esta ocasión, te recomendamos un posgrado con el que puedas conocer a profundidad cómo funcionan las infraestructuras y su administración e implementar las medidas para llevar a cabo una gestión de excelencia.

Esta es una profesión altamente valorada en México y en cualquier parte del mundo debido a su especialidad y dominio integral, por lo que las oportunidades están abiertas para quien posee dichas habilidades y conocimientos.   

 

Especialízate cursando una Maestría en Administración de Construcción

La Maestría en Administración de la Construcción de la Universidad Panamericana te permite desarrollar una visión empresarial sólida, basada en la eficiencia operativa, el análisis financiero y el liderazgo técnico que hoy demanda la industria. 

Con profesores de constructoras de referencia internacional y un programa académico orientado a casos reales, este posgrado te ayuda a adquirir los conocimientos, habilidades y experiencia necesaria para dirigir proyectos de alto nivel. 

Administración de la construcción: temario de la Universidad Panamericana

Conoce el plan de estudios en el siguiente enlace e impulsa tu trayectoria profesional en una de las mejores universidades de México.

Estudia Administración de la Construcción >

Más artículos de interés:

 

Referencias:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:
posgrados ingenierías Maestría en Administración de la Construcción Posgrados Guadalajara UP Guadalajara
Maestría o diplomado en administración de la construcción: ¿qué elegir?

Para continuar con la preparación académica y profesional al término de la licenciatura, existen dos principales opcione...

posgrados ingenierías Maestría en Administración de la Construcción Posgrados Guadalajara UP Guadalajara
Tipos de construcción: clasificación general

En el año 2003 se dio a conocer en las noticias el incendio de un edificio en Hengyang, China, el cual mostró el peligro...

posgrados ingenierías Maestría en Administración de la Construcción UP Guadalajara
¿Qué hace un superintendente de obra?

En todo proyecto de construcción, se requiere a un profesional que se encargue de dirigir al equipo y supervisar el proc...