<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Escrito por UP Guadalajara
en julio 23, 2025

Los directores de obra trabajan en proyectos de edificación, desde viviendas o edificios comerciales hasta grandes complejos de ingeniería como puentes, carreteras y túneles. 

El trabajo de un gerente de construcción comprende un conjunto de responsabilidades que se centran en la planificación y programación de tareas en obra para garantizar su entrega a tiempo y con la calidad esperada. 

Es un perfil muy valorado en cualquier industria de construcción, por lo que no sólo encuentra una alta demanda en el mercado, también goza de buenas percepciones salariales y el reconocimiento de su gremio. Ahora que sabemos las generalidades de este puesto, pasemos a sus funciones específicas.

Estudia Administración de la Construcción >

 

Gerente de construcción confiado en calidad de obra

Funciones del gerente de construcción

La labor del gerente de construcción se caracteriza por su diversidad y exigencia. Sus responsabilidades incluyen:

 

  1. Gestión integral 

Coordina todas las fases del proyecto, desde su concepción hasta la entrega final a través de la correcta ejecución de la construcción de edificios y otras estructuras.

 

  1. Administración del presupuesto y plazos

Debe dominar técnicas avanzadas para elaborar presupuestos detallados, administrar recursos económicos para evitar desviaciones financieras y asegurar que los plazos se cumplan rigurosamente. 

Para esto, maneja herramientas informáticas especializadas como MS Project o softwares BIM, indispensables para la gestión precisa de recursos y tiempos.

 

  1. Supervisión técnica y de calidad

Garantiza que se cumplan todas las normativas técnicas y estándares de calidad requeridos, mediante la constante supervisión en obra y la realización de auditorías.

 

  1. Mediación entre partes interesadas

Actúa como el principal enlace entre clientes, contratistas, proveedores, consultores y autoridades al comunicar eficazmente necesidades, avances, dificultades y soluciones.

 

Habilidades clave para gerentes de construcción

Además de los conocimientos técnicos propios de la ingeniería civil y la gestión de proyectos, los gerentes de construcción deben poseer habilidades blandas esenciales para su éxito profesional:

  • Liderazgo

Capacidad de liderar equipos multidisciplinarios e inspirar confianza y motivación para alcanzar los objetivos.

  • Comunicación efectiva

Comunicar claramente expectativas, instrucciones y retroalimentación es primordial para mantener una coordinación eficiente.

  • Resolución de problemas:

Prevenir riesgos potenciales que puedan afectar los resultados. Para ello, identifican alternativas y estrategias para enfrentar los problemas oportunamente.

  • Negociación

Es frecuente que los gerentes tengan que negociar contratos, modificaciones de presupuesto y tiempos con múltiples actores, por lo que necesitan habilidades sólidas para alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.

 

Gerente de construcción supervisa obra de edificio

La carrera profesional del gerente de construcción generalmente comienza con una formación universitaria en ingeniería civil, arquitectura o carreras afines. 

No obstante, debido a la complejidad creciente de los proyectos, las empresas valoran cada vez más estudios especializados complementarios, como una maestría o cursos avanzados en administración de construcciones.

La experiencia también es determinante. Los requisitos para ser gerente de construcción suelen incluir años de trabajo en campo, participación previa en diversas fases de un proyecto y un entendimiento profundo del marco legal, económico y técnico que rodea su labor.

 

Cursa nuestra Maestría en Administración de la Construcción

La Maestría en Administración de la Construcción de la Universidad Panamericana va más allá de la gestión tradicional al formar líderes capaces de combinar visión empresarial y alta rentabilidad en cada obra.

Con profesores internacionales activos en las constructoras más prestigiosas y un enfoque práctico y estratégico, este programa impulsa tu capacidad de decisión en escenarios reales de la industria. 

Explora el plan de estudios en el siguiente enlace y descubre cómo puedes dar el siguiente paso hacia la excelencia directiva en construcción:

Estudia Administración de la Construcción >

 

Puede interesarte también: 

 

Referencias:

  • Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (2018). Gerencia de proyectos - Gerencia de construcciones. Manual del Ejercicio Profesional del Arquitecto.

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Maestría en Administración de la Construcción Posgrados Guadalajara UP Guadalajara

¿En qué consiste la administración de la construcción?

La administración de la construcción es la disciplina que organiza y supervisa todas las etapas de un proyecto de constr...

Maestría en Administración de la Construcción Posgrados Guadalajara UP Guadalajara

Elementos básicos de un presupuesto de obra

Un presupuesto de construcción es el documento técnico y económico que estima, con antelación, el costo total de una obr...

Maestría en Administración de la Construcción Posgrados Guadalajara UP Guadalajara

Supervisión de obras, ¿qué garantiza su éxito?

Supervisar una obra es asumir la responsabilidad de que un proyecto de construcción se ejecute con rigor técnico, seguri...