<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Los 14 principios de la administración
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
30 temas de investigación en finanzas
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en febrero 20, 2023

 

Para empezar, es importante explicar que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es un organismo descentralizado, conformado por diferentes autoridades de la nación que se coordinan para combatir la corrupción en México, en diferentes niveles y procesos. 

Podemos englobar sus propósitos en dos objetivos:

  • Establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos a fin de prevenir, desalentar, detectar y castigar las faltas administrativas, reglamentarias o los actos de corrupción.
  • Velar y controlar que el gobierno y sus instituciones ejerzan el uso correcto de los recursos del erario.

Contenido relacionado: ¿Qué es la anticorrupción?

Estructura

El SNA se integra por un Comité Coordinador, que está compuesto de varias instancias; una de ellas, el Comité de Participación Ciudadana, trabaja en conjunto con la Secretaría Ejecutiva conformando la Comisión Ejecutiva. A la vez, participa el Sistema Nacional de Fiscalización.

Funcionamiento:

  • Prevención:

    La Comisión de Participación Ciudadana genera propuestas de acción para evitar actos ilícitos, las cuales se desarrollan, revisan, integran y presentan al Comité Coordinador, que las aprueba, implementa y evalúa.

  • Fiscalización:

    La Fiscalía inspecciona los recursos públicos para evitar su mal uso. Las Instituciones Públicas federales y locales realizan sus deberes utilizando el presupuesto asignado mientras que las contralorías les vigilan para que el proceso sea conforme a la norma.

  • Detección:

    Los ciudadanos, las auditorías superiores, controlarías, y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción trabajan en conjunto para investigar y observar tanto a servidores públicos como a particulares, a fin de identificar delitos relacionados con la corrupción.

    Para ello, se utiliza la Plataforma Digital Nacional que reúne las bases de datos federales y estatales para medir y detectar anomalías.

    Contenido relacionado: ¿Cuáles son algunas señales para identificar actos de corrupción?

  • Sanción:

    Una vez identificada alguna falta o delito, se comunica a las autoridades encargadas de sancionar al autor o autores del acto corruptivo. Los Tribunales de Justicia Administrativa y en materia penal, con apoyo de Contralorías y Fiscalías especializadas, determinarán el grado de gravedad de la falta y, por tanto, su consecuente castigo.

El reto que afronta el Sistema Nacional Anticorrupción es mayúsculo, pues el problema de la corrupción es estructuralmente complicado, contagioso y difícil de erradicar. Pero si no se combate, no podrán aplicarse otras políticas y acciones en beneficio de la nación, su crecimiento y desarrollo.

El esfuerzo que representa la creación y aplicación del Sistema Nacional Anticorrupción es ya un acto valioso, encaminado a la meta de vivir en un país justo con un gobierno que vela por el bienestar de los mexicanos actuales y futuros.

En la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana se estudian los procesos de construcción, utilización y evaluación de las políticas públicas, a partir de perspectivas teóricas, éticas, sociales e institucionales que fundamenten la política, para dar solución a las problemáticas que se presentan en su implementación. 

Te invitamos a conocer el plan de estudios y a que te convenzas de que es tu mejor opción para especializarte en una profesión de alta importancia social.

Maestría en Gobierno y Políticas Públicas 

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Posgrados de Gobierno y Economía Escuela de Gobierno y Economía Maestría en Anticorrupción POSGRADOS UP

¿Qué orígenes tiene la corrupción moderna en México?

La corrupción moderna, en el contexto de México, se refiere a las prácticas fraudulentas, indebidas y deshonestas que ha...

Posgrados de Gobierno y Economía Escuela de Gobierno y Economía POSGRADOS UP Artículo UP

Los mecanismos de participación ciudadana en México

Los mecanismos de participación ciudadana son herramientas establecidas por el gobierno y la ley para que los habitantes...

Gobierno Posgrados de Gobierno y Economía Escuela de Gobierno y Economía Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Recomendaciones Artículo UP

¿Cuáles son los efectos globales de las políticas comerciales?

Las políticas son un componente clave en el complejo entramado de la economía global; desempeñan un papel crucial en la ...