<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Los 14 principios de la administración
5 temas actuales de investigación en el área empresarial
30 temas de investigación en finanzas
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en enero 21, 2021

Actualmente, la corrupción se asocia principalmente con el soborno, que, con toda probabilidad, es su variedad más frecuente y de más profundo alcance. Como resultado, la mayoría de las iniciativas anticorrupción se centran en listas de verificación para prevenir el soborno activo (dar) y, en menor medida, el pasivo (recibir).

En realidad, existen múltiples tipos de prácticas corruptas, todos los cuales se ajustan a la definición clásica de “uso aventajado de recursos económicos para beneficio personal”. Cada uno de los mismos requiere diferentes soluciones.

 

Contenido relacionado: ¿Qué es la corrupción y cómo debilita los principios democráticos?

 

A continuación, presentamos una lista de los distintos enfoques que se han usado para clasificar, distinguir y agrupar diferentes tipos de corrupción en un intento de encontrar soluciones comunes:

  1. FACT (prácticas corruptas por favoritismo, autoridad, competencia y homenaje)
  2.  4 Ps (preferencia, poder, privilegio y pago)
  3. . DAPP (dinero, activos, personas y poder)

Tipos de corrupción (FACT)

  • Favoritismo: Cadena de suministro, cadena de distribución, nepotismo, discriminación y prejuicio
  • Autoridad: Privilegios, abuso, contratos, malversación y acoso
  • Competencia: Indolencia, ineptitud, resistencia, engaño y robo
  • Tributo: Comisiones, soborno, extorsión, protección e intervención

Tipos de corrupción (4P)

  • Preferencia: Aprovisionamiento, negociación, amiguismo, nepotismo, discriminación, favoritismo y exclusión
  • Poder: Fraude, desfalco, malversación, influencia, acoso, omisión y protección
  • Pago: Lavado de dinero, soborno, estafa, extorsión y propina
  • Privilegio: Inmunidad, engaño, robo, falsificación, ineptitud, evasión y disrupción

Tipos de corrupción (DAPP)

  • Dinero: Soborno, propina, evasión, malversación, fraude, latrocinio, extorsión, chantaje y lavado de dinero
  • Activos: Apropiación indebida, robo, especulación, fraude, ocultamiento y declaraciones erróneas
  • Personas: Trabajo forzado, discriminación, acoso, abuso, nepotismo, amiguismo, ineptitud, conflictos de interés, plagio y fijación de precios
  • Poder: Prácticas depredadoras, prepotencia, impunidad, obstrucción de la justicia, omisión, intimidación, tráfico de influencias, acumulación, enriquecimiento Ilícito y derroche

Contenido relacionado: Los retos del combate a la corrupción en los niveles nacional e internacional

 

Independientemente de la clasificación que se utilice, en estas tres listas pueden apreciarse la variedad de prácticas corruptas, cada una de las cuales conlleva características propias y, por lo tanto, requiere soluciones particulares. Es de notar que las listas demuestran la posibilidad de clasificarlas bajo diferentes criterios.

Estudia la Maestría en Anticorrupción de la Universidad Panamericana. Entrénate y adquiere el conocimiento necesario para combatir a la corrupción a diferentes niveles. Descarga nuestro plan de estudios aquí:

Maestría en Anticorrupción

 

También podría interesarte:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Economía Licenciatura en Economía Escuela de Gobierno y Economía Licenciaturas Escuela de Gobierno y Economía

¿Qué tiene que ver la economía con el medio ambiente?

¿Te has preguntado alguna vez cómo nuestras decisiones económicas impactan en la salud del planeta? ¿O cuál es el verdad...

Economía Orientación Vocacional Licenciatura en Economía Escuela de Gobierno y Economía Licenciaturas Escuela de Gobierno y Economía

¿Qué tan fácil o difícil es estudiar economía hoy?

Si te interesa recibir una formación en economía es probable que ya te hayas planteado esta pregunta. La respuesta no es...

Economía Licenciatura en Economía Escuela de Gobierno y Economía Familia Licenciaturas Gobierno y Econonomía

¿Qué papel desempeñan las familias y las empresas en la economía?

La economía es un intrincado tejido en el que interactúan diversos actores, y entre los más destacados se encuentran las...