Son muchas y variadas las opciones para continuar tus estudios en el área de las finanzas y los negocios internacionales en México.
Hay una serie de factores decisivos para que puedas tomar la decisión correcta para ti, como:
- prestigio
- convenios
- oportunidades en otros países
- sólido plan de estudios
- profesorado
- actualización
En caso de que aún no sepas qué posgrado elegir, aquí te mostraremos las ventajas de elegir la Maestría Internacional en Finanzas que ofrece la Universidad Panamericana y por qué puede ser la opción ideal para ti si vives en México.
La Maestría Internacional en Finanzas, ¿qué te ofrece?
Si antes de tomar una decisión definitiva, estás analizando con cuidado los criterios de preferencia para hacerlo, te mostramos una serie de características presentes en nuestra oferta que seguramente cumplirán con los tuyos.
¿Qué te ofrece nuestra Maestría?
-
Un enfoque global
Prioriza el conocimiento y manejo de las finanzas dentro del marco jurídico que abarca el entorno globalizado y el mundo interconectado en el que se mueven diversas organizaciones.
Para aprovechar las mejores oportunidades de inversión y reducir los riesgos al mínimo, es necesario que nuestros egresados puedan estar al tanto de las tendencias y las características clave del contexto internacional competitivo en que se desarrollarán.
Nuestro programa, además de incorporar esta dimensión a su plan de estudios, cuenta con la experiencia de una semana en el extranjero para sus estudiantes. Alojados en las cercanías de la Universidad de Wharton en Pennsylvania, ahí reciben un curso que les permite adaptar sus estrategias corporativas a la innovación que el entorno de hoy les exige.
-
Reconocimiento por excelencia
Nuestra universidad está vinculada con el IPADE, una de las eminencias institucionales en materia empresarial en el país. Como tal, nuestra Facultad de Empresariales tiene un impacto nacional e internacional en el ámbito empresarial de dirección.
Este posgrado, por su lado, se ha posicionado por 3 años consecutivos como el segundo mejor en su rubro en México y el número 8 en toda Latinoamérica.|
-
Plan de estudios especializado
Conformada por un plan de estudios centrado en la dirección financiera, la maestría engloba cuatro aspectos cruciales: las relaciones corporativas, los procesos de negocio, la innovación y la estrategia.
La integran un total de 15 materias que preparan al estudiante para liderar y optimizar los recursos de sus organizaciones, y desempeñarse con éxito en puestos de alto nivel.
-
Visión directiva
En vista de la necesidad de múltiples empresas y corporaciones de permanecer a la altura de la competencia y movilidad presentes en el panorama globalizado en que se desenvuelven, el programa refuerza las competencias directivas y estratégicas de los participantes para que puedan orientarlas con las decisiones que más les favorezcan.
Puede interesarte: Qué es un asesor financiero, qué hace y cómo convertirte en uno
-
Prestigio académico
Otra cualidad distintiva suya es la relevancia y el prestigio académico que le brinda nuestro profesorado, que es reconocido por su trayectoria y ha consolidado su formación en universidades de renombre dentro y fuera de nuestro país.
-
Seminarios profesionales
También buscamos complementar las materias y la experiencia que impartimos a través de varias conferencias y seminarios con profesionales que han trascendido por su actuación en el campo y aportan perspectivas amplias y actualizadas.
Adicionalmente, cursarlo conlleva acudir a una sesión presencial por semana, lo que permite conjuntarlo con la práctica laboral, y está estructurado para completarse en un año.
Si todavía no has decidido cuál es la opción ajustada a tus expectativas y necesidades en negocios internacionales, la Universidad Panamericana te invita cordialmente a que conozcas más de cerca la Maestría Internacional en Finanzas en su Campus Santa Fe o en Mixcoac.
Relacionado: ¿Qué es una Maestría en Finanzas y cuánto dura?
Haz clic en el botón que aquí aparece, descarga el folleto informativo o contáctanos directamente:
Más de nuestra Maestría en Finanzas:
- ¿Cómo influyen las instituciones financieras en México en el panorama empresarial?
- Los factores detrás de la estabilidad financiera de una organización
- Normas de Información Financiera 2025: los cambios clave
- Conoce de estrategias corporativas a través de 15 ejemplos
- Finanzas internacionales: ¿qué son y cuál es su importancia?
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.