Por finanzas internacionales debemos entender todas las actividades y decisiones que giran alrededor del intercambio económico y comercial entre los países del mundo. Su ámbito depende estrechamente del de la macroeconomía, pues son disciplinas hermanas.
Son de inmensa importancia para entender cómo es que las empresas generan ganancias dentro de un contexto que involucra transacciones globales. Asimismo, su comprensión resulta fundamental para conocer cómo las políticas y los eventos económicos de cada nación tienen impacto sobre otras.
Algunos de sus temas centrales son:
- Funcionamiento de los mercados de divisas
- Manejo y gestión de riesgos de finanzas en el entorno global
- Actuación de las instituciones financieras internacionales
- Tipos de cambio y tasas de interés
- Inversión Extranjera Directa (IED)
Para profundizar en la materia veamos más detenidamente qué son y cómo funcionan las finanzas internacionales.
¿Qué son las finanzas internacionales?
Además de lo descrito anteriormente, hay investigadores que afirman que “las finanzas internacionales son la base del modelo económico mundial”; su estudio da cabida a las diferentes actividades que abarcan el desarrollo y avance comercial a lo largo del globo.
En cuanto dominio de conocimiento, comprenden una subdivisión de las finanzas generales. Abarcan a la par el estudio y la administración efectiva del flujo de dinero entre países y cómo se relacionan entre sí el sistema monetario internacional, el sistema financiero mundial y la inversión extranjera directa.
También lee: El Sistema Financiero Internacional, ¿cómo se estructura?
Así, sirven como el soporte del comercio y las inversiones en este escenario, impulsan el desarrollo de las economías, ayudan a gestionar los múltiples riesgos propios de los mercados, promueven su estabilidad a largo plazo y fomentan la innovación tecnológica en las transferencias.
La importancia de las finanzas internacionales
Su trascendencia en muy variados campos de acción ha aumentado gracias a la globalización creciente que ocurre desde finales del siglo XX.
Más en concreto, es por tres razones de peso que ha llegado a ser tan crítico su estudio, así como las soluciones únicas que son capaces de proporcionar:
- El crecimiento y la prosperidad de numerosas economías, tanto grandes como pequeñas, en cuanto las estimula por medio de la influencia de todas las entidades y personas que tienen un rol en dicho intercambio.
- El comercio mundial, que es la fuerza vital detrás de la economía internacional y subsiste con la ayuda de cadenas complejas de suministro y un sistema de distribución continua entre países.
- La estabilidad financiera expandida que confiere con el respaldo y resoluciones de actores institucionales especializados.
Las organizaciones que han ampliado sus operaciones fuera de los límites de sus regiones deben también enfocar sus esfuerzos con conocimiento sólido y experiencia en finanzas internacionales.
¿Y su importancia para las empresas?
La gran relevancia de las finanzas internacionales para las empresas se deriva de muchas razones, pero principalmente por el papel que juegan en su contribución para prevenir riesgos en toda índole de operaciones monetarias y en la clase de instrumentos que aporta para conseguir este objetivo.
Los distintos grados de volatilidad presente en el uso de tipos de cambio representan un riesgo significativo y, justamente debido a ello, es indispensable elegir los recursos adecuados para hacerles frente.
Para poder mitigarlos eficazmente, estas herramientas permiten a las organizaciones e inversores valerse de coberturas que les sirven para establecer condiciones favorables para ellos o limitar su exposición a los movimientos adversos.
Instrumentos para cubrir riesgos financieros globales
Son muchos los instrumentos empleados para la cobertura y prevención de estos riesgos financieros, aquí presentamos los cuatro que se emplean con mayor regularidad con este propósito:
-
Contratos a plazo
Se trata de acuerdos personalizados cuyo fin es brindar a dos partes la garantía de compra o venta de cierta cantidad de dinero en un tipo de cambio fijado con anterioridad.
Eliminan la incertidumbre respecto del cambio a utilizarse y aseguran el precio de la transacción a realizarse.
-
Contratos de futuros
Se diferencian de los contratos a plazo en que funcionan como acuerdos estandarizados negociados en bolsas organizadas. Además de ofrecer más liquidez y transparencia, proporcionan mayor accesibilidad para la compraventa.
-
Opciones sobre divisas
Concede a los titulares el derecho (mas no la obligación) de comprar o vender una cantidad específica de divisa a un precio convenido o antes de una fecha en concreto.
Su ventaja más marcada radica en su capacidad para favorecer a las compañías en caso de tendencias óptimas en torno al tipo de cambio elegido, y disminuir sus pérdidas si los movimientos actúan en contra de sus expectativas.
-
Swap de divisas
Es un acuerdo para que las partes puedan intercambiar principales y pagos de intereses de préstamos denominados en monedas distintas.
Se muestran especialmente útiles para aquellas empresas que gestionan flujos en divisas que difieren o buscan financiamiento que dé una ventaja a uno de los participantes.
De acuerdo con la naturaleza del riesgo y las condiciones en que se realizarán las transacciones, cada instrumento conlleva beneficios particulares para los involucrados.
Las transformaciones y acontecimientos geopolíticos tan abruptos que han emergido en el panorama mundial desde hace pocos años -tensiones mercantiles, conflictos armados, sanciones en economías, etc.- son un factor adicional de influencia en las finanzas internacionales.
Dado este factor que se yergue como gran incógnita en el futuro próximo, los peligros relacionados, pero asimismo las nuevas oportunidades, podrían crecer en número según la entidad en cuestión.
Hoy su estudio promete grandes ventajas para todos los profesionales dispuestos a abordar la problemática con las herramientas más innovadoras y efectivas para afrontarla.
Conviértete en directivo experto, estudia nuestra Maestría Internacional en Finanzas
La Maestría Internacional en Finanzas de la Universidad Panamericana es un programa único en su clase que forma a expertos especializados en alta dirección para que sepan tomar las mejores decisiones financieras que sus organizaciones necesitan para expandirse y aumentar su valor.
Con el 2do lugar en México y el 8vo en Latinoamérica hasta la fecha, te garantizan una calidad educativa sin par en el área.
Puede interesarte: ¿Qué es una Maestría en Finanzas y cuánto dura?
Impartida por un profesorado con experiencia en el sector, incluye también una breve estadía en el extranjero.
Descarga el folleto informativo o contáctanos para iniciar tu proceso de admisión:
También puede interesarte:
- ¿Qué son las divisas? ¿Cuáles son las más fuertes?
- ¿Qué son los mercados financieros? ¿Por qué son tan importantes?
- Normas de Información Financiera 2025: los cambios clave
- Los 10 tipos fundamentales de mercados financieros
- Qué es un asesor financiero, qué hace y cómo convertirte en uno
Referencias:
- Candriam. (2022). Overview of the Main Risks and Features of Financial Instruments. Recuperado de https://www.candriam.com/siteassets/medias/legal/regulatory-information/overview-of-the-main-risks-and-features-of-financial-instruments.pdf
- Parada, L. (2025). Finanzas internacionales. Qué son, tipos y ejemplos prácticos. ADEN International Business School. Recuperado de https://www.aden.org/business-magazine/finanzas-internacionales-que-son-tipos-y-ejemplos-practicos/
- Saharavat, V. (2023). International Finance: Definition, Importance, Scope and Institutions. PW Skills. Recuperado de https://pwskills.com/blog/what-is-international-finance/
- Sandoval Escobar, K. E., Sánchez Lunavictoria, J. C., & Mendoza Castillo J. R. (2025). Introducción a las finanzas internacionales. Puerto Madero Editorial. Recuperado de https://puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/pmea/catalog/download/101/270/481?inline=1
- Smith, S. (2024). What is International Finance. DeVry University. Recuperado de https://www.devry.edu/blog/what-is-international-finance.html
Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post
Pon tu comentario abajo.