<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por UP Posgrados Empresariales Santa Fe
en septiembre 28, 2025

Un gerente en finanzas o director financiero es el responsable de dirigir, planear y controlar las actividades que se relacionan con el manejo de recursos económicos de una empresa. 

Su objetivo es mantener un equilibrio que permita a la organización mantenerse rentable y crecer sostenidamente, por lo que es crucial que cuente con las competencias para maximizar todo su valor. 

Cursa Maestría en Finanzas >

A raíz de lo anterior, actúa como intermediario entre las operaciones de la empresa y los mercados, tiene una visión estratégica y global, y debe considerar riesgos, oportunidades y condiciones en el contexto económico de la corporación para la que labora. 

De forma más concreta, sus principales responsabilidades son:

 

  1. Planificación de la estrategia financiera

Define los objetivos financieros de la empresa, diseña planes a corto, mediano y largo plazo y establece políticas y presupuestos que permiten tomar decisiones con base en información sólida. 

  1. Gestión de las de inversiones

Evalúa proyectos de inversión, analiza su rentabilidad y riesgo, y determina las fuentes de financiamiento más convenientes. 

  1. Administración del capital

Optimiza el manejo de capital para reducir costos y maximizar ganancias. Procura el uso eficiente de los recursos (efectivo, cuentas por cobrar y pagar, inventarios), dirige la elaboración de estados financieros y analiza indicadores clave de desempeño.

  1. Gestión de riesgos 

Identifica amenazas financieras (cambiarias, crediticias, de mercado) e idea tanto estrategias de cobertura como planes de contingencia para proteger el patrimonio empresarial.

  1. Relación con el entorno financiero

Mantiene comunicación con bancos, inversionistas, auditores y autoridades. Lo hace para cumplir con normativas y generar un vínculo estrecho y confiable con estas instituciones de peso. 

 

Gerente de finanzas trabajando con equipo

El reto de una posición de máxima responsabilidad

En la actualidad, el gerente en finanzas asume un importante desafío: maximizar el valor de las empresas equilibrando rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo en medio de mercados volátiles y futuros inciertos. 

De esta manera, se ve obligado a anticipar riesgos financieros, regulatorios, reputacionales y tecnológicos, integrar herramientas digitales y analítica avanzada para sustentar sus decisiones, y construir modelos operativos flexibles que ayuden a responder con agilidad ante crisis o disrupciones globales

Además, su función exige mostrar liderazgo ético y comunicativo y la capacidad de generar confianza entre inversionistas, autoridades y su propio equipo mediante información clara y acciones coherentes.

De lograrlo, el agente obtiene reconocimiento como un estratega eficiente dentro y fuera de la organización (incrementa su prestigio profesional), lo que amplía sus oportunidades de ascenso a posiciones de alta dirección.

 

Requisitos para ser gerente de finanzas

Para asumir el cargo de gerente financiero se necesita una formación académica, experiencia profesional y competencias directivas especializadas:

  • Formación: Licenciatura en áreas económico-administrativas: finanzas, contaduría, administración, economía, ingeniería industrial o afines.

Estudios de posgrado especializados en finanzas, administración financiera, dirección financiera o MBAs con enfoque financiero que desarrollan competencias estratégicas y visión internacional.

Conocimiento profundo e interdisciplinario en contabilidad, economía, fiscalidad y mercados financieros, así como dominio de técnicas cuantitativas y de análisis de datos.

  • Experiencia: en finanzas corporativas o en áreas relacionadas como tesorería, planeación financiera, auditoría o banca. Haber ocupado puestos con responsabilidad en toma de decisiones, manejo de presupuestos y liderazgo de equipos multidisciplinarios.

Como punto extra, haber operado en entornos internacionales o multinacionales es un atributo muy valorado hoy, dada la globalización de los mercados.

  • Competencias clave: pensamiento estratégico, visión de negocio, habilidades analíticas, dominio tecnológico, liderazgo, comunicación, negociación y destreza para actuar con integridad, transparencia, eficiencia y compromiso.

 

Gerente de finanzas exitoso cruzado de brazos

La carrera de gerente financiero tiene un futuro muy prometedor, porque las empresas necesitan cada vez más personas que sepan tomar decisiones estratégicas en panoramas complejos. 

Es un perfil con alta demanda, con muchas oportunidades de crecimiento hacia puestos directivos y la posibilidad de influir directamente en el rumbo de las organizaciones, lo que lo convierte en una posición atractiva y con gran proyección profesional.

También lee: ¿Qué es un CFO? ¿Qué hace en una empresa?

 

Cursa nuestra Maestría con enfoque en Dirección Financiera

Conviértete en líder financiero con la Universidad indicada para destacar entre la competencia. 

La Universidad Panamericana, a través de su Maestría en Finanzas Internacionales, te prepara con una visión estratégica y global para superar los principales desafíos de puestos directivos. 

Puede interesarte: ¿Qué es una Maestría en Finanzas y cuánto dura?

Aprovecha un claustro de prestigio internacional, una semana académica en universidades de renombre mundial y una red de egresados que impulsará tu crecimiento profesional al más alto nivel. Descarga el plan de estudios en el siguiente enlace:

Cursa Maestría en Finanzas >

 

También puede interesarte:

 

Referencias:

  • García, J. J. (2020). La gerencia financiera: Una visión práctica para la creación de valor. Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño. ISBN: 978-958-57971-7-8
  • Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera (12.ª ed.; A. Enríquez Brito, Trad.). Pearson Educación. ISBN: 978-607-32-0983-0
  • Mejías, N. J. (2022). Gerencia financiera empresarial. Fondo Editorial de la Universidad Bicentenaria de Aragua. ISBN: 978-980-6508-42-2

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Administración y Finanzas Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

Ética y finanzas: dos áreas que deben ser inseparables

La ética es el estudio de las acciones en torno a las categorías de bien y mal. Es, en cierto sentido, la reflexión y an...

Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

Las 5 certificaciones financieras internacionales que debes conocer

Para destacarse en las finanzas empresariales hoy es importante tener un conocimiento más vasto y preciso que el de la c...

Posgrados Empresariales Maestría Internacional en Finanzas

Fintech, ¿qué es y cómo funciona?

La tecnología financiera o fintech es un concepto que en años recientes ha sido muy popular dentro del ámbito económico ...