<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Escrito por ESDAI
en agosto 21, 2025

Hace dos años, en el 2023, la Ciudad de México fue reconocida como una de las sedes más populares a nivel mundial para el turismo de reuniones y de eventos, de acuerdo con el ranking de la International Congress and Convention Association.

Hechos como el anterior son prueba de la creciente importancia de este nicho y resaltan su influencia en el sector turístico y en la economía de varios países. ¿En qué consiste?

Especialidad en Gestión Eventos  

 

¿Qué es el turismo de eventos?

El turismo de eventos es una modalidad de viaje en la que las personas se trasladan a una localidad o país con la finalidad predominante de asistir a uno o más eventos.

Lo que lo diferencia principalmente del turismo tradicional es que su propósito no es el ocio o el descanso, sino participar en una actividad prefijada, así sea de negocios, trabajo, cultura, entretenimiento o deporte.

Al igual que en el tradicional, sin embargo, se beneficia a la comunidad local, pues sirve como impulso económico, ayuda a la creación de nuevos empleos y también promueve la cultura y el destino visitado.

A continuación, damos a conocer cuáles son algunos de los tipos de eventos que mejor lo caracterizan.

 

Gente en turismo de eventos en Grecia

Tipos de eventos con que se relaciona

Este turismo consta de un sector bastante diverso que no se reduce al de reuniones o MICE (por sus siglas: meetings, incentives, conferences and exhibitions), aunque sea su tipo más popular. También abarca actividades de diferentes categorías, cada una con características distintivas.

Desde encuentros culturales y competencias deportivas hasta los mencionados eventos profesionales, convenciones y celebraciones multitudinarias.

Enumeramos los tipos más relevantes de eventos que lo conforman:

  • Congresos y convenciones

Como lo sugerimos, estos eventos son los más recurrentes cuando se trata del turismo de eventos.

Son reuniones profesionales en las que se congregan expertos, académicos o miembros de asociaciones para compartir y difundir conocimiento, debatir tendencias y acercarse a redes de networking. Suelen durar varios días e incluyen conferencias, talleres y mesas redondas.

  • Ferias, lanzamientos y exposiciones

Se trata de plataformas comerciales para que las marcas muestren sus productos y propuestas de innovación a otras organizaciones o al público general interesado.

Se orientan a generar ventas y expandir el mercado, identificar oportunidades y además familiarizarse con la competencia.

  • Reuniones corporativas

Se engloban distintas actividades organizadas para directivos, empleados, socios comerciales y clientes. 

Su objetivo puede ser tanto el desarrollo estratégico o el ajuste de planes de la organización, como la incentivación del personal y la promoción de productos y servicios.

  • Clases magistrales o cursos

Estos eventos son parte del turismo educativo o de formación especializada. Implican el aprendizaje intensivo para adquirir nuevas competencias o profundizar en algún tema de interés (generalmente de aplicación práctica).

  • Eventos culturales y artísticos

Un motor significativo para el turismo, atraen a visitantes cuyo interés principal es el arte, la música u otras manifestaciones culturales en toda su diversidad. 

En dicha categoría están los festivales de música, ferias artesanales, celebraciones anuales, ciertas exposiciones artísticas colectivas, entre muchas otras.

  • Eventos de deporte

Su impacto económico puede llegar a ser considerable, en especial si se trata de torneos o competencias internacionales (o a los que se da mucha publicidad). Convocan a atletas y equipos de una gran variedad de disciplinas deportivas, así como a aficionados y periodistas.


Aros olímpicos en Francia 2024

 

Tendencias de actualidad en el turismo de eventos

Para poder entender mejor cuál es su importancia es útil también estar al tanto de las tendencias de actualidad.

Al igual que los dos sectores que lo integran -turismo y eventos-, esta industria se mantiene una incesante evolución que sigue muchas de las mismas innovaciones y novedades que han transformado otros rubros de nuestra sociedad y vida diaria.

Estas son cuatro de las que han marcado su presente y prometen moldear su futuro próximo:

  • Tecnología inmersiva y gamificación

El uso de tecnologías como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) ya son indispensables para mejorar la experiencia en muchos eventos, en especial los de tipo comercial y cultural.

Lo mismo ocurre con la gamificación, que tiene el poder de dar un giro más entretenido y participativo a múltiples actividades y dinámicas.

  • Eventos híbridos

La modalidad híbrida, que conjuga presencialidad y distancia, es también un recurso muy explotado en este turismo. Permite que una audiencia versátil pueda acudir sin que tenga que desplazarse y enriquece la pluralidad de las reuniones.

Aunque no puedan proporcionar las ventajas de la asistencia física, posibilitan que se multiplique su difusión y alcance.

  • Marketing de experiencia

Brinda experiencias diferenciadas para los viajeros. Busca mezclar lo mejor de la personalización en turismo y en eventos para potenciar su satisfacción general.

Su meta es crear un impacto emocional que perdure más allá de la ocasión y secunde el propósito principal del evento.

  • Sostenibilidad

La sostenibilidad, al igual que en otras facetas de nuestra vida, se ha vuelto un elemento inevitable. Por eso, los participantes aprecian que se consideren medidas de respeto al medio ambiente e incluso se incorporen activamente a los eventos.

Puede interesarte: 7 tendencias que han llegado al sector de eventos en 2025

 

El turismo de eventos representa uno de los pilares del sector turístico en México, así como en otros países de Latinoamérica y del mundo. Es su capacidad para ofrecer experiencias únicas lo que lo ha convertido en una fuerza en aumento. 

Su inmensa popularidad y su éxito tan vigente reside en una planificación minuciosa y en la adopción de tendencias emergentes. Y conforme continúe evolucionando,  su huella se hará visible en los destinos favorecidos y el incremento en el número de asistentes entusiastas.



Haz la diferencia en el rubro cursando una Especialidad en Eventos

Si te apasiona la organización y gestión de eventos y deseas trascender la mera planeación, la Especialidad en Gestión de Eventos de ESDAI es el programa que buscas para cimentar tu formación. Te dará las herramientas imprescindibles hoy para organizar, dirigir y controlar eventos de éxito. 

Lee también: ¿Dónde estudiar organización de eventos en CDMX?

Con una formación que prioriza tendencias actuales más la excelencia académica de la Universidad Panamericana, te aporta una ventaja competitiva para convertir tu pasión en una carrera rentable y sobresaliente. Llega a ser el líder que la industria de eventos necesita.

Descarga el folleto informativo:
Especialidad en Gestión Eventos  

Más contenido de eventos:



Referencias

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

Checklist para eventos corporativos, ¿qué incluir?

La checklist es esa lista detallada de tareas o pasos a realizar para que la planeación salga conforme a lo esperado. En...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX

Guía para hacer un estudio de mercado para restaurante

En la industria restaurantera, un estudio de mercado valida si un negocio tiene demanda suficiente en el radio que puede...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

¿Qué son los eventos de networking?

Un evento de networking es un encuentro diseñado específicamente para que profesionales se conozcan, intercambien inform...