La elaboración de un proyecto de construcción es una actividad en la que se detalla la guía del proceso con el que se edifica una estructura específica. Parte de una necesidad distinta que puede requerir, por ejemplo, un edificio habitacional, un puente peatonal, un monumento, una escuela, entre otros.
Cada proyecto de construcción es único, aunque el tipo de edificación planificado sea el mismo, ya que cada caso implica que se atiendan condiciones diferentes, como el terreno, el presupuesto, el entorno, el público que lo usará, etc.
Sin embargo, las etapas de los proyectos de construcción son, en general, similares o idénticas, y se presentan a continuación:
-
Planificación y diseño
Esta fase está constituida por un análisis detallado en el que se estudian las necesidades que dan origen y justifican el proyecto, así como el terreno, el posible impacto ambiental que tenga y los requerimientos para iniciar la construcción.
También se realiza una evaluación de la viabilidad financiera y de las consideraciones técnicas preliminares. Esto es prioritario para dar luz verde al proyecto, realizar ajustes o incluso considerarlo inviable.
A su vez, se definen los objetivos y alcances, para lo cual se recurre a la participación de distintos profesionales que deben determinar el tamaño y las características del proyecto.
Posteriormente, el equipo de diseño elabora todos los planos y especificaciones indispensables para iniciar la construcción.

-
Contratación del equipo y servicios
Se contrata a un equipo de trabajo conformado por contratistas, gestores, arquitectos, ingenieros, topógrafos, operarios, etc. Se elaboran los contratos de servicios profesionales y de obra solicitados para comenzar las labores y se contacta a los proveedores.
Se recomienda tener cuidado al momento de coordinar varios proveedores, ya que una administración ineficiente puede causar retrasos o restricciones. Es importante utilizar un sistema centralizado de adquisiciones y mantener relaciones sólidas con los proveedores para agilizar el proceso.
-
Preconstrucción
La preconstrucción se conforma de varios aspectos:
- Licitación: los contratistas tramitan los permisos para todo tipo de trabajos en la construcción, desde las instalaciones de servicios públicos hasta el cumplimiento del código de edificación.
- Levantamiento topográfico: se miden y documentan las características físicas del terreno para trazar un plano preciso de la superficie. Los contratistas consultan los estudios de campo, ya que estos revelan condiciones que pudieron no haber sido contempladas en los documentos contractuales.
- Gestión de riesgos: se evalúan los posibles riesgos de la construcción y se delinean estrategias para mitigarlos, así como planes de respaldo en caso de problemas en la gestión de las cadenas de suministro.
- Plan de seguridad: Este punto es crucial, ya que en la construcción la vida de los trabajadores puede ponerse en riesgo. Se prepara el plan de seguridad que detalla protocolos de seguridad y, finalmente, se contratan seguros contra accidentes.
- Estructura de desglose de trabajo (EDT): los proyectos de construcción conllevan una gran variedad de actividades, por lo que la EDT funciona como una guía desde el inicio hasta el cierre del proyecto en la que se especifican tareas y responsables.
- Cronograma: a partir de la EDT se construye un cronograma que debe especificar el tiempo máximo para la finalización del proyecto e incluir hitos para que los gerentes puedan evaluar su grado de cumplimiento.
- Plan de comunicaciones: los contratos de construcción suelen exigir a los contratistas un plan de comunicaciones. En este, se especifica cómo deben realizarse las comunicaciones necesarias y urgentes a través de protocolos claros para todas las partes interesadas y así informarles de los avances, percances o cualquier cosa que deba comunicarse.
-
Ejecución
Se adquieren todos los materiales, piezas y equipos que se utilizarán a lo largo del proyecto. También se organizan las cuadrillas de trabajo y ponen en práctica los planes de gestión laboral.
Ahora, se procede a la fase de construcción física. Se realiza la edificación de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas indicadas. Esta etapa abarca la construcción de cimentación, estructuras e instalaciones.
Es normal encontrarse con imprevistos, por lo que es importante mantener la flexibilidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes sin que se comprometa la calidad.
-
Control y seguimiento
Se realiza un seguimiento estricto de las actividades por medio de software de gestión de construcción en línea que monitorea el cumplimiento del cronograma y la calidad del trabajo. En ocasiones, el cronograma se ajustará de modo que refleje la evolución más reciente del proyecto.
Todos los participantes en el proyecto tienen sus propios presupuestos que deben controlar. Sin embargo, el contratista general o el gerente de construcción también debe controlar el presupuesto total del proyecto. En caso de quemuestre signos de déficit, es imperativo que se encuentre la causa con rapidez.
-
Cierre
Se presenta una lista de pendientes que enumera y detalla todos los problemas del trabajo que deben corregirse antes de su finalización. Cada equipo trabaja las partes de la lista que le corresponden según sus especialidades.
El administrador general gestiona integralmente el proceso de cierre de la obra. Para ello, se asegura de que no queden errores y verifica la documentación de todo para que sea correcta de principio a fin. Finalmente, se entrega la obra terminada, se liquidan los pagos pendientes y se evalúa el trabajo.

Los proyectos de construcción son obras complejas que requieren de una planificación, coordinación y gestión cuidadosas y eficaces. Cada fase presenta sus propios retos.
Sin embargo, al implementar estrategias y técnicas adecuadas, como la gestión de riesgos exhaustiva y la comunicación clara entre las partes interesadas, estos desafíos pueden evitarse o superarse.
Es esencial que los profesionales de la construcción dominen su labor con maestría y se mantengan proactivos y comprometidos con el mantenimiento de los estándares de calidad y seguridad durante cada etapa. Solo así pueden garantizar la entrega exitosa del proyecto.
Lidera diversos proyectos de construcción, cursa nuestra Maestría
La Maestría en Administración de la Construcción de la Universidad Panamericana está diseñada para perfeccionar la visión directiva: te acompaña a profundizar en la planeación, el control operativo, la toma de decisiones y la supervisión de obra con rigor ejecutivo.
Administración de la construcción: temario de la Universidad Panamericana
Si buscas integrar experiencia, método y liderazgo para dirigir proyectos con mayor precisión, te invitamos a revisar el plan de estudios en el siguiente enlace y conocer cómo puede potenciar tu práctica profesional de la mano de un claustro reconocido a nivel nacional e internacional.
Más contenido de interés:
- Elementos básicos de un presupuesto de obra
- Las 10 empresas de la construcción más grandes de México
- Supervisión de obras, ¿qué garantiza su éxito?
- Tipos de construcción: clasificación general
- Autodesk. (2025). Construction Project Closeout: 7 Step Guide Autodesk Construction Cloud Blog. https://www.autodesk.com/blogs/construction/project-closeout/
- De Solminihac, H., & Thenoux, G. (s. f.). Procesos y técnicas de construcción (Cap. 2: Proyectos de construcción). Pontificia Universidad Católica de Chile. Disponible en: https://docdrop.org/download_annotation_doc/CAP-2Procesos-y-Tecnicas-de-Construc---Hernan-de-Solminihac-3bn3c.pdf
- DS Inmobiliario. (s. f.). Proyectos de construcción: qué son y cómo desarrollarlos paso a paso. https://dsinmobiliario.com.pe/blog/proyectos-de-construccion/
- Finnity, F., & Tell, J. (2025.). 6 Phases of Construction Management Explained. Procor Technologies https://www.procore.com/library/construction-project-management-phases
- Harnisch, C.. (2023). Desafíos en cada fase de una construcción y cómo superarlos. Foco en Obra https://focoenobra.com/blog/desafios-y-solucion-de-cada-fase-de-la-construccion/
- Meprosa Construcciones. (s. f.). Proyectos de construcción. https://meprosaconstrucciones.mx/proyectos-de-construccion/









Pon tu comentario abajo.