<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
Escrito por ESDAI
en julio 22, 2025

¿Quieres poner un restaurante (o ya lo tienes) y lo único que te hace falta son los comensales? Hablemos del marketing para restaurantes, un recurso indispensable para el éxito de tu emprendimiento. 

Especialidad en Alimentos y Bebidas ESDAI>

Hoy en día, el marketing en el área de negocios de Alimentos y Bebidas se concentra en 3 principales estrategias:

  • Visibilidad digital a través de redes sociales, páginas web y reseñas.
  • Promociones y fidelización con ofertas, descuentos y programas de lealtad.
  • Promoción directa por medio del servicio de calidad, ambiente atractivo y eventos para generar la recomendación de boca a boca.

Relacionado: ¿Qué es el marketing gastronómico? + 4 estrategias poderosas

 

Influencer hace marketing gastronómico visual para su restaurante

 

La pregunta ahora es cómo aplicar estas estrategias con ejemplos concretos que puedas implementar de forma accesible en tu local. Por eso, a continuación, te presentamos 10 ideas geniales de marketing para atraer clientes a tu restaurante:

 

  1. Presencia activa en las redes sociales 

Comparte fotos de tus platillos en Instagram y mantén actualizada la página de Facebook de tu negocio. Interactúa con tus seguidores y aprovecha formatos de moda (videos cortos desde la cocina) para mostrar el lado humano de tu marca. 

Recuerda que muchos potenciales clientes consultan las redes sociales para buscar opciones antes de decidir dónde comer, así que cuida lo que proyectas en ellas.

  1. Página web y visibilidad digital

Asegúrate de tener un sitio web adaptado a móviles actualizado con tu menú, horarios y opciones de reserva. 

Registra tu local en Google My Business para aparecer en búsquedas locales y regala un postre o bebida gratis a quienes suban fotos y reseñas positivas etiquetando tu ubicación. 

  1. Gestión de la reputación online 

Monitorea las reseñas en plataformas como Google, TripAdvisor, Yelp y responde con profesionalismo a los elogios y las quejas. La gestión de la reputación online influye mucho en nuevos comensales, pues muchos evitan locales con malas calificaciones. 

A su vez, invita a los clientes satisfechos a dejar su opinión para fortalecer tu imagen pública.

  1. Promociones especiales y descuentos 

Crea ofertas y descuentos para promocionar tu marca y atraer nuevos públicos. Por ejemplo, lanza un 2x1 en ciertos días o un descuento especial para quien te visita por primera vez. 

Estas promociones temporales generan urgencia y pueden ser el empujón que convenza a un prospecto indeciso a probar tu propuesta.

  1. Eventos temáticos y experiencias únicas 

Organiza eventos o actividades únicas que den a la gente un motivo extra para visitarte. Organiza cenas a oscuras o experiencias gastronómicas temáticas para cambiar completamente el ambiente del restaurante y cautivar a clientes aventureros.

  1. Presencia en el entorno 

Participa en eventos de tu comunidad como ferias y mercados locales para darte a conocer. Aliarte con comercios vecinos a través de descuentos cruzados ayudará a los emprendimientos involucrados.

  1. Retos en redes sociales

Invita al público a participar en desafíos divertidos relacionados con tus platillos emblemáticos. Ofrece descuentos a quienes suban videos etiquetando tu cuenta.

  1. Programas de lealtad

Implementa un programa de premios para los usuarios frecuentes. Puedes usar aplicaciones especializadas para dar recompensas acumulables a través de check-ins frecuentes en el restaurante y así aumentar la fidelización de los clientes.

  1. Servicio excepcional

Ofrece un servicio atento y personalizado. La atención amable, los detalles (recordar el nombre de un asistente habitual, por ejemplo) y resolver con rapidez cualquier queja marcan la diferencia en la experiencia del cliente. 

Cada comensal satisfecho se convierte en un embajador de tu marca que atraerá a otros con sus recomendaciones.

  1. Ambiente atractivo y auténtico 

Cuida el aspecto visual de tu locación. Una decoración acogedora, música adecuada y detalles como platillos vistosos y fondos fotogénicos invitan a los asistentes a tomarse fotos y compartir su visita. Un local con personalidad hará que tus visitantes quieran quedarse más tiempo y volver.

 

Amigos en restaurante ordenando alimentos y bebidas y conviviendo

 

En resumen, el éxito de un restaurante depende de la estrategia y de poner en práctica lo aprendido. Adapta estas ideas a tu negocio, mide resultados y ajústate según la respuesta de tus comensales. 

También lee 👉 40 preguntas para la encuesta de un negocio de comida

El mejor marketing va de la mano de ofrecer buena comida y servicio: si cada cliente se siente bien atendido, volverá, impulsando el crecimiento de tu restaurante.

 

Haz el mejor marketing cursando una Especialidad en Alimentos y Bebidas

Convierte tu pasión gastronómica en un emprendimiento exitoso con la Especialidad en Emprendedores de Negocios de Alimentos y Bebidas de ESDAI

Este programa destaca por su enfoque estratégico que combina innovación, administración especializada y diseño de interiores, alineado con las últimas tendencias del mercado. 

Desarrolla las competencias necesarias para dirigir establecimientos gastronómicos con liderazgo y resiliencia. Conoce nuestro plan de estudios y dale a tu futuro profesional el impulso que necesita.

Especialidad en Alimentos y Bebidas ESDAI>

 

Puede interesarte también:

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

¿Qué estudiar si quiero ser productor de eventos?

Si has pensado continuar tu carrera académica y profesional en este campo, probablemente te has encontrado con una ampli...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

IA para eventos: ¿cuáles son sus usos actuales?

La inteligencia artificial para eventos se ha convertido en un recurso muy poderoso en el sector. Se utiliza en encuentr...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Esp. Emprendedores de Negocios de Alimentos y Be.

Qué es un restaurante independiente: ventajas y desventajas de tener uno

Un restaurante independiente es un establecimiento sin afiliación a ninguna cadena establecida, donde el emprendedor, ba...