<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
Estas son las 20 economías más grandes del mundo en el 2023
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Escrito por ESDAI
en octubre 21, 2024

Todo evento social, desde una conferencia corporativa hasta una boda, requiere de una cuidadosa administración para alcanzar el éxito deseado. Algunos, como ferias comerciales o lanzamientos de productos, demandan una planificación meticulosa y una ejecución precisa. 

Un coordinador es esencial para manejar los múltiples aspectos que conforman estos encuentros al garantizar que cada detalle se ajuste a las expectativas de los participantes y organizadores. 

Pero ¿qué es lo que hacen exactamente las personas que se dedican a la coordinación de eventos para lograr todo esto? En este artículo, te lo explicamos.

Especialidad en Gestión Eventos

Coordinadora de eventos trabaja con staff en organización

Funciones de un coordinador o una coordinadora de eventos

El objetivo de este puesto es una ejecución fluida y eficiente de cada actividad programada con el fin de cumplir o superar las expectativas de las partes interesadas: público, participantes, patrocinadores, etc. En el proceso, debe poner en práctica la siguiente serie de actividades:

  • Planificación y diseño

Elabora el concepto general del evento junto con su propósito y público objetivo. A su vez, realiza cronogramas detallados y planes de acción para cubrir cada aspecto, desde la concepción hasta el desarrollo.

Contenido relacionado: ¿En qué consiste la planeación de eventos y cuál es su importancia?

  • Gestión de presupuesto

Se encarga de definir y administrar el presupuesto, para lo cual busca que todos los gastos estén previstos y controlados. Esto incluye negociar con proveedores y efectuar ajustes según sea necesario para cumplir con las restricciones financieras.

  • Logística y operaciones

Supervisa los aspectos logísticos como la disposición del espacio, el montaje de equipos, la programación de actividades y la gestión de los recursos necesarios. Es parte de su responsabilidad que todo esté en su lugar y funcionando correctamente durante el evento.

  • Comunicación

Actúa como el punto de contacto principal entre el cliente, los proveedores y el equipo operativo. Se encarga de dirigir la comunicación para resolver cualquier problema que surja y que todos los participantes estén alineados con el plan.

  • Selección de proveedores

Analiza y elige proveedores para los diferentes servicios necesarios, como catering, decoración, tecnología y entretenimiento. Se sincroniza con ellos para que todo se entregue o se lleve a cabo según lo acordado y con altos estándares de calidad.

  • Supervisión

Durante el evento, el coordinador está ahí para vigilar que el cronograma se cumpla. Maneja cualquier problema inesperado y toma las decisiones que considera más convenientes.

  • Evaluación

Después de la conclusión del encuentro, aplica una evaluación para medir su éxito. Implica la recopilación del feedback de los asistentes y el análisis de los resultados en relación con los objetivos iniciales. Todo lo anterior le será de inmenso valor para mejorar en el futuro.

Al identificar todo lo que tiene que hacer este profesional, se puede apreciar que, para destacar en su posición, se requiere una combinación de conocimientos específicos, habilidades organizativas y aptitudes interpersonales. 

Un buen profesional debe poseer un profundo entendimiento de la gestión de proyectos, ser capaz de comunicarse eficazmente con diversos actores y mostrar una gran capacidad para resolver problemas de manera creativa. 

Contenido relacionado: ¿Qué distingue a un organizador de eventos profesional de los demás?

Además, la empatía y la atención al detalle juegan un papel crucial en la creación de experiencias exitosas y satisfactorias para todos los involucrados.

Estudia la Especialidad en Gestión de Eventos en Universidad Panamericana

¿Quieres dominar todas estas competencias y triunfar en esta retributiva industria? Entonces te recomendamos realizar una Especialidad en Gestión de Eventos de la ESDAI, la escuela de hospitalidad que ha triunfado en el ranking Quacquarelli Symonds por su amplio éxito en la formación de líderes en el sector. 

Contenido relacionado: 5 razones para estudiar gestión de eventos

En el siguiente enlace podrás descargar el plan de estudios y conocer los distintos beneficios que dicho posgrado tiene para ti en la culminación de tus estudios y el próximo ascenso en tu carrera profesional.

Especialidad en Gestión Eventos

También podría interesarte:


Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

ESDAI Posgrados ESDAI Maestria en Dirección de Instituciones de salud ESDAI CDMX

Los desafíos del área de recursos humanos en las instituciones médicas

El manejo de capital humano en instituciones sanitarias conlleva múltiples retos, puesto que es un área de alta demanda ...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Esp. Emprendedores de Negocios de Alimentos y Be. Alimentos & Servicios

Estos son los diferentes tipos de servicio en un restaurante

¿Has pensado cómo influye la manera en que se sirve la comida en la percepción del comensal sobre un restaurante?, ¿sabí...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

Tres innovaciones significativas para la gestión hospitalaria en México

La modernización de los hospitales es una de las principales formas de mejorar la atención médica y hacer frente a las n...