<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por ESDAI
en abril 01, 2023

Lo que hace especial a la comida no sólo es la base de ingredientes que la componen, sino todo el proceso de conservación y elaboración que atraviesan los productos hasta ser servidos para su ingesta. 

A lo largo de la historia de la humanidad, con el aprendizaje, la experiencia y la ciencia, se han creado técnicas específicas que han ensanchado el campo de conocimiento culinario. Estas son un conjunto de métodos aplicados a los alimentos con la finalidad de hacerlos digeribles, transformar su sabor y postergar su caducidad. 

ESDAI Guadalajara >  

Podemos clasificar el tipo de técnicas de acuerdo con su finalidad, por ejemplo:

  • Cocción
  • Conserva
  • Transformación
  • Limpieza
  • Decoración
  • Alargamiento
  • Condimentación
  • Otras

A continuación, te explicamos algunas técnicas culinarias destacando su importancia:

  • Cocción

    Es una aplicación muy sencilla y común; implica modificar la textura, color, sabor y consistencia de los alimentos a través del calor. Sirve para mejorar el sabor de los alimentos y favorecer su periodo de consumo. Existen dos tipos principales de cocción de los alimentos (considerando que estos pueden combinarse):

    • Por disolución o expansión: los alimentos se introducen en un líquido frío y cuando va calentándose ayuda a mejorar su textura y propiedades para su posterior digestión.
    • Por concentración: se somete el alimento a una fuente de calor intensa, lo que provoca que se forme una costra superficial y los jugos permanezcan en el interior del alimento.
  • Conservación

    Como su nombre indica, su propósito es mantener el estado óptimo de la comida, evitando el efecto de agentes físicos, químicos y biológicos que alteren nuestros alimentos de forma negativa.

    Algunos métodos de conserva son:

    • Refrigeración

    • Congelación

    • Ebullición

    • Esterilización

    • Deshidratación

    • Pasteurización

    • Concentración

    • Antioxidantes

    • Ahumado

    • Envasado al vacío

Contenido relacionado: ¿Qué es la higiene alimentaria y cuál es su importancia?

 

Transformación de los alimentos

Nos referimos a cualquier tipo de cambio en la forma y textura de los ingredientes, como pueden ser los cortes, mortajados, aplanados, maduración, curados, marinados, etc. Todos estos transforman el estado inicial de los productos para mejorar su sabor, consistencia o alargar su periodo de vida útil.

 

Como podrás ver, entre las técnicas culinarias se incluyen métodos de limpieza, preparaciones en frío y diferentes modos de cocción o cocinado. A través de su uso conseguimos eliminar los gérmenes de los alimentos, facilitar el proceso de digestión, así como optimizar y controlar sus propiedades organolépticas.

Por todo lo anterior es que las técnicas culinarias son fundamentales en la gastronomía de cualquier parte del mundo; ya que provee opciones nutricionales, variedad de presentaciones y sabores para todos los gustos, salubridad y, en general, mejorar y ampliar las posibilidades y beneficios de uno de los aspectos más importantes para el ser humano; la alimentación.

¿Quieres prepararte para ser uno de los mejores chefs o profesionales en la industria gastronómica? 

La especialidad en Gastronomía de ESDAI Guadalajara es tu más valiosa opción, pues su objetivo es formar especialistas con los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes necesarias para la preparación y conservación de alimentos con respecto a las grandes cocinas del mundo, acrecentando así, su competitividad en la prestación del servicio de alimentos. 

Contenido relacionado: 4 ventajas de estudiar una especialidad en Gastronomía

Conoce más sobre este posgrado con el folleto informativo dando clic a continuación.

Especialidad en Gastronomía        

También podría interesarte:




 

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Esp. Emprendedores de Negocios de Alimentos y Be.

Conceptos de restaurante: ¿qué son y cómo elegir el mejor?

El concepto de un restaurante representa la personalidad de un establecimiento gastronómico y define su identidad a trav...

ESDAI Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

¿Qué es el rigging en un evento?

El rigging (que en inglés significa “aparejo” o “aparejamiento”) es un conjunto de técnicas, equipos y procedimientos pa...

Posgrados ESDAI ESDAI CDMX Especialidad en Gestión de Eventos

Consultor de eventos: ¿cómo puedo ser uno?

Cada día se llevan a cabo cientos de eventos alrededor del mundo: ferias corporativas, conciertos, festivales culturales...