<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
banner-new-one

Blog Universidad Panamericana

Ubi spiritus libertas

close

Categoría

Suscríbete

Popular Posts

Los 14 principios de la administración
¿Qué es la teoría científica de la administración?
8 de los pedagogos más importantes de la historia
Las 13 empresas mexicanas con mayor impacto global
30 frases de política que como joven sí o sí te inspirarán
Escrito por Escuela de Gobierno y Economía
en febrero 20, 2023

Es común escuchar este término, ya sea en conversaciones sobre política, cambio climático, salud u otros temas. Sin embargo, es común confundirlo con la política. 

La política es entendida como la ciencia de las relaciones de poder y organización en una sociedad; así como los procesos electorales, la influencia en la voluntad del pueblo y las confrontaciones entre ciudadanos y gobierno. 

Las políticas públicas, en cambio, se refieren a las acciones, decisiones y omisiones por parte de los distintos actores que afectan a lo concerniente de una sociedad bajo un régimen gubernamental.

Posgrados de Gobierno y Economía  

 

Contenido relacionado: ¿En qué consiste la política pública y cuáles son sus rasgos característicos?

De este modo, podemos enlistar las características principales que conforman las políticas públicas:

  • Son un sistema de leyes, acciones o no acciones dentro del marco social y/o político de una nación. 
  • Denotan las intenciones de las fuerzas políticas, particularmente de los gobernantes.
  • Están orientadas a la realización de un objetivo de interés y/o de beneficio público.
  • Requieren de lineamientos, agentes, instrumentos, procedimientos, recursos y evaluaciones que se reproducen de manera constante y coherente.

licenciatura-en-administracion-publica-y-ciencias-politicas

A menudo, las políticas se debaten y negocian entre partes con diferentes intereses y también pueden involucrar partes que no están en el gobierno, expertos en campos como la ciencia, la salud, ecología, etc. 

En conclusión, lo que hacen las políticas públicas es dar un marco de análisis y acción para evitar lo inconveniente de manera organizada, donde los actores y beneficiarios no se reducen a los gobernantes y, sobre todo, donde se rescata la parte pública de la política.

 

Contenido relacionado: ¿Cuáles son los 3 tipos principales de políticas públicas?

 

Uno de los principales objetivos de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Panamericana es capacitarte para plantear soluciones a inconvenientes en las que confluyen intereses de diversa índole; por medio del estudio de los procesos de construcción, estudio, utilización y evaluación de las políticas públicas, a partir de perspectivas teóricas, éticas, sociales e institucionales que fundamenten la acción política. 

 

Te invitamos a conocer el plan de estudios y a especializarte en una de las mejores universidades del país.

Maestría en Gobierno y Políticas Públicas 

También podría interesarte:





 

Déjanos saber lo que pensaste acerca de este post

Pon tu comentario abajo.

También te puede interesar:

Posgrados de Gobierno y Economía Escuela de Gobierno y Economía

¿Qué es la auditoría forense y cómo la usan las empresas?

La auditoría forense en empresas es una especialidad de la auditoría enfocada en la investigación de fraudes financieros...

Posgrados de Gobierno y Economía Escuela de Gobierno y Economía Maestría en Anticorrupción

Políticas anticorrupción para las empresas

La corrupción supera el ámbito político y es un problema gravísimo en el sector privado. Entre los mayores retos que enf...

Posgrados de Gobierno y Economía Escuela de Gobierno y Economía Maestría en Gobierno y Políticas Públicas

Herbert Simon: su biografía y aportes a la política

El ganador del Premio Nobel de Economía en 1978, Herbert A. Simon (1916–2001), fue un académico interdisciplinario desta...