Todos sabemos que el idioma más ampliamente usado en negocios internacionales es el inglés. Aunque solo tiene 331 millones de hablantes como lengua nativa tiene más de 600 millones de hablantes que la tienen como segunda lengua y no solo en regiones completas sino en todo el mundo.
Aunque la vida académica es muy importante para el desarrollo de tu hijo, muchas prepas privadas también fomentan la participación en actividades extraescolares ya que ayudan a desarrollar la confianza en tu hijo, mejoran sus habilidades sociales y lo inspiran a intentar cosas nuevas en un entorno distinto al de las aulas y sin presión.
Los deportistas a cualquier edad, requieren de una alimentación especial que les brinde lo que necesitan para el desgaste físico que representa practicar ciertas actividades. Para los deportistas de la escuela preparatoria la alimentación debe cumplir con dos funciones: nutrir y dar energía, ¡descubre cómo!
De pronto jóvenes y familias se enfrentan de forma abrupta al día en el que decidir dónde estudiar la preparatoria es inminente y necesario. Desafortunadamente esta decisión pocas veces es pensada con antelación, ni es bien reflexionada o dialogada entre papás e hijos.
Son muchos los expertos que hablan sobre la importancia de las experiencias del estudiante como elemento clave en el proceso de su aprendizaje. Sin embargo, lograr que un estudiante realmente se sienta atraído por ciertas actividades académicas se vuelve cada vez más difícil.
La Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, fue sede de la ceremonia de reconocimiento a profesores por su trayectoria en el Sistema Incorporado, la cual fue presidida por Leopoldo Silva Gutiérrez, secretario administrativo de la UNAM y por Manola Giral de Lozano, directora general de incorporación y revalidación de estudios (DGIRE).
Salud y competitividad son tan solo algunos beneficios que adquieren quienes practican algún deporte. Sin embargo, la actividad en los adolescentes es una herramienta para elevar su autoestima, un medio para aprender el valor del esfuerzo y una manera para poder socializar.
Javier Miranda de 5ºA, Diego Ortega, Mario Zárate, Lorenzo Aizpuru y Fernando Beltrán de A1 de la prepaUP, recordarán para siempre lo que lograron durante el primer año de existencia del equipo de Fórmula 1. Hace un año creaban, hoy consolidan cada paso que dan y para muestra es lo que consiguieron durante el mundial de F1 in Schools, que se llevó a cabo del domingo 16 al jueves 20 de octubre en Austin, Texas, Estados Unidos.
El pasado 20 de septiembre el auditorio Raúl Fournier Villada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue la sede de la entrega anual de reconocimientos a los alumnos más destacados de las instituciones educativas incorporadas a la UNAM, entre los que nuestro reciente egresado, Daniel de la Huerta Meza, estuvo presente.
Gianfranco Vidal, alumno de área 3B de la prepaUP nos comparte su experiencia como integrante de la Orquesta Sinfónica a través de una entrevista en la que nos comentó sobre el reto que fue practicar arduamente para ser parte de la gira en la orquesta en Europa Central, así como la experiencia única de presentarse en ciudades históricas como Viena, Budapest y Praga.